Domingo 9 de noviembre de 2025

"Water in Mining": más del 70% del agua que usa la minería es reciclada.

  • 30 de abril, 2018
Especialistas mineros coincidieron en que el sector debe trabajar mancomunadamente con las comunidades en base a la innovación para enfrentar los desafíos hídricos.
En su tercera edición en el marco de la Feria y Congreso Internacional Expomin, diversos especialistas se reunieron en "Water in Mining" para abordar el panorama actual que enfrenta la industria en relación con el abastecimiento de agua para las faenas y los nuevos emprendimientos. Sergio Armstrong, gerente general de procesos de Candelaria (Lundin Mining), recordó que de los más de US$65.000 millones proyectados en inversión minera al 2028 en sus diferentes etapas, el factor hídrico será uno de los factores más relevantes "El agua es un bien escaso, incluso para el consumo humano. La pregunta es cómo nos hacemos cargo", reflexionó Armstrong, quien ofició como chairman de la jornada. Añadió que según la ONU, actualmente un tercio de la población mundial vive con escasez de agua, situación que también es propia de la zona macro norte de Chile y que hoy puede funcionar gracias a una compleja red de acuíferos y embalses. "¿Cuál es el desafío minero? ?se preguntó Armstrong-: convivir con sus comunidades, buscando nuevas oportunidades operacionales". En este contexto, aseguró que la innovación hoy está presente desde la génesis de cualquier proyecto minero, siendo clave definir desde el principio el origen del agua que se usará y cómo luego utilizarla eficientemente. Y puso como ejemplo la concentradora de Candelaria, de la que explicó que el 85% proviene de aguas recuperadas de diversas fuentes. Mauricio Gironás, gerente de planta de Candelaria, recordó que en 2016 la DGA clasificó al país por áreas y que en la zona del Desierto de Atacama está presente el 78% de las compañías mineras. En un contexto mayor, explicó las principales demandas de agua en la macro zona norte: 51,5 m3/s: agropecuarios 10,4 m3/s: minería 6,1 m3/s: agua potable 3,7 m3/s: industria Gironás analizó que en Candelaria enfocan el tratamiento del agua en base a seis ejes: agua subterránea, agua fresca, agua tratada, make up de agua, agua reciclada y pérdida de agua. En base a las estadísticas del periodo 2012-2015, el ejecutivo precisó que en Chile el 72,5% del agua utilizada por la gran minería es reciclada. Cifra que en el caso de minera Candelaria se eleva al 85% (el restante 12% corresponde a la planta desaladora y un 3% proviene de la planta de aguas tratadas). Por su parte, Carlos Vergara, director para Centro y Sudamérica de Newterra, entregó estimaciones de que en la próxima década el 60% de la población humana sufrirá escasez de agua. "En 2016 la ONU estimó que 1.800 millones de personas viven en zonas de escasez absoluta del agua", mencionó. Agregó que de seguir con las prácticas actuales -comunidades e industria-, el 40% del mundo en 2030 estará con déficit de agua y que hacia 2025, se prevé que 2.800 millones de personas vivirán en zonas de absoluta escasez de agua. También dijo que la sequía de los últimos años en nuestro país dejó pérdidas económicas por US$600 millones. Pelambres va por una desaladora Murray Canfield, Technical Manager Mining de Antofagasta Minerals, analizó el panorama hídrico en los cuatro centros operativos con que cuenta la minera. Entre estos casos destacó: Antucoya: es la misma más nueva del grupo y se abastece al 100% con agua de mar sin desalar. Ha utilizado la experiencia adquirida en su antigua faena Michilla. Centinela: la unión de las minas Esperanza y El Tesoro, opera con un 83% de agua de mar sin desalar. Zaldivar: la mina de cobre adquirida a Barrick tiene un suministro de 100% de agua continental. Pelambres: el mayor activo de la compañía, opera en la Región de Coquimbo actualmente con un 100% agua continental. No obstante, Canfield afirmó que tienen proyectado construir una desaladora para asegurar el abastecimiento de una cuarta etapa de molienda. El ejecutivo comentó que la iniciativa se encuentra en proceso de aprobaciones internas. Radio Estación Minera  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99