Miércoles 24 de septiembre de 2025

Un modelo de desarrollo sustentable no es posible sin industria

  • 5 de marzo, 2018
El Economista Diario
El sector agropecuario, altamente competitivo, así como la minería y la explotación de los recursos naturales que posee el país, no son suficientes para alcanzar el desarrollo
Por Daniel Glatstein Economista La política económica pendular que históricamente hemos transitado se debe a la falta de consenso respecto al modelo de desarrollo que se adapta a los deseos y posibilidades de nuestro país. Un modelo de desarrollo posible y deseable para Argentina no puede relegar a la actividad industrial a un papel secundario. En el 2017, el resultado de la balanza comercial fue negativo en US$ 8.471 millones. Un valor que no es sostenible de manera intertemporal porque el crédito, sabemos, no es infinito. Nuestra historia está plagada de eventos de Stop & Go en los cuales la actividad se frena por falta de divisas. El último derivó en el cepo del 2011. Por este motivo, algunos economistas consideramos que el déficit comercial es más relevante que el fiscal, porque este último tiene efectos en el corto-mediano plazo y, eventualmente, es de más fácil resolución. La escasez de exportaciones, en cambio, obedece a condiciones estructurales del aparato productivo y limita el crecimiento a largo plazo. Nuestro país exporta US$ 1.317 anuales per capita (2016, según datos del Banco Mundial). En promedio, un chileno exporta el equivalente a 2,6 argentinos y un australiano exporta por 6 argentinos. Con estos números, el diagnóstico es que el déficit no es causado por lo elevado de las importaciones sino, más bien, por lo bajo de las exportaciones. Por lo cual, necesitamos un modelo de desarrollo económico que permita elevar las exportaciones. Para encontrar el mejor modelo podemos observar casos exitosos e intentar imitarlos, ya que no tiene sentido pretender inventar la rueda. Modelo 1. Crecimiento basado en bajos salarios. Respecto al modelo de un desarrollo posible para Argentina, existen algunos elementos sobre los que, creo, hay un consenso bastante generalizado. Argentina no es país que esté interesado en competir por bajos salarios. Además, la historia política del país y su configuración social hacen que sea imposible pensar en un modelo de desarrollo de salarios chinos. No es deseable ni tampoco factible. Modelo 2. Crecimiento basado en los recursos naturales. Un informe del Banco Mundial titulado "The Changing Wealth of Nations" analiza el "capital natural" de los países.  Se trata de un concepto que mide el valor de la renta generada de manera intertemporal de los recursos en energía, minerales, tierras para la agricultura y otros, que tienen los distintos países.       De acuerdo a este estudio, el país con mayor "capital natural" per capita es Katar, rico en petróleo. Qatar exporta per capita 17 veces lo que vende Argentina, pero nunca podremos alcanzar ese nivel pretendiendo exportar petróleo por no contar con ese recurso en la magnitud necesaria. Otro ejemplo es el caso de Chile, cuyas exportaciones son explicadas en más del 50% por el cobre. El mencionado estudio del Banco Mundial plantea que el "capital natural" per capita de Argentina es de US$ 16.000 frente a US$ 55.000 de Chile. Suele mencionarse que Australia ha logrado desarrollarse con una dotación de recursos similar a nuestro país, pero el Banco Mundial indica que el "capital natural" de Australia es de US$ 180.000 per capita, once veces el de Argentina. Un modelo posible En consecuencia, no es posible pensar seriamente en un modelo de desarrollo que margine a un papel secundario a la actividad industrial de alto valor agregado. Si no queremos convertirnos en un país que compita por bajos salarios, y no contamos con una dotación de recursos naturales que nos permita alcanzar un nivel elevado de desarrollo, la única opción viable y sustentable para el país, es contar una industria competitiva, moderna y de alto valor agregado, basada en el diseño y la innovación. El sector agropecuario, altamente competitivo, así como la minería y la explotación de los recursos naturales que posee el país, no son suficientes para alcanzar el desarrollo. Por lo tanto, debemos focalizarnos en construir una industria sólida y altamente competitiva, que agregue valor y potencie los recursos naturales que dispone el país.

El Economista Diario

Kontribusi Putaran Pola Mahjong Ways Raih Jackpot Spektakuler Viral di Tiktok
Pengamen asal Bekasi Menemukan Pola Mahjong Wins 3 Hingga Jackpot Ratusan Juta Kini Bisa Buka Usaha Salon
Awal Mula Scatter Hitam Beruntun Jadi Saksi Bisu Petani Solo Jackpot Mahjong Ways
Petarung Asal Tangerang Berikan Tips Baru Spin Jackpot di Mahjong Ways
Penari Sukses Asal Bandung Terapkan Pola Sederhana di Mahjong Ways 2 Hingga Buka Usaha Toko Baju
Rahasia Mahjong Ways 2 Trik Spin Jitu Karyawan Tambang Raih Bonus Terbesar
Kumpulan Pola Jitu Mahjong Wins 3 Modal 50 Ribu Ojol Raih Ratusan Juta
Panduan Mahjong Ways untuk Mahasiswa Bongkar Rahasia RTP Tertinggi hingga Bonus Menarik
Redefinisi Industri Motor Bekas Trik Mahjong Wins 2 Jadikan Vario Bekas Senilai Tambang Emas
Bonus Terbesar Mahjong Wins Karyawan Tambang Batu Bara Ungkap Rahasia Pola Jitu
Langkah Ajaib Scatter Hitam Ubah Hidup Penambang Nikel dengan Trik Spin Mahjong Ways
Cara Baru Mendefinisikan Kekayaan Gojek Ungkap Rahasia Pola Mahjong Wins 2 Raih Logam Mulia
RTP Tertinggi Mahjong Ways Modal Motor Bekas NMAX Jadikan Anda Milyarder!
Kumpulan Trik Mahjong Wins Mahasiswa Ungkap Metode Jitu Raih Bonus Menarik Senilai Intan
Formasi Mahjong Ways 2 Penambang Gas Alam Ungkap Trik Spin Jitu Dapatkan Bonus Terbesar
Eksplorasi Pola Mahjong Ways Karyawan Tambang Nikel Ungkap Cara Mengubah Jari Menjadi Palu Emas
Redefinisi Cuan ala Mahasiswa Menemukan Intan di Dalam Permainan Mahjong Ways 2 dengan Modal Rp50 Ribu
Rahasia RTP Tertinggi Mahjong Wins Motor Bekas Vario Disulap Jadi NMAX Berkat Trik Jitu Karyawan Gojek
Bukan Mesin Tambang, Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways 3 Panduan Ajaib bagi Ojol untuk Menjelajahi Samudra Koin
Langkah Jitu Scatter Hitam Karyawan Tambang Batu Bara Membongkar Misteri Hujan Bonus Terbesar di Dunia Virtual Mahjong Wins 3
Transformasi Kehidupan dari Tambang Gas Alam Karyawan Mengungkap Formasi Rahasia Mahjong Ways yang Menghasilkan Ratusan Juta
Mahjong Wins Kisah Nyata Karyawan Tambang Emas Merajut Peta Harta Karun di Setiap Putaran Layar
RTP Mahjong Ways Ketika Mahasiswa Menguasai Alkimia Digital untuk Mengubah Logam Biasa Jadi Perak Abadi
Panduan Menguasai Mahjong Ways 2 Menemukan Tambang Minyak Baru di Genggaman Tangan Ojol Berbekal Smartphone
Mahjong Wins 2 Karyawan Tambang Batu Bara Berbagi Pola Jitu Meretas Sistem untuk Mengunci Bonus-Bonus Langka
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99