Viernes 7 de noviembre de 2025

Sica en Argentina Exporta: "A partir de hoy y hasta 2030, vamos a triplicar las exportaciones"

  • 24 de mayo, 2019
Durante el acto que se realizó en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la ciudad de Buenos Aires, Sica señaló que "exportar significa crecer, fortalecer el mercado interno, generar empleo con mejores salarios que fortalezcan el bienestar de la población". Resaltó que "lo tenemos que hacer entre todos, con las diferencias que podamos llegar a tener, pero haciendo hincapié en los temas que nos unen para tener una Argentina cada vez más exportadora".
"Este es el camino que tenemos que construir para finalmente dar ese salto de calidad que nos permita tener una economía mucho más integrada, más abierta al mundo donde tengamos más comercio, más volumen de exportaciones, podamos ser más competitivos y dar la batalla que tenemos que dar con respecto a los costos, especialmente a los logísticos", afirmó Sica. En el 2018, Argentina exportó casi US$ 75.000 millones. Además, el ministro explicó que "entre 2011 y 2015 se destruyeron 6000 pymes exportadoras, se incumplieron compromisos, se cerraron mercados, se estableció un cepo y se trabajó para reducir las ventas del país al exterior". "Desde que asumimos avanzamos en la integración inteligente de Argentina en el mundo, entendiendo que tenemos talento, capacidad y valor agregado", agregó. Te puede interesar:  Afip elevó a $1,5 millones el piso para la declaración de Ganancias y Bienes Personales En este sentido destacó el lanzamiento de la plataforma Argentina Exporta en octubre del año pasado. "Realizamos encuentros en todo el país, con todos los actores y sectores con una agenda de trabajo para establecer objetivos, metas y plazos para este plan exportador que hoy presentamos. Lo hicimos en épocas de volatilidad demostrando que la coyuntura no eclipsa la convicción de trabajar en una estrategia exportadora", afirmó. En esa línea, señaló que "en lo que va de 2019, más 6.500 empresas argentinas enviaron sus productos a más de 175 países". "A partir de hoy y hasta 2030, vamos a triplicar las exportaciones y multiplicar por cuatro la cantidad de empresas exportadoras. Hoy tenemos acuerdos con apenas 10% del PIB mundial: estamos haciendo acuerdos para triplicar esa cifra. Argentina Exporta es un pilar para el desarrollo con integración de todas las regiones del país. Sabemos que no hay país desarrollado que no esté integrado al mundo. Es un negocio a largo plazo", finalizó. Por su parte, Macri señaló que el Foro tiene el objetivo de "alentar a las pymes para que sepan que tienen muchas herramientas a su disposición para ayudarlas a crecer" y que puedan delinear un perfil exportador. Del encuentro participaron los empresarios de la Mesa Exportadora: Miguel Acevedo (UIA), Gerardo Díaz Beltrán (CAME), Enrique Mantilla (CERA), Daniel Funes de Rioja (COPAL), Orlando Castellani (ADIMRA), Gastón Remy (IDEA), Jaime Campos (AEA), Luis Galeazzi (ARGENCON), Anibal Carmona (CESSI), Daniel Pelegrina (SRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Dardo Chiesa (CRA), Carlos Achetoni (FAA), Claudio Cesario (ABA), Javier Bolzico (ADEBA), Gustavo Idígoras (CIARA), Marcelo Álvarez (CAEM), Miguel Zonnaras (FECACERA), Enrique Loizzo (CDA), Ezequiel Calcarami (ASEA), Claudio Talpini (Talpini), Martín Umarán (Globant), Margarita Fuk (Deheza), Daniel Herrero (Toyota), Inés Bertón (Tealosophy), Roxan Negrini (AGROMETAL), Martín Castellini (TodoModa)y Roberto Fontenla (Fontenla). También participaron los ministros de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, y de Transporte, Guillermo Dietrich. Sobre las Exportaciones Argentinas
  • Argentina exportó en 2018 casi US$ 75.000 millones.
  • Las empresas exportadoras tienen salarios 20% más altos que las empresas no exportadoras y generan hasta 3 veces más empleo.
  • En lo que va de 2019, más de 6.500 empresas argentinas enviaron sus productos a más de 175 países, destacándose destinos como Brasil. Estados Unidos, China, Chile, España, Corea y Túnez, entre otros.
  • Los productos y servicios argentinos llegan a muchos rincones del mundo. Por ejemplo, exportamos más de US$ 4.500 millones al continente africano.
Como ejemplos de productos argentinos que se comercializan al exterior se pueden mencionar las cajas de cambio que se venden a Sudáfrica, el trigo que se exporta a Kenya, los pollos y pescados congelados a Angola, más de US$ 5.500 millones en diversos productos a países árabes, lana y maíz a Egipto, y tubos de acero a Emiratos Árabes Unidos eleconomista.com.ar  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99