Lunes 13 de octubre de 2025

Veladero: dos décadas del motor minero que cambió para siempre la historia de San Juan

  • 13 de octubre, 2025
Desde octubre de 2005 la mina de oro Veladero ha dejado una huella en el desarrollo económico, empleo y formación minera de San Juan.

Por Elizabeth Pérez

Hace veinte años, el oro empezó a brillar en la cordillera sanjuanina y cambió para siempre la historia económica de la provincia. Era el 11 de octubre de 2005 cuando Veladero, el ambicioso proyecto de la canadiense Barrick -desde 2017 en sociedad con la china Shandong-, comenzó su producción a gran escala en Iglesia y se transformó en el primer emprendimiento metalífero de San Juan.

Desde aquel día histórico, nada volvió a ser igual en San Juan: miles de millones de dólares en exportaciones, miles de empleos directos e indirectos, buenos sueldos y una revolución productiva que aún se siente en todos los ámbitos de la provincia.

La construcción de Veladero, entre 2003 y 2005, demandó una inversión inicial de 828 millones de dólares, considerada en su momento la más importante del sector privado en Argentina. Aquella apuesta, según recordó el histórico CEO Mark Bristow en su última visita a San Juan en marzo pasado (a quien reemplaza ahora Mark Hill), fue el punto de partida de una transformación sin precedentes para la provincia.

Desde entonces la mina iglesiana se consolidó como un motor económico y social, con un impacto que se percibe en varios frentes: infraestructura, tecnología, empleo calificado y divisas a través del pago de regalías.

También dejó aprendizajes en materia ambiental, especialmente tras los incidentes de derrame de cianuro que obligaron a la compañía a redefinir estándares y adquirir prácticas sostenibles y de mayor cuidado.

Los millones que quedaron en San Juan

Las cifras hablan por sí solas. Desde su puesta en marcha, Veladero generó más de 13.000 millones de dólares en exportaciones y dejó en San Juan y en el país alrededor de 12.500 millones de dólares en sueldos, pagos a proveedores e impuestos. De cada dólar que produce la mina, el 88% quedó en territorio nacional.

Para San Juan, ese aporte fue determinante: Veladero explica el 92% de las exportaciones mineras de la provincia.

Actualmente, unas 280 empresas proveedoras trabajan vinculadas al proyecto, y 90 de ellas son de departamentos cercanos a la mina, instaladas en Iglesia y Jáchal. Al trabajar con sus altas exigencias, varias firmas sanjuaninas lograron escalar y posicionarse en el mundo, exportando sus productos y servicios más allá de la frontera argentina.

Empleo y desarrollo local

El complejo minero opera con 3.735 trabajadores, entre personal propio y contratistas. Y el 99% de la plantilla es argentina y el 91% sanjuanina, una política que convirtió a Veladero en una de las mayores generadoras de empleo privado de la provincia. Los sueldos del sector se ubican entre los más altos de la economía local y nacional, y ayudaron a profesionalizar oficios, servicios y carreras técnicas.

En 2023 se confirmó la extensión de su vida útil hasta 2032, tras una expansión de infraestructura y una nueva revisión técnica. Solo en los próximos dos años, la empresa proyecta 270 millones de dólares en inversiones adicionales para ampliar el valle de lixiviación y 6 millones más en exploración durante 2025.

A esto se suma un fideicomiso de desarrollo comunitario -a partir de la fase seis del valle de lixiviación- cuyos ingresos los maneja el gobierno local y se invertirán unos 12 millones de dólares anuales en infraestructura provincial.

Un giro hacia la sostenibilidad

El episodio ambiental de 2015 marcó un punto de inflexión. Desde entonces, Veladero implementó el estándar internacional “Hacia una Minería Sustentable”, con políticas más estrictas de control, participación comunitaria y transparencia.

Además, la compañía impulsó comités de desarrollo comunitario y programas de monitoreo participativo para fortalecer la confianza y la colaboración con las comunidades vecinas.

Entre las acciones más destacadas, figura también la construcción de una línea eléctrica que permitió reducir en un 20% las emisiones de carbono.

La "escuela" minera de los Andes

En estos 20 años, el yacimiento sanjuanino se transformó en una escuela de formación profesional que abastece de talento a proyectos mineros en todo el continente. “Veladero es una verdadera escuela para los profesionales que hoy integran el sector minero”, destacó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de relaciones gubernamentales de Barrick Sudamérica.

En efecto, ingenieros, geólogos, técnicos y especialistas que dieron sus primeros pasos en la cordillera sanjuanina hoy aplican sus conocimientos en Chile, Perú o Canadá. Ese legado humano es una de las huellas más duraderas del proyecto.

Con 20 años de vida, la mina sanjuanina se proyecta con mas experiencia, inversión y compromiso ambiental y su historia, con luces y sombras, formó una nueva forma de entender la minería no solo en San Juan sino en el resto de las provincias.

Así es que en su legado quedará no solo el volumen de oro y plata extraídos de la cordillera de Los Andes sino también la huella de conocimiento, desarrollo y oportunidades que dejó en San Juan.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99