Domingo 9 de noviembre de 2025

San Juan: una mujer al timón de la comunicación de Josemaría

  • 8 de septiembre, 2021
Su carta de presentación en la comunidad de Iglesia ha sido la empatía, pero también la trayectoria y la experiencia que logró trabajando en dos compañías mineras.

 

Carolina Laumann destaca que la tarea es encarada por todo un equipo “que sueña con el potencial legado que Josemaría puede generar para todos” y sostiene que su trabajo la enfrenta a un nuevo reto profesional y, al mismo tiempo, personal.

Casi cinco semanas lleva ocupando Carolina Laumann el cargo de coordinadora de Comunicaciones en el Proyecto Josemaría que se convertirá, a partir de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental, en el primer emprendimiento cuprífero que pondrá en marcha la Provincia de San Juan. La empresa Josemaría Resources es la que está a cargo del Proyecto ubicado en el departamento de Iglesia.

En cuanto a tareas afines a la encomendada actualmente, Laumann estuvo trabajando durante varios años para la Mina Veladero, operada por Barrick, en el área Comunicación, y posteriormente aportó su expertise para el Proyecto El Pachón, cuando estaba en manos de la empresa Xstrata Copper.

– ¿Por dónde empezaste, en cuánto a las tareas?

-Por conocer a mis colegas, junto con ir aprendiendo acerca del Proyecto, lo que Josemaría plantea para el futuro desarrollo de la mina en cuanto a los aspectos técnicos relacionados al proceso de recuperación del cobre, campamento, futura etapa de construcción, aspectos de inversión social, etc. Ya tuve la oportunidad de ir a Iglesia a participar de reuniones con la comunidad. También me reuní con un par de periodistas, pero todavía me queda conocer la “muestrera”, que es donde se guardan y gestionan las muestras geológicas de Josemaría. Un primer mes de mucha escucha, mucha lectura y un millón de preguntas. Lo destacado del primer día, una gran anécdota que me quedará fue que tuve la oportunidad de sobrevolar el Proyecto en un avión Beechcraft 200 así que conocí la zona del proyecto el primer día desde el aire.

– ¿Cuál es el objetivo principal en este camino, de cara a la puesta en marcha del emprendimiento?

-El objetivo que tenemos como Equipo Josemaría es contribuir, en mi caso desde lo comunicacional, a que el Proyecto pueda transitar la actual etapa de evaluación ambiental con miras a las próximas etapas de Construcción, que durará aproximadamente 3 años, y luego de Operaciones que durará 19 años, desde 2026, y ojalá sin mayores contratiempos. Enfocándonos en los aspectos importantes tales como la seguridad de las personas, el cuidado del ambiente, la cercanía permanente con las comunidades, siendo impecables con nuestras tareas y responsabilidades. Nos estamos preparando para la campaña de exploración 2021/22 la cual será especial por cuanto brindará más información acerca del yacimiento mejorando el conocimiento del modelo geológico y para ello, Josemaría prevé una planificación de perforación inédita ya que se perforará casi el mismo metraje que en las 11 campañas anteriores.

– ¿Cuál crees que será el desafío, en cuanto a comunicación de Josemaría como primer emprendimiento de cobre en la provincia?

-El desafío comunicacional pasa por contribuir a generar las condiciones adecuadas para que la sociedad saque sus propias conclusiones respecto a lo que Josemaría propone para su desarrollo. Para ello, estamos trabajando y orientando nuestros esfuerzos en generar y mantener los canales comunicacionales abiertos y fluidos no sólo para disponibilizar toda la información acerca del Proyecto, sino también para escuchar planteos, inquietudes y sugerencias, que finalmente nos ayudarán a hacer de Josemaría un mejor Proyecto. La comunicación la hacemos todos quienes conformamos Josemaría, con cada interacción y contacto que mantenemos a diario con proveedores, autoridades, comunidades, instituciones, líderes de opinión, accionistas, inversores, etc.

Para lograrlo, nuestro punto de anclaje es puertas adentro. Esto es, en la conformación de un Equipo de trabajo comprometido y motivado al 100%. Un equipo que sueña con el potencial legado que Josemaría puede generar para todos sus públicos de interés y, especialmente, para nuestra provincia. Para ello, para comunicar de manera coherente y genuina, cuidando no generar falsas expectativas, tenemos claro que debemos realizar un trabajo impecable que finalmente se reflejará en la aprobación y apoyo de una sociedad atenta, inquieta y debidamente informada. En la medida que sepamos generar la confianza respecto a lo que proponemos con relación al proceso en sí mismo y a las oportunidades de más desarrollo local, para el departamento de Iglesia, la provincia de San Juan y la región, también contribuiremos a allanar el camino a próximos proyectos de cobre, tales como El Pachón, Los Azules, Altar, etc. Una gran responsabilidad.

-Tenés experiencia en el sector, y en esta área precisamente, pero ¿cuál es el desafío personal en esta nueva etapa?

-En esta nueva etapa, mi desafío personal tiene que ver con aportar mi granito de arena para que, diseñando espacios de comunicación y discusión respetuosos sobre Josemaría, podamos elevar la calidad de nuestras conversaciones y debates y así generar ideas superadoras para capitalizar el dinamismo económico que la actividad minera genera en regiones como la nuestra. De esta manera, cuando yacimientos como Josemaría se agoten, hayamos sido capaces de internalizar la cultura de trabajo y la transferencia tecnológica y de conocimiento que nos permita impulsar más y nuevas posibilidades de desarrollo para nosotros y las generaciones que vienen detrás.

-Claramente la presencia de las mujeres en varias y diversas áreas de las empresas es cada vez más notable ¿Qué opinás al respecto?

-Que es un gran logro y reconocimiento al esfuerzo y profesionalismo que muchas colegas vienen realizando en el ámbito minero, históricamente masculino. Es un camino recorrido del cual, estoy convencida, no hay vuelta atrás porque es evidente que la suma y combinación de todas las visiones y capacidades que hombres y mujeres aportan, mejoran y fortalecen los beneficios e impactos positivos de la minería en la sociedad.

– ¿Cómo es ser mamá, profesional y permanecer en la búsqueda del crecimiento en espacios que permitan co-crear?

-¡Todo un arte, creo! Un gran desafío personal que tiene que ver con lograr una buena y sana conciliación familia-trabajo, pero que justamente es en la familia y amigos que se encuentra el soporte y motivación para mantener ese delicado y desafiante equilibrio.

Cámara Minera de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99