Viernes 7 de noviembre de 2025

Una ley nacional que sigue pendiente en Argentina: Hacia un buen Cierre de Mina, Por Rodolfo Micone

  • 4 de agosto, 2021
La provincia de Catamarca fue la primera jurisdicción en sancionar una normativa específica para finalizar la labor en un yacimiento.

 

Uno de sus mentores y referentes fue el Ing. Micone. En este artículo explica su experiencia mientras se fue efectuando el inicio de cierre en Minera Alumbrera y a la vez, convirtió esa ley en la primera de su especie en el país.

El proceso que tuvo Catamarca en materia de plantear los primeros pasos en el Cierre de Minas marcó el recorrido en que varios actores, internos y externos, formaron parte. El Estado fue un factor fundamental para cimentar las bases de elaboración de herramientas necesarias para garantizar un adecuado control del Proceso de Cierre de Minas. Esas bases hoy siguen vigentes y resulta necesario continuar profundizando los criterios elaborados con la finalidad de llega a buen proceso de cierre.

Como primera medida se creó, y aún sigue vigente, en el ámbito de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), de la entonces Secretaría de Estado de Minería, un  cuerpo interdisciplinario con la finalidad de centralizar, coordinar y tramitar lo referido a los planes de cierres de minas. En este contexto, teníamos en nuestras manos el primer gran Cierre de Minas del país, el caso de Minera Alumbrera es un ejemplo que sentó las bases para continuar con esta temática y replantearse la necesidad que las provincias y Nación legislen en este sentido.

Hemos generado así procesos que incluyeron diálogos, resoluciones, consultorías externas e internas, y la aprobación de la primer “Guía para la elaboración del plan de cierre para la industria minera en la provincia de Catamarca” (RES SEM Nº 396/16), cuya primera experiencia fue la evaluación y aprobación del Plan Conceptual de Cierre de Bajo de la Alumbrera. Este instrumento se elaboró ante la necesidad de complementar el marco regulatorio establecido por la ley N° 24.585, en el ámbito de Cierre de Mina, para efectos de su implementación. Dicha normativa sigue teniendo vigencia y marcó un antecedente a nivel país y es reconocida en esferas internacionales.

Bajo este contexto, reafirmamos que Catamarca fue pionera en este sentido ya que no  había antecedentes legales en el país. Todo el proceso incluyó audiencias públicas, participaciones  de otros actores, consultorías externas como el CONNEX Initiative, que permitió asistir en negociaciones contractuales complejas en el sector extractivo, brindando asesoramiento al Estado Provincial sobre el seguimiento de la ejecución del plan de cierre de minas del proyecto Bajo de la Alumbrera. También sumamos al trabajo a Canadian lnternacional Resources Development Institute (CIRDI) con una amplia trayectoria independiente en universidades como Columbia y Vancouver. A nivel nacional,hemos trabajo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que nos permitió contar con consultores nacionales de ingeniería; el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP)  hemos tenido su asesoramiento, como la Secretaria de Minería de la Nación, que dentro del marco institucional con el COFEMIN se llevaron a cabo Mesas de Trabajo con las provincias para abordar la temática desde lo legal, ambiental e ingeniería.

Mirando al futuro

El camino iniciado es solo el comienzo de un largo proceso y hoy lo vemos reflejado en algunos resultados interesantes como en Santa Cruz que aprobó recientemente la Ley de Cierre de Minas. Pero aún resta unificar criterios de cierre desde lo legal donde cada provincia pueda tomar los proyectos que se desarrollan en cada una de ellas y generar reglas claras de cierre desde la ingeniería, lo ambiental y económico. Trabajando desde lo técnico como base y desde allí vincular aspectos relacionados a lo legal, adaptado a cada proyecto en particular, sea para la minería subterránea, a cielo abierto y tambiéninvolucrar la minería de tercera categoría.

Considero que la legislación debe ser flexible y adaptarse a los cambios modernos de la minería con procedimientos y metodologías de trabajos que día a día van mejorando con el tiempo. Continuar generando espacios dentro del COFEMIN y teniendo en cuenta el Acuerdo Federal Minero en conjunto con el COFEMA, es prioritario unificar esos criterios, sea a partir de Mesas de Trabajos Técnicas Permanentes Provinciales como soporte para modificaciones a la legislación,  e involucrando a las comunidades como prácticas que la minería viene fortaleciendo como herramienta de participación ciudadana, con una mirada amplia y amoldada a los tiempos actuales y los que se avecinan, así será posible contar con un amplio horizonte hacia buen cierre de minas.

Rodolfo Micone

Ing. en Minas. Ex Ministro de Minería Catamarca. Ex Presidente del Consejo Federal de Minería.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99