Viernes 1 de agosto de 2025

San Juan: Una meta de 44 millones de dólares para la exploración

  • 10 de enero, 2018
Diario de Cuyo  
El gobierno provincial planea un 2018 abocado a recuperar la búsqueda de minerales en San Juan y así alcanzar cifras cercanas a los 100 millones de dólares. Actualmente el volumen de inversión es de U$S 56 millones.
Incentivo. La intención del gobierno local es recupera la actividad de búsqueda de minerales en territorio provincial y acercarse a las cifras que existían en 2001. El 2018 comienza para la minería sanjuanina con un claro propósito del gobierno local: alcanzar un nivel de inversión "mínima" de 44 millones de dólares en materia de exploración. Según el propio Ministro de Minería, Alberto Hensel, las herramientas claves para poder hacerlo se basarán en los incentivos fiscales para las empresas y el desarrollo de actividades relacionadas con la agroindustria para la diversificación de la matriz productiva de los departamentos mineros. "Hemos generado herramientas que cuando estén en marcha podremos llegar a recuperar el nivel de inversión de que hubo en San Juan antes de la construcción de Veladero; por ejemplo en 2001, cuando teníamos 60 proyectos en exploración", señaló la máxima autoridad minera de San Juan. Una de las herramientas que utilizará el gobierno local para alcanzar el movimiento de inversiones necesarias será el acuerdo que firmó con el Mercado Argentino de Valores. El mismo tiene la finalidad de generar un mercado de capitales local para utilizar en materia de trabajos de exploración en todo el territorio sanjuanino. "Hoy la exploración debe estar llegando a los 56 millones de dólares, es decir que ha vuelto. Pero falta, debiéramos superar los 100 millones de dólares en exploración. Para eso hemos generado una serie de medidas que funcionaran como herramienta para que nosotros podamos trabajar y la meta es ponerlo en marcha este año que comienza", explicó la máxima autoridad minera de la provincia de San Juan. Fuentes de la cartera de minería aseguraron que durante 2017 trabajaron para generar una serie de incentivos de carácter fiscal cuya meta es convertirlo en ley en el 2018, aunque los detalles se mantienen en total hermetismo entre los pasillos del quinto piso del Centro Cívico. "Nosotros no tenemos que gravar la exploración sino facilitarla, porque necesitamos primero producir y antes de eso hay una etapa de mucho riesgo que es de exploración. Queremos, por ejemplo, facilitar que las compañías recuperen rápidamente el IVA en la exploración, son cosas que ayudan a motorizar", indicó Hensel a un medio local durante una entrevista el pasado mes de diciembre. Una de las grandes esperanzas en materia de inversión exploratoria son los proyectos cupríferos existentes en la provincia de San Juan, muchos de los cuales tienen categoría de clase mundial, como es el caso de Pachón, Los Azules y Constelaciones. Sin embargo, al parecer, las grandes cifras para poner en marcha alguno de los mencionados yacimientos y sus implicancias sobre el mercado de valores parecen sobrepasar los límites del año que comienza. Desde el Ministerio de Minería indicaron que también tienen como objetivo incrementar los montos en materia de compra local de los grandes proyectos en los departamentos mineros. Y aunque anunciaron que hubo una evolución favorable durante 2017, se apunta a fortalecer a los pequeños comerciantes y proveedores para el 2018. "La idea es intensificar nuestra política de proveedores, ya que en esta sección queda mucho por hacer", explicó el ministro. Y concluyó: "La idea también es ampliar las posibilidades de Fabricaciones Militares, para que tengan mayor vinculación con todo el sector minero metalífero y no metalífero, ya que esto puede generar mucho trabajo". En detalle, la expectativa para este 2018 A continuación, algunos de los proyectos sobre los que recaen grandes esperanzas en materia de desarrollo e inversión minera en el contexto del año que comienza: Pascua Lama El mega proyecto binacional se encuentra actualmente realizando labores de estudio y prefactibilidad para construir una mina subterránea que comenzaría a operar en el lado argentino del proyecto (Lama) para luego potencialmente extenderse a través de la frontera hacia el depósito mineral en Chile. Fue Kelvin Dushnisky, máximo ejecutivo de la compañía quien confirmó las tareas en un seminario realizado el año pasado en Denver (Estados Unidos). En dicho evento también explicó que el sistema que se utilizará será el de excavación en bloques, aunque todo dependerá de los resultados económicos de los estudios que actualmente se llevan a cabo. Filo del Sol Fue uno de los pocos proyectos locales que encaró en el último trimestre de 2017 un ambicioso estudio económico independiente con la finalidad de continuar certificando recursos y así encaminarse a la prefactibilidad. La decisión de la compañía Filo Mining se basó en los buenos resultados obtenidos hasta el momento, los cuales indican una efectividad del 98% en materia de conversión de mineral inferido a mineral indicado. Autoridades de la compañía indicaron que el exhaustivo plan de estudios debería estar terminado para el primer trimestre de este año y los resultados determinarán las tareas a seguir en el yacimiento de oro, plata y cobre. Los Azules En el mes de septiembre de 2017, autoridades de la empresa McEwen confirmaron al gobernador Sergio Uñac la intención de avanzar con el proyecto cuprífero Los Azules. El encuentro, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, se dio una semana después de que la empresa publicara a nivel mundial una nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA), en la que indicaba que están dadas las condiciones para invertir en la provincia y así tratar de despertar en los próximos cinco años un gigante de cobre que tiene una vida útil estimada de 36 años, una producción media anual de 415 millones de libras durante los primeros 10 años y una inversión estimada de 2.200 millones de dólares. Constelaciones Grandes trabajos en materia de exploración se realizaron durante 2017 en el proyecto Constelaciones. Este mencionado yacimiento de oro, plata y cobre ubicado en el límite entre San Juan y Atacama (Chile), genera gran expectativa ya que es considerado el proyecto minero más grande de Sudamérica, superando en cantidad de mineral y vida útil (50años) a Pascua Lama. Se trata de un trío de proyectos conocidos: los sanjuaninos José María y Filo del Sol (este último inició estudios independientes), y Los Helados, en Chile, todos en manos de la compañía canadiense NGEx, en asociación con la japonesa JOGMEC  y Pan Pacific Copper Co.

Diario de Cuyo

 
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99