Miércoles 12 de noviembre de 2025

Visita del Secretariado Internacional: presentación del Estándar EITI 2023 al Grupo Multipartícipe EITI Argentina

  • 10 de noviembre, 2023
El 6 de noviembre se desarrolló la reunión ordinaria del Grupo Multipartícipe EITI Argentina en el Salón Federal del edificio del Ex Ministerio de Desarrollo Productivo

EL encuentro se produjo con motivo de la visita de Esteban Manteca, Gerente Regional para América Latina y el Caribe del Secretariado Internacional EITI.

El 6 de noviembre se desarrolló la reunión ordinaria del Grupo Multipartícipe EITI Argentina en el Salón Federal del edificio del Ex Ministerio de Desarrollo Productivo con motivo de la visita de Esteban Manteca, Gerente Regional para América Latina y el Caribe del Secretariado Internacional EITI.

En la reunión se encontraron presentes la Subsecretaria de Desarrollo Minero y Coordinadora Nacional EITI Argentina, Pamela Morales, los representantes de las instituciones de los tres sectores que componen el Grupo Multipartícipe EITI Argentina y Joaquín Aberastain Oro, Secretario de Minería de la provincia de Río Negro, quien participó en calidad de observador, con miras de avanzar en la adhesión de la provincia al estandar.

El propósito de este encuentro fue presentar el nuevo Estándar EITI 2023, que se encuentra en vigor desde junio de 2023, y sus principales modificaciones que se centran en cuatro áreas: la lucha contra la corrupción, la transición energética, cuestiones de género, sociales y ambientales, así como la recaudación de ingresos.

Entre los puntos destacables, en lo que respecta al área anticorrupción, se resalta la importancia de incluir información sobre los beneficiarios finales de empresas proveedoras de servicios, estableciendo un umbral del 10% o menos, así como la implementación de debida diligencia y discusiones sobre hechos de corrupción.

En lo relativo al área de transición energética involucra la documentación de las razones detrás de adjudicaciones aceleradas de licencias mineras, la divulgación de reservas probadas de recursos naturales, proyecciones de ingresos y decisiones de inversión relacionadas con empresas estatales. En lo relacionado a cuestiones de género, sociales y ambientales, se enfatiza la transparencia en Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y la posibilidad de análisis detallados de proyectos. Por último, se aboga por divulgaciones más detalladas y exhaustivas de los ingresos recaudados, la relevancia de la minería artesanal y a pequeña escala, y la necesidad de fortalecer la transparencia en la divulgación de contratos y costos de compañías.

Esteban Manteca valoró los avances significativos en la implementación del estándar en el país, haciendo hincapié en la divulgación sistemática de la información a través del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), un portal que reúne información periódica sobre los aspectos económicos, geológicos, geográficos, sociales, sanitarios y ambientales de la minería en Argentina, entre otros, y destacando la información valiosa que se genera en relación al género, uno de los temas clave del nuevo estándar. Además, resaltó la información en línea proporcionada por la Secretaría de Energía hasta la fecha.

Por otro lado, subrayó que los datos carecen de utilidad si no se analizan y resaltó el evento realizado por el GMP con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundar en la Universidad Nacional de San Martín "¿Cuánto aportan las industrias extractivas?", que incluyó una mesa redonda y talleres sectoriales sobre la transparencia en las industrias extractivas nacionales y sus contribuciones locales, como una oportunidad para difundir información del sector extractivo en sectores clave.

Por último, Esteban Manteca destacó el papel clave que tendrá el Grupo Multipartícipe EITI Argentina (GMP) en la implementación del nuevo estándar. En este sentido, el GMP llevará a cabo un ejercicio de debate sobre el plan de trabajo propuesto, revisará metas alcanzadas y no alcanzadas, identificará prioridades pasadas y presentes, y establecerá un ciclo consultivo de planificación y monitoreo y será el responsable de priorizar los temas que desee analizar en detalle y enfocarse en aquellos que considere relevantes para un análisis más profundo en el sector extractivo del país.

Finalizando el encuentro, Pamela Morales agradeció el espacio y la capacitación, y destacó la colaboración de todos los involucrados subrayando la importancia de estas instancias en el camino hacia una mejora continua en la implementación del estándar en el país

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99