Domingo 9 de noviembre de 2025

Santa Fe y Catamarca profundizan la agenda común en minería, energía y el corredor bioceánico

  • 22 de septiembre, 2025
  • santa fe catamarca
Autoridades de ambas provincias se reunieron para avanzar en una misión público-privada en Catamarca antes de fin de año.

En la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario se realizó un encuentro entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y representantes del gobierno de Catamarca, quienes participaron tanto de manera presencial como virtual.

El encuentro contó con la presencia de la vicepresidente de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, Natalia Dusso, mientras que el vicegobernador Rubén, Roberto Dusso participó a través de Zoom. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el subsecretario de Transporte, Jorge Henn; la coordinadora de Región Centro, Claudia Giaccone; el director de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Pablo Bonetto; el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa y el vicepresidente,  Diego Colono; Catriel González, de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT); y el presidente de la Comisión de Minería de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario, Lucas Torresetti; y el empresario industrial, Eric Besset.

Durante la reunión se abordaron tres ejes principales: energía, corredor bioceánico y minería. Las autoridades de Catamarca presentaron los avances del corredor bioceánico y las posibilidades de integrar a Santa Fe en una posición estratégica, como salida al Atlántico a través de sus puertos y al Pacífico por medio de Chile y el Paso Internacional de San Francisco. Esta integración permitirá fortalecer no solo la cadena de valor minera, sino también el desarrollo de las economías regionales, el turismo y la producción del norte argentino.

Más capacidad logística

En este marco, se destacó que el corredor bioceánico avanza en su activación, con la articulación de capacidades logísticas y portuarias entre Argentina y Chile, consolidando una cadena de valor que incluye minería, energías e industrias regionales. La infraestructura portuaria de Santa Fe se proyecta como la salida al Atlántico, mientras que el Paso San Francisco permitirá la conexión con los puertos chilenos de aguas profundas, potenciando la integración regional y el comercio exterior.

Los funcionarios catamarqueños destacaron que, si bien ya se realizan envíos de producción minera por los puertos santafesinos, la articulación con Santa Fe consolida un esquema sólido y competitivo, con beneficios para ambas provincias.

Desde la  Mesa de Gas, Petróleo y Minería, se planteó  la organización de un encuentro entre los organismos del Estado santafesino y catamarqueño, junto con las industrias santafesinas y las cámaras y empresas mineras radicadas en Catamarca, con el objetivo de achicar posiciones, esclarecer los procedimientos y determinar las limitaciones que tiene el comercio local catamarqueño, entre otras cuestiones.

En materia energética, desde Enerfé se subrayó el potencial de Catamarca en energía geotérmica, solar y eólica, gracias a condiciones naturales únicas, aunque aún requiere capital, tecnología y recursos humanos especializados para desarrollar proyectos de gran escala. La falta de energía constituye uno de los principales factores que limita la expansión minera y la instalación de parques industriales en zonas de gran altitud, por lo que este eje será clave en la cooperación futura.

Asimismo, desde la DAT se presentó la oferta de certificaciones y ensayos, que permiten habilitar a las empresas santafesinas a prestar servicios con estándares reconocidos dentro del sector minero catamarqueño, fortaleciendo la integración productiva entre ambas provincias.

Este encuentro dio continuidad a la agenda iniciada en la Semana Binacional Argentina–Chile 2030, realizada en Catamarca, donde el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, había señalado: “El objetivo es que Santa Fe sea un aliado estratégico para el desarrollo del norte argentino. Nuestra infraestructura portuaria y la industria local están preparadas para integrarse a la cadena de valor minera y potenciar las exportaciones regionales”.

Paso estratégico

El Paso Internacional de San Francisco, que conecta Catamarca con la región de Atacama en Chile, se proyecta como un punto estratégico para el corredor bioceánico. Desde este cruce, ubicado a más de 4.700 metros sobre el nivel del mar, la producción argentina puede acceder a los puertos chilenos de aguas profundas -Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso- y abrir una vía directa hacia los mercados asiáticos.

Santafe.mitelefe.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99