Martes 15 de julio de 2025

Santa Cruz: Provincia y Goldcorp trabajarán en el Interconectado

  • 8 de marzo, 2019
Guillermo Bilardo, secretario de Estado de Minería de Santa Cruz, explicó que la operadora Newmont Goldcorp continuará operando Cerro Negro y anunció que la empresa trabajará junto al Estado para avanzar en el Interconectado de aquella región de la Provincia. Provincia pasó por la convención minera despertando interés en el mundo inversor ante el potencial geológico del Macizo del Deseado.
* Por Gustavo Argañaraz Este miércoles concluyó la convención "Prospector & Developers Associations of Canada" (PDAC 2019) llevada adelante en el "Metro Toronto Convention Centre". Se trata de la exposición minera de mayor peso de la actualidad. Allí, cada año se concentra el empresariado que define el destino de sus inversiones, mientras que los territorios que aceptan el desarrollo de la industria muestran sus particularidades para atraer las inversiones. La provincia de Santa Cruz, una vez más, tuvo una fuerte gravitación en aquella convención. Fomicruz S.E mantuvo por segundo año consecutivo su propio stand, instancia que le permite mantener un contacto directo con los inversores y con cada una de las personas que se congregan en el lugar. Desde la delegación provincial destacaron este miércoles que fueron recibidos de "manera extraordinaria" en esta última edición de PDAC. Pues cada una de las presentaciones ha contado con una numerosa asistencia de personas, detalle que marca el interés que despierta el Macizo del Deseado, reservorio metalífero de clase mundial que cuenta con un gran potencial geológico y que se encuentra explotado solamente en un 5%. Por primera vez asistió un gobernador de la provincia a PDAC, pues en las ediciones anteriores la delegación estaba integrada por las principales autoridades en materia minera: el Ministerio de la Producción, Secretaría de Estado de Minería y Fomicruz S.E. Pero este año, Alicia Kirchner tomó la determinación de hacerse presente en Toronto para detallar a los inversores cómo trabaja Santa Cruz con las operadoras y las comunidades. La presencia fue oportuna ya que en esta edición se puso en valor el rol de la mujer en la minería. Además, es posible destacar que también estuvo presente AOMA Santa Cruz. El secretario general, Javier Castro, asistió con un contingente de trabajadoras, lo que ha permitido conocer por dónde pasa el debate actual de la industria minera. Asimismo, no se puede dejar de lado la participación de la Cámara de Proveedores Mineros (CAPROMISA) que este año recibirá la visita de proveedores canadienses que arribarán a Perito Moreno y Puerto Deseado, en una labor mancomunada con la Embajada de Canadá. Esa mesa de trabajo, como lo denominó el propio Gobierno provincial, es una muestra clara del equilibrio que alcanzaron los diferentes actores provinciales que intervienen en la minería. Se trata de un mensaje positivo que se da al capital inversor, todos juntos apostando a un mismo objetivo que es el crecimiento de Santa Cruz. Pero, primero se deben generar las condiciones para que la actividad se convierta en el polo de desarrollo. Los recursos están, el desafío es continuar articulando las políticas tendientes a alcanzar ese estadio. En una de sus alocuciones, Alicia Kirchner dijo que es posible que industrias como el petróleo, minería, pesca, turismo y la productividad agropecuaria convivan en un territorio como el nuestro, dotado de recursos naturales que deben transformarse en riqueza para generar el bienestar. Ahí radica el desafío que tiene por delante Santa Cruz, alentar el desarrollo y crecimiento de cada uno de estos polos productivos, basados en el respeto y el cuidado del medio ambiente y comunidades. La misión no es fácil, pues Argentina se encuentra aún en períodos de alta inflación, un dólar que no encuentra estabilidad y una recesión que se profundiza, sin que se avizoren síntomas de retomar el camino del crecimiento. Se trata de variables que generen confianza al inversor que además de hacer frente a estos riesgos, deben también calcular los propios que tiene la minería. Muchas veces, una inversión millonaria puede quedar en la nada. Pero la carta a favor de Santa Cruz es que tiene un gran potencial, no sólo desde lo geológico, sino que ha iniciado el camino para preparar la mano de obra y transformarla en recursos humanos que cuenten con el perfil necesario para desenvolverse en una industria que cada día demanda mayor conocimiento y especialización. La oportunidad aún está, todo dependerá de las decisiones que se tomen desde la faz pública y privada. Una muestra de ello, es la asociación que el Estado provincial lleva adelante con Cerro Vanguardia. Tras 20 años de actividad, el desarrollo del proyecto se ha constituido en un modelo de cómo es posible practicar la minería de manera amigable con el medio ambiente y las comunidades que aceptan el desarrollo de la actividad. "La presentación de Santa Cruz ha sido todo un éxito", indicó el presidente de Fomicruz, Lic. Esteban Tejada, en declaraciones a Radio LU12 AM680 una vez finalizada la convención. Por su parte, Guillermo Bilardo, secretario de Estado de Minería de Santa Cruz, brindó una entrevista a "Juntos y Re-Sueltos" también por Radio LU12 AM680 y dijo que la participación "superó las expectativas. Estamos muy satisfechos con los resultados y con la recepción del mensaje de la gobernadora a los potenciales inversores que estuvieron presentes". Asimismo, se supo que participó de un una reunión en la casa central de Newmont Goldcorp, y el empresariado canadiense dio a conocer la nueva realidad de la compañía tras haber conformado una nueva sociedad, y "nos comentaron cómo va a seguir el trabajo en la provincia de Santa Cruz". Además, Bilardo destacó que en "la presentación oficial que hizo la República Argentina también participó la empresa Goldcorp y ratificó el compromiso que tiene con la comunidad de Perito Moreno con la construcción de la obra del Interconectado que va desde el paraje El Pluma, Perito Moreno y Los Antiguos". Asimismo, aseguró que "para el desarrollo de Perito y la comarca del Lago Buenos Aires es una obra fundamental", y que el Gobierno provincial "viene trabajando con la confección de los convenios respectivos así que seguramente va a ser bien recibida la noticia por los ciudadanos". La Opinión Austral
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99