Martes 4 de noviembre de 2025

Vaca Muerta, la minería y los gobernadores reclaman a Milei por el estado de rutas y acelerar privatizaciones

  • 2 de junio, 2025
Se trata de inversiones necesarias para mantener la infraestructura en sectores con planes de inversión.

Santiago Spaltro

Con un déficit crónico de infraestructura en todo el país (rutas y vías férreas de trenes de carga en mal estado, caminos por hacer, sobrecargas y escasez en líneas eléctricas de de alta tensión, penetración de las redes de telecomunicaciones) y un Estado nacional que no hará más obra pública mientras Javier Milei sea presidente, las empresas petroleras y mineras junto a los gobernadores provinciales se pusieron a la cabeza del reclamo a la Nación para acelerar las privatizaciones de concesiones de obra.

Sin infraestructura adecuada, el desarrollo de los sectores a los que más apuesta el Gobierno (la energía de Vaca Muerta, la minería y el campo) será más lento e incluso varios proyectos podrían quedar truncos.

Según los cálculos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), para sostener un crecimiento económico de 3% anual en todo el país "hacen falta inversiones por el equivalente a un 9% del Producto Interno Bruto (PIB), o sea unos 54.000 millones de dólares por año en infraestructura", en palabras de su presidente, Gustavo Weiss.

Un tercio de esa cifra es para el mantenimiento de lo existente en Nación, provincias y municipios; otro tercio es de ampliaciones del stock y obras nuevas; y el resto deberían ser inversiones de operadores privados que manejan servicios públicos, como las redes de energía, gasoductos y telecomunicaciones. "En los últimos 50 años se invirtió menos del 40% de lo necesario, por eso Argentina tiene un déficit de infraestructura", cuenta Weiss.

Hace 10 días, durante la exposición ArMinera en La Rural, los ejecutivos de la canadiense McEwen Copper y la francesa Eramet contaron que pagan "casi tanto en costo logístico como en los reactivos en sí".

"Tenemos trabas para acceder a la energía, el 10% de nuestras inversiones fue para suplir la electricidad que no tenía el sistema", recuerda Alejandro Moro, CEO de Eramine, que produce litio en Salta.

Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper, fue más allá. "Si alguien espera que nosotros hagamos la infraestructura, como 1.400 kilómetros de trenes, deja de ser rentable un proyecto. El beneficio de la minería está en los 40 a 50 años de operación, no en la construcción".

Los gobernadores de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza (Carlos Sadir, Gustavo Sáenz, Raúl Jalil, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, respectivamente) elevaron reclamos a Nación para acelerar las privatizaciones de las rutas y la provincialización de obras.

Cornejo incluso declaró: "El Gobierno nacional tiene que comprender que es necesario que trabajemos juntos en esa infraestructura, porque los caminos no se van a hacer solo con inversión privada".

Y el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, expresó: "Tenemos que ocuparnos de los problemas de la infraestructura, reclamar el avance de las licitaciones de rutas nacionales y ferrocarriles. Los mega proyectos de litio y cobre van a ir creciendo de la mano de la infraestructura".

En ese sentido, una charla de pasillo que escuchó Clarín versó sobre el modelo de Perú de canjear obras por impuestos, donde las empresas privadas financian y ejecutan proyectos de inversión pública en lugar de pagar sus impuestos en efectivo. A un funcionario nacional le gustó el esquema, pero recordó que como la Nación no va a hacer más obras, los privados deberán canjear infraestructura por pago de regalías a las provincias.

En Vaca Muerta, en tanto, las petroleras se juntaron para hacer 51 kilómetros de pavimentación de rutas en Neuquén, vitales para mejoras los accesos a los campos de shale. La energía ya logra que los privados financien obras como oleoductos para exportaciones y próximamente también gasoductos; se espera que en los próximos años también construyan líneas eléctricas de alta tensión.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) relevó en las provincias la necesidad de hacer 1.152 obras, de las cuales apenas el 29% requieren alta inversión. Además, en sus informes se destaca que de los 240.000 kilómetros de rutas que hay en el país, apenas 86.000 están pavimentados y 15.000 están habilitados para el uso de bitrenes, que bajan los costos logísticos.

En la infraestructura ferroviaria, de acuerdo al CFI, solo el 31,4% de los 28.722 kilómetros de vías férreas de cargas están en buenas condiciones. Una deuda que el país tiene para lograr mayor productividad

Clarín

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99