Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: Uñac sostuvo que "en la provincia apostamos al empleo formal a través de capacitaciones para los trabajadores"

  • 19 de agosto, 2022
A través de un convenio, la Universidad Nacional de San Juan realizará controles a los planes sociales que se encuentran dentro del programa "Potenciar Trabajo".

En la tarde de este martes, en el Rectorado de la UNSJ, se realizó la firma del convenio para la ejecución de Auditorías de Certificación del Programa “Potenciar Trabajo” entre el gobernador Sergio Uñac y el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.

También estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Diego Perrella y el secretario de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera.

Esta auditoria tiene por objetivo evaluar la implementación del programa “Potenciar Trabajo” y conformar las unidades de evaluación en conjunto con las distintas universidades nacionales.

Consiste en relevar información sobre las y los titulares del programa “Potenciar Trabajo” para conocer su situación sociolaboral y productiva y también certificar la relación que cada uno de los titulares tiene con diferentes instituciones y también poder diseñar mejoras en las distintas estrategias que el gobierno nacional y provincial dan para fortalecer los distintos lineamientos de inclusión productiva de los titulares.

Para llevar adelante esta instancia se dará inicio a una capacitación para estudiantes y que consiste en completar una ficha social que funcionará como un formulario de auditorías de actividades y será por etapas y aplicable en todo el territorio nacional.

El formulario va a contener información sociodemográfica de cada persona acerca de tu trayectoria educativa y laboral y su situación familiar y accesibilidad a programas nacionales.

A través de esta encuesta se validará la relación que cada uno de los titulares tiene con la Unidad de Gestión que lo agrupa.

El operativo para realizar las encuestas será de unas 10 mil entrevistas diarias y cerca de 1000 entrevistas en cada uno de los territorios que se vayan abordando. Las jornadas son de 6 horas y, por convocatoria, no deben ser menos de 60 titulares por Unidad de Gestión y no más de 300.

El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta tarea la tenemos que desarrollar entre todos. Las múltiples crisis que hemos atravesado los argentinos durante distintas épocas han ido generando la exclusión de muchos argentinos del mercado laboral y me parece que si nosotros esperamos solo el mejoramiento de la economía para generar este traslado de argentinos desde los planes hacia el mercado laboral formal es probable que pase mucho tiempo y nos cansemos de esperar”.

“Lo que estamos haciendo es poner manos a la obra, es entregarles criterio formal de capacitación a muchas personas que están dentro de los planes sociales pero quieren pasar al mercado laboral porque quieren mejorar su calidad de vida.”

Además, dijo que “debe ser esta una de las provincias que más amplificó su matriz productiva y, que a la agricultura original, le sumó la minería, la industria, el comercio, el turismo, las energías renovables, el cannabis medicinal y cada uno de estos ejes fueron generadores de trabajo. Valga esta oportunidad para seguir redoblando los esfuerzos para que generemos mayor capacitación. En definitiva, la amplificación productiva requiere la mayor cantidad de trabajadores capacitados. San Juan tiene una población económicamente activa cercana a las 350 mil personas, de esas hay un 4% de desocupación que equivale a unas 15 mil personas que también deben ser el foco de las políticas públicas para que puedan pasar del desempleo al empleo y dignificarlos como habitantes de esta provincia y este país”.

Por su parte, el ministro Juan Zabaleta “esto que tiene que ver con el programa “Potenciar Trabajo” y lo que escuchamos diariamente. La idea de este programa es cuidar a los beneficiarios y brindarles un camino de estabilidad, de fortalecimiento que desarrollan muchos de ellos en el marco de ese emergente que es la economía popular, que son aquellos sectores que fueron excluidos del mercado laboral y han generado el potencial para un trabajo”.

Además, dijo que “tenemos el compromiso de seguir avanzando en esta política ampliando el programa y garantizando su articulación. Tenemos que lograr poder brindar empleo registrado a todos lo que lo necesiten. Ver con mucha emoción la entrega de certificados de capacitación a hombres y mujeres en electricidad, soldadura, jardinería ya preparados para transitar ese camino de demanda que está haciendo el sector privado en San Juan y en la Argentina”.

A su turno, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer dijo que “el programa “Potenciar Trabajo” busca mejorar la estabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica”. “Este trabajo se da en San Juan a través de la Universidad que aporta herramientas técnicas y el profesión para realizar el relevamiento territorial. La Universidad cuenta en la actualidad con seis unidades académicas que propician el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas”.

Por último, el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Fabián Aballay dijo que “este relevamiento es por demás provechoso porque vamos a encontrarnos con información importante”.

“Para nosotros es muy importante la decisión que hoy toma el ministerio que tiene que ver con empezar a desarrollar el relevamiento en este territorio para lo cual la Universidad va a proveer estudiantes avanzados que puedan desarrollar esta acción y nosotros desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de San Juan también ofrecemos capital humano para llevar adelante esta iniciativa”, cerró el ministro Aballay.

También estuvieron en el acto el titular de Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Pablo Pais, y el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales.

Servicio informativo provincia de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99