Miércoles 13 de agosto de 2025

¿Sirven de algo las multas a los bancos que manipulan los precios de oro y plata?

  • 30 de noviembre, 2021
En muy pocos casos se ha llegado a juicio y se han dictado sentencias contra los manipuladores

 

por José Ángel Pedraza

Durante los últimos años se han iniciado diversos procedimientos por manipulación del precio de los metales preciosos contra bancos que intervienen en estos mercados y cuya dudosa conducta ha perjudicado los intereses de numerosos inversores. En la mayoría de los casos, los casos no llegan a juicio, ya que los bancos prefieren llegar a un acuerdo y pagar una multa a la administración. En muy pocos casos se ha llegado a juicio y se han dictado sentencias contra los manipuladores.

El problema es que estas supuestas multas disuasorias que están pagando los bancos que se acogen a acuerdos para evitar los procedimientos judiciales no son de la cuantía suficiente como para que a las entidades les dejen de resultar rentables las malas prácticas. En otras palabras, que prefieren seguir pagando multas y continuar lucrándose con las malas prácticas.

Como explica Patrick A. Heller desde Numismatic News, las recientes multas pagadas por JPMorgan, Deutsche Bank, HSBC, Barclays, Scotiabank, Société Générale y otras anteriores se elevan a miles de millones de dólares. Sin embargo, los observadores del mercado reconocen que los beneficios que estos bancos han obtenido de la manipulación de los precios de los metales preciosos son mucho mayores que las sanciones económicas recibidas.

“Hasta ahora, la práctica totalidad de los pagos realizados por los bancos en concepto de multas por manipulación de los precios de los metales preciosos han ido a parar a los gobiernos. Mientras estos bancos sigan obteniendo beneficios superiores a las multas que se les impongan, no habrá elementos que les disuadan de persistir en esa actitud en el futuro”, señala Heller.

Sin embargo, hay esperanzas de que esto pueda cambiar a corto plazo. Según Heller, a finales de septiembre de 2020, JPMorgan alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para evitar el juicio por dos infracciones diferentes. Una de ellas se refería a la actividad ilícita de negociación de contratos de futuros de metales preciosos entre 2008 y 2016. En total, el banco pagó 920 millones de dólares para archivar el caso, como publicamos en su momento en Oroinformación.

A raíz de este acuerdo, se presentó una demanda colectiva federal en nombre de un grupo de inversores, ante un tribunal de Manhattan. La demanda buscaba resarcir económicamente a los inversores afectados por la manipulación deliberada de los mercados de futuros de metales preciosos por parte del banco de inversión, y cifraba esos daños en 915 millones de dólares.

El pasado 19 de noviembre, como también publicamos en este periódico, JPMorgan accedió a pagar a los demandantes la cantidad de 60 millones de dólares para cerrar el litigio. Aunque el acuerdo aún no ha sido aprobado por el juez, se trata solo de una formalidad.

“Ante el cada vez más elevado número de condenas y acuerdos para cerrar litigios por manipulación de los precios de los metales preciosos, espero que las víctimas perjudicadas por la actuación de estos bancos reclamen la recuperación de sus pérdidas. El volumen potencial de estas pérdidas por parte de los inversores y, no menos importante, de las compañías mineras y sus accionistas, empequeñecería las multas pagadas hasta ahora a los gobiernos”, afirma Heller.

Este primer acuerdo con los inversores podría ser el pistoletazo de salida de los que sería una catarata de demandas contra los bancos que han negociado en los mercados de metales preciosos, por parte de los inversores que han sufrido pérdidas o han visto reducidos sus beneficios por las acciones ilegales de los bancos

“Si proliferan estas demandas, podrían reducirse de forma significativa las acciones de manipulación de los precios de los metales preciosos por parte de estos bancos. En ausencia de estas tácticas en el futuro, se podrán producir aumentos más rápidos del precio de los metales”, concluye Patrick A. Heller.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99