Martes 4 de noviembre de 2025

San Martín y la minería: el arma secreta detrás del Ejército de los Andes

  • 2 de junio, 2025
Antes de cruzar los Andes, San Martín revitalizó la minería cuyana y convirtió los minerales de la región en armas, pólvora y logística para la independencia.

Por Luciana Sabina

En 1814, al asumir como gobernador intendente de Cuyo, José de San Martín encontró una región empobrecida, despoblada y sin industria. Mendoza, San Juan y San Luis conformaban una vasta y olvidada frontera interior. Sin embargo, desde esa aparente marginalidad, el Libertador comenzó a edificar la epopeya que lo consagraría como una de las grandes figuras de la historia americana.

José de San Martín como gobernador

No gobernó con discursos altisonantes sino con disciplina, austeridad e iniciativa. Su voz ronca y su acento andaluz no impedían la claridad de sus órdenes. A todos se dirigía con un lenguaje directo, sobrio, sin pretensiones. Su liderazgo era cercano pero reservado, apoyado en figuras clave como Tomás Godoy Cruz y Toribio Luzuriaga, hombres de su máxima confianza.

Desde el inicio, se propuso restaurar el orden social, combatir la vagancia, el juego y el delito, imponer disciplina y promover la salud pública: las pulperías debían cerrar a las 22, los peones no podían asistir entre semana, se creó un hospital militar y se incentivó la vacunación antivariólica.

La industria minera en tiempos de libertad

En este contexto, uno de los aspectos más estratégicos de su gestión —y acaso el menos difundido— fue la reactivación de la industria minera, que se hallaba en franco retroceso. La actividad estaba casi paralizada por la falta de técnicos, capital y estructuras organizativas. San Martín se involucró personalmente: ordenó cateos, autorizó explotaciones y dispuso recursos. Promovió la recuperación de las minas de cobre y plomo, hasta entonces abandonadas; impulsó la extracción de plata en Paramillos de Uspallata y oro en Gualilán; y dio especial importancia a los yacimientos de plomo y azufre en Pismanta y Huayaguás, indispensables para la fabricación de pólvora, proyectiles y piezas de artillería.

Frente a noticias de nuevos descubrimientos – como señala Susana Villegas Marcó-, San Martín envió emisarios a San Juan para proteger los trabajos mineros y mantenerlo informado de los avances. La minería no solo fue un recurso económico, sino un factor clave para la autonomía militar: gracias a estos recursos, Fray Luis Beltrán pudo fundir cañones, fabricar municiones y elaborar pólvora de altísima calidad; mientras que José Antonio Álvarez Condarco, con el salitre cuyano, perfeccionó una mezcla explosiva más eficaz que la de los realistas. La guerra de independencia, en ese rincón andino, tuvo su retaguardia técnica bajo tierra.

Una economía devastada

San Martín también gestionó una economía devastada: logró que el gobierno central eliminara los impuestos a las exportaciones cuyanas y fortaleció la recaudación local. Recurrió a contribuciones voluntarias y forzosas, secuestró bienes de enemigos, herencias vacantes y propiedades de prófugos, y hasta se apropió de los diezmos. En carta a Tomás Guido reconocía haber reducido todos los sueldos —incluido el suyo— a la mitad.

Simultáneamente, impulsó obras de irrigación para ampliar la frontera agrícola, vendió tierras a bajo precio, promovió la producción ganadera en San Luis y fomentó industrias textiles y de armamento. Cuyo se convirtió en el corazón logístico de la gesta emancipadora. Su propósito era claro: sostener, equipar y hacer marchar al Ejército de los Andes.

Meticuloso hasta el extremo, llevaba una libreta donde anotaba desde el precio de unas pistolas hasta la queja de un soldado o la orden de castigo para un ladrón de ponchos. Como observó Ricardo Rojas, San Martín inventaba lo que no existía: donde no había nada, todo debía surgir de su voluntad.

Gobernar Cuyo fue su ensayo general para liberar medio continente. Desde una tierra empobrecida, revivió la minería, organizó industrias, transformó recursos dispersos en capacidades estratégicas y modeló un pueblo capaz de sostener una guerra de emancipación. Su legado en Cuyo no es solo el de un militar audaz, sino el de un verdadero estadista que comprendió que la libertad también se forja con minerales, hornos y herramientas.

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99