Jueves 6 de noviembre de 2025

Sin Ley Bases y con renta superlativa, sigue creciendo la extracción de litio: Salta licitará otro de sus yacimientos

  • 12 de junio, 2024
Independientemente de la legislación actual, los márgenes de ganancias continúan atrayendo capitales extranjeros al norte argentino.

Capitales franceses y canadienses comenzarán a producir en los próximos meses y se abrirá una competencia en otro de los salares salteños

Por Luis Cáceres

El negocio que ofrece el litio en el norte de Argentina continúa convocando mineras de todo el planeta, independientemente de la agenda política local. Aún sin la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que promueve la Ley Bases que se discutirá esta jornada en el Senado, capitales estadounidenses, chinos, australianos, canadienses, franceses y coreanos siguen expandiéndose en las provincias de Salta, Catamarca y Jujuy, y van a incrementar la producción de carbonato de litio en el país en el corto plazo.

Sólo en 2023, de los salares de la región se extrajeron 48 mil toneladas del mineral que permite el almacenamiento de energía en baterías, entre otros usos. Esa cifra se duplicará en 2024. Según el INDEC, en el primer trimestre de 2024 la producción de litio creció un 40%.

En ese marco, la provincia de Salta, que concentra el 60% de los yacimientos de litio del país, ya alberga 37 proyectos mineros que se encuentran en distintas etapas de construcción y buscará elevar esa cifra en los próximos meses, atrayendo nuevos capitales. Según informó el gobierno local, en julio saldrán a la venta los pliegos para iniciar el proceso de licitación nacional e internacional a fin de adjudicar nuevas concesiones en 37 mil hectáreas del Salar Arizaro, uno de los 14 yacimientos ubicados en la provincia. Arizaro se encuentra en el departamento de Los Andes, a 300 kilómetros de la capital salteña.

El gobierno provincial espera recibir propuestas de negocios de parte de empresas de todo el mundo en ese período y abrirá los sobres con el contenido de los proyectos en los primeros días de septiembre. Todo el proceso está a cargo de la empresa estatal REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), que ejerce los derechos de propiedad de los salares y establece el cobro de regalías a las inversiones. Según su presidente, Alberto Castillo, el porcentaje oscila entre el 2 y el 8% del total del mineral extraído, en función de la envergadura del proyecto. Ese aporte es independiente de las regalías que impone la legislación nacional, según contó el directivo a Infobae.

Al margen de la apuesta a futuro, en los próximos meses 2 de los 37 proyectos que se encuentran en construcción comenzarán a producir carbonato de litio desde Salta. La minera francesa, en sociedad con capitales chinos, Eramine, iniciará la producción en el mes de julio. Proyecta extraer 26 mil toneladas anuales desde el salar Centenario Ratones.

La minera coreana Posco, situada en el salar del Hombre Muerto, en el límite con Catamarca, proyecta terminar el proceso de construcción y comenzar a producir en 2025. Un plazo similar al que vislumbra la minera china Gangfeng, que, a su vez, ya se encuentra en producción en Jujuy.

Todos estos proyectos se sumarán a la producción que sostiene la sólida fusión de fondos australianos y estadounidenses, que confluyeron en Arcadium Lithium, la minera que proyecta exportar 80 mil toneladas desde los salares de Catamarca y Jujuy este año.

Los números del negocio

Al margen de los vaivenes políticos y la macroeconomía argentina, la ecuación económica para las mineras es clara. Con un costo de producción aproximado a los 4 mil dólares por tonelada, el precio de mercado para el producto se estableció en los últimos meses en 20 mil dólares por tonelada, pero promedió los 40 mil dólares en 2023 y llegó a superar los 90 mil dólares en 2021, cuando la salida de la pandemia hizo explotar la demanda a partir del incremento de fabricación de autos eléctricos accionados por baterías de litio.

La solidez de la renta para las mineras no se verá amenazada en el mediano plazo. Según las proyecciones del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), administrado por la Secretaría de Minería de la Nación, la demanda mundial del mineral superará a la oferta hacia el 2030, cuando se espera un déficit de casi 500 mil toneladas del producto demandado por las automotrices. Esa proyección representa un incentivo para las inversiones que llegan a los salares del norte argentino.

Según el organismo nacional, Argentina cuenta con 106,5 millones de toneladas de litio debajo de los salares que se ubican en Catamarca, Salta y Jujuy.

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99