Viernes 7 de noviembre de 2025

San Martín, el minero

  • 25 de mayo, 2019
A 200 años de que asumiera como gobernador de Cuyo el entonces coronel mayor José de San Martín, repasamos uno de sus hitos: ser pionero en la minería.
Por Carlos Campana - las2campanas@yahoo.com.ar Dentro de unos días se cumplirán 200 años de la asunción como gobernador Intendente de Cuyo del entonces coronel mayor José de San Martín. Durante los casi tres años de gobierno, dedicó su esfuerzo en activar la alicaída economía cuyana. Entre sus proyectos, apoyó y promocionó la minería en la región, a tal punto que fue una de sus mayores prioridades. Existen ciento de documentos que afirman que el Libertador de tres naciones, le dio un gran impulso a esta industria. Minería en libertad Desde la llegada de los colonizadores españoles en la región de Cuyo, la explotación de oro, plata y otros minerales fue la prioridad de los gobiernos coloniales desde el siglo XVII. Después de los acontecimientos de 1810, los miembros de las respectivas Juntas de Gobierno vieron la indispensable necesidad de ocuparse de la industria minera, teniendo en cuenta el alto significado económico que poseían los metales preciosos. Por aquella época, los yacimientos más importantes se encontraban en Potosí (Bolivia); pero en nuestra región estaban la minas del Famatina (La Rioja), gran parte del valle de Uspallata (Mendoza), Jachal (San Juan) y la Carolina (San Luis), como reservas de gran potencial, esperando el turno de su desarrollo. Es por eso que en 1813, se produce un hecho histórico y significativo para la minería. Con el propósito de promover la actividad a largo plazo, y de convertir a las Provincias Unidas en un país minero, la Asamblea General Constituyente sancionó el 7 de mayo de ese año, la primera ley de fomento minero. En esta ley se basó el flamante gobernador de Cuyo José de San Martín, para incentivar esta industria en Mendoza, San Juan y San Luis. Un gobernador progresista San Martín llegó a Mendoza en setiembre de 1814 y encontró a toda la zona de Cuyo en una situación económica desastrosa. Apenas el erario público tenía lo mínimo para solventar gastos; y los recursos eran muy pocos. Los gobiernos anteriores al del Libertador poseían una idea más conservadoras sobre la economía en la región. Es por eso que el Padre de la Patria llegó a estas regiones con una visión muy diferente. Y dentro de sus ideales, estaban los del progreso económico. Más allá de ser militar, su concepto de la economía era muy claro y creía firmemente en el potencial de la industria. No hay duda que este pensamiento de desarrollo, lo había traído desde Europa al vivir muchos años en ella y absorber las nuevas ideas de la época. La prioridad económica Después de la asamblea del año XIII se creó en Mendoza la Compañía Patriótica de Minas. Esta empresa estaba presidida por el licenciado Manuel Ignacio Molina, quien había encarado, desde fines del siglo XVIII, la explotación de diferentes minerales en el valle de Uspallata, en donde se habían encontrado vetas de oro, plata y cobre. La compañía de Molina, en el valle de Uspallata, contaba con un gran establecimiento en los que tenía varios hornos de fundición y un trapiche hidráulico para la molienda de minerales. Poco tiempo después de tomar el mando, San Martín planteó al Cabildo de Mendoza, la necesidad de impulsar el desarrollo minero y envió varios proyectos para debatirlo en la Sala de representantes, los que fueron aprobados por unanimidad. Pero también, como funcionario instó a sus representantes de las provincias de San Juan y San Luis, para que promocionaran la minería como un nuevo sustento económica de la región. Fueron muchas las notas oficiales enviada al gobernador sanjuanino; en donde "El Santo de la Espada" hacía mención a la activación de esas minas ubicadas en la localidad de Jachal. Éstas llevaban muchos años de explotación en tiempos coloniales. El apoyo inmediato del coronel San Martín, hizo que en menos de un año, la industria minera comenzara a trabajar activamente. También en San Luis, el mandatario de Cuyo, envió las mismas misivas que fueron acatadas. En agosto 1816, San Martín fue nombrarlo general en jefe del Ejército de los Andes por el gobierno de Pueyrredón y se le encomendó la gloriosa misión de liberar el territorio de Chile. Fue así, que tuvo que dejar su cargo, y se postergarían sus anhelos de ver aquí un polo minero de escala continental. Diario Los Andes  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99