Domingo 10 de agosto de 2025

Todo el cobre de la nueva y gigantesca mina del Congo se destinará a China

  • 10 de junio, 2021
Ivanhoe Mines también se ha comprometido a producir el cobre "más ecológico" de la industria

 

    La empresa canadiense Ivanhoe Mines (TSX: IVN) ha firmado acuerdos con la filial china Zijin Mining y con la comercializadora Citic Metal para vender a cada una el 50% de la producción de cobre de la primera fase de su mina Kamoa-Kakula, recientemente puesta en marcha en la República Democrática del Congo (RDC).

Los acuerdos de compra de concentrado de cobre y cobre blíster harán que la unidad de Zijin Gold Mountains (H.K.) International Mining Co Ltd y Citic Metal se repartan la compra inicial de Kakula, la primera de las dos minas de Ivanhoe en la concesión.

Ivanhoe afirma que no tendrá problemas para cumplir su parte del trato, ya que el gobierno de la RDC le ha autorizado plenamente a exportar cobre blíster y concentrado a los mercados internacionales.

El permiso se produjo mientras Ivanhoe firmaba un acuerdo de 10 años con la fundición de cobre de Lualaba, situada en las afueras de la ciudad de Kolwezi, para el procesamiento de una parte de la producción de concentrado de cobre de Kamoa.

La minera entregó sus primeros concentrados de cobre a Lualaba el 1 de junio, y recibirá los primeros lingotes de cobre blíster en los 30 días siguientes a la entrega, dijo.

El Congo, primer productor mundial de cobalto y mayor minero de cobre de África, restableció el mes pasado la prohibición de exportar concentrados para animar a los mineros a procesar y refinar el mineral localmente.

En ese momento dijo que concedería excepciones caso por caso tras la solicitud de una parte interesada.

Ivanhoe dijo que los compradores se encargarán de organizar el flete y el envío del cobre a su destino final, inicialmente a través del puerto de Durban (Sudáfrica).

Citic Metal y la unidad Zijin proporcionarán cada uno un anticipo de hasta 150 millones de dólares, del que podrá disponer Kamoa Copper desde el 10 de junio de este año hasta el 31 de mayo de 2023.

"La línea de crédito tendrá un tipo de interés anual del 8% y se compensará con los pagos provisionales debidos a Kamoa Copper por las entregas de productos", dijo la minera.

Ivanhoe prevé que la producción de la primera fase de Kamoa-Kakula sea de unas 200.000 toneladas de cobre al año.

La número 2 del mundo, y la más ecológica

Las operaciones de Kamoa-Kakula se intensificarán este año para alcanzar entre 80.000 y 95.000 toneladas de cobre en concentrado. Tras varias fases de expansión, el pico de producción anual de cobre de la mina superará las 800.000 toneladas.

El copresidente de Ivanhoe, Robert Friedland, cree que el proyecto se convertirá en la segunda mayor mina de cobre del mundo y también en la de mayor calidad entre las principales operaciones. La concentradora producirá un concentrado con una ley del 57% de cobre.

"Si viniéramos de Marte y nos enviaran en nuestro platillo volante a orbitar la Tierra para encontrar cobre, sin duda iríamos a Katanga, en el sur de la República Democrática del Congo, por ser el lugar más rico en cobre del planeta", dijo Friedland en una entrevista con Bloomberg el martes.

Ivanhoe también se ha comprometido a producir el cobre "más ecológico" de la industria, ya que trabaja para convertirse en el primer emisor neto de carbono operativo entre los principales productores de cobre del mundo. Friedland no ha fijado una fecha para alcanzar este objetivo.

Kamoa-Kakula es una asociación estratégica entre Ivanhoe Mines (39,6%), Zijin Mining Group (39,6%), Crystal River Global Limited (0,8%) y el gobierno de la RDC (20%).

La fundición de Lualaba, que empezó a funcionar a principios de 2020, es propiedad en un 60% de China Nonferrous Metal Mining Group (CNMC), con sede en Pekín. Yunnan Copper, con sede en Kunming (China), posee el 40% restante.

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99