Miércoles 20 de agosto de 2025

Un laboratorio de la CNEA especializado en uranio brinda servicios en el área productiva del sur de Mendoza

  • 26 de enero, 2024
Funciona en el Complejo Minero Fabril San Rafael y es uno de los pocos del país con la capacidad de analizar uranio y radio en diferentes tipos de muestras.

También puede analizar otras sustancias, como metales, nitritos y nitratos, para determinar la potabilidad del agua o si es apta para riego.

El Complejo Minero Fabril San Rafael (CMFSR) de la Comisión Nacional de Energía Atómica, ubicado en el sur de la provincia de Mendoza, cuenta con uno de los pocos laboratorios del país con la capacidad de analizar uranio y radio en diferentes tipos de muestras. También puede analizar otro tipo de sustancias, como aluminio, hierro, nitritos, nitratos, cloruros y sulfatos, por ejemplo, para determinar si el agua de napa o de un cauce es potable o apta para riego. Nació para prestar sus servicios dentro de la CNEA, pero muy pronto estará listo para ofrecerlos a organismos y empresas del ámbito público y privado.

En el departamento mendocino de San Rafael, surcado por los ríos Atuel y Diamante, se cultivan frutas y hortalizas y se practican la vitivinicultura, la olivicultura y el turismo. También hay un yacimiento de uranio, cuyos minerales fueron extraídos y procesados en el CMFSR para elaborar un concentrado que servía como base para hacer el combustible para las plantas nucleares y los reactores de investigación de nuestro país. El laboratorio del complejo se ocupaba del control de planta de ese proceso, hasta que en 1997 se dejó de extraer uranio.

“En ese momento, el laboratorio orientó sus actividades a las nuevas necesidades del complejo, enfocadas en el control ambiental de aguas superficiales y subterráneas, como así también las contenidas en canteras. Actualmente, analizamos muestras líquidas y sólidas para diferentes sectores del complejo que realizan monitoreos de arroyos y ríos”, explica Mariana Tagliani, la jefa del laboratorio del CMFSR.

El laboratorio realiza todos los controles analíticos ambientales relacionados al plan de vigilancia y monitoreo ambiental del Complejo y zonas de influencia. Su especialidad es el análisis de uranio y radio 226 en aguas, suelos y sedimentos. También realiza análisis en muestras relacionadas a la protección radiológica ocupacional de los trabajadores, más precisamente, determinaciones de concentración de uranio natural en orina.

Ahora, también se prepara para ofrecer servicios a terceros, tanto del sector público como del privado. Esto beneficiará, por ejemplo, a la industria vitivinícola y frutihortícola del sur de Mendoza en el control de sus procesos productivos. Además, el laboratorio puede estudiar la calidad de agua de utilizada en el riego.

“Somos uno de los pocos laboratorios del país que podemos analizar uranio y radio. Además, tenemos capacidades para analizar calcio, magnesio, sodio, aluminio, hierro, arsénico, nitritos, nitratos, cloruros y sulfatos. Esto sirve para conocer la calidad del agua potable, de riego o para usos en procesos, por ejemplo, de la actividad petrolera. También, para el control de efluentes”, detalla Tagliani.

Es para destacar que el laboratorio del CMFSR se encuentra acreditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA-LE 202) bajo la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017, para la técnica de Determinación de uranio por fluorimetría en aguas superficiales y subterráneas.

 

El equipamiento

El laboratorio del Complejo Minero Fabril San Rafael (CMFSR) cuenta con los siguientes equipos para analizar diferentes tipos de muestras:

- Fluorímetro analizador de uranio ATS 300GM

- Fluorímetro analizador de uranio Jarrel

- Cuatro contadores Nuclearlab NLA-003

- Espectrofotómetro de absorción atómica Varian AA240

- Espectrofotómetro U-VIS Metrolab 1700

- Cromatógrafo iónico Dionex ICS 5000

- pHmetro Orion 8010

- Balanza analítica Acculab (ALC-210.4)

- Balanza analítica Denver (TP-214)

- Conductímetro Oakton

- Desionizador Barsntead Easypure II

- Desionizador Thermo Scientific Micropure UV

- Digestor por microondas

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99