Miércoles 12 de noviembre de 2025

YPF respetará las decisiones de las comunidades originarias

  • 22 de agosto, 2023
Lo aseguró Roberto Salvarezza al exponer sobre litio

El presidente de YPF Litio e Y-TEC aseguró que la empresa estatal realizará todos los pasos necesarios para alcanzar la licencia social con los pueblos indígenas que habitan en las proximidades de los humedales altoandinos.

Por Analía Brizuela

El presidente de YPF Litio e Y-TEC, Roberto Salvarezza, aseguró a este medio que la empresa estatal no coaccionará a las comunidades originarias para que acepten proyectos de litio en sus territorios. La aseveración implica que la empresa estatal completará la consulta previa, libre e informada, y aceptará la decisión de sus habitantes, en caso de que opten por no admitir la exploración y explotación del recurso en sus territorios. "Si no están de acuerdo, nos vamos", ratificó el funcionario.

Al concluir su exposición programada en el Seminario internacional sobre litio realizado en Salta en la segunda semana de agosto, Salvarezza se explayó sobre la importancia que le otorga YPF a los estudios sobre las reservas de agua en los humedales del altiplano argentino. "Nosotros necesitamos ese insumo" en las plantas de producción de carbonato de litio "pero también necesitamos asegurarnos que no resulte afectado", dijo. En ese sentido, ubicó a las universidades nacionales como las instituciones idóneas para ejercer el control de esos acuíferos de la Puna y el altiplano.

Salvarezza recordó que la información sobre la disponibilidad de agua en los humedales altoandinos nunca fue completamente relevada. Por esa razón, YPF Litio e Y-TEC buscan implementar un sistema similar al de Chile, en base a sensores, para estructurar la base de datos que permitirá analizar tanto las cantidades de agua que capturan los acuíferos en las salinas y salares, como el modo en que interactúan los flujos en las cuencas de la Puna y el altiplano (algunas abiertas y otras cerradas).

El funcionario adelantó que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, trazará una línea base para que el SAOCOM capture periódicamente imágenes en su travesía geoestacional. Esa información del satélite argentino permitirá establecer un historial del registro de humedad presente en el suelo de los salares y salinas. Formará parte de la información con la que contarán los investigadores que integran el proyecto Red Interdisciplinaria para la Explotación Sostenible de los Salares del NOA (RIESaS). Se trata de un estudio en el que trabajarán académicos de las universidades nacionales de Salta, Jujuy y La Plata, también el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y el CONICET.

La meta de YPF, explicó Salvarezza, "es aumentar su capacidad y exigencias ambientales", para que "también los privados acompañen". Para el titular de YPF Litio e Y-TEC, es clave que la empresa nacional alcance el estándar más alto posible en el manejo de los acuíferos altoandinos. "También importa el manejo de los residuos", agregó. "En Chile, las empresas primero explotaron el cloruro de potasio y después el carbonato de litio. Por eso las plantas en (el Desierto de) Atacama procesan materiales que -como el caso del cloruro de potasio- resultan del proceso de producción de carbonato de litio", detalló.

Baterías de litio

Durante la exposición que brindó Salvarezza ante empresarios mineros reunidos en el Seminario Internacional en Salta, explicó por qué Argentina tiene capacidad para la producción de esta nueva tecnología de almacenamiento de energía. "En las baterías ion litio", detalló ante el auditorio, "el 34 por ciento del valor es el cátodo y el 22 por ciento corresponde al material del ánodo". "Hemos elegido como material activo del cátodo el litio-ion-fosfato, o el LFB, que es la tecnología que se está imponiendo. Permite mayor grado de integración nacional y regional, es seguro, menos contaminante, y de ciclo de vida mas prolongado", precisó. Es la apuesta de industrialización de YPF Litio e Y-TEC.

"YPF tiene una historia de integrar los recursos para convertirlos en productos. Ahora estamos haciendo lo mismo para integrar la cadena del litio", respondió Salvarezza tras la consulta sobre el rol de la empresa energética con participación estatal en la producción de las baterías del futuro descarbonizado. "Queremos posicionarnos con baterías de dos tipos", continuó: "una para almacenamiento estacionario", que se producirán en la planta ubicada en La Plata, "y otra para electromovilidad", que se producirán en la planta de Santiago del Estero.

Argentina "es el único país de la región que va a contar con cien megawatts por año de almacenamiento", adelantó sobre la capacidad anual de producción de baterías medida en energía almacenada. "Con Livent/ Allkem cerramos un contrato de compra y recibiremos el carbonato de litio para las primeras toneladas del LFP que van a abastecer la planta (de La Plata) el mes que viene", anunció el presidente de YPF Litio. "Si queremos escalar la producción a gigawatts, es muy importante buscar socios internacionles para que Argentina pueda colocarse entre los grandes jugadores", tentó a los presentes.

Salvarezza recordó a empresariado presente en el encuentro internacional del litio, que YPF busca el abastecimiento propio de insumos clave. "Los componentes que requieren el LFP", la materia prima que es el carbonato de litio, "YPF Litio se encuentra en etapa de exploración en Fiambalá", dijo sobre el cateo de la empresa en el altiplano de Catamarca. "El fosfato ferroso", otro componente de las baterías, "tiene un costo bajo y se puede conseguir en la región", agregó. Si bien para el ánodo de las baterías (que constituye el 22 por ciento) se requiere grafito (mineral o sintético) y Argentina no posee grandes cantidades, Salvarezza recordó puede obtenerlo del coque, combustible que se utiliza en la industria de la fundición de aluminio, acero y otros metales (caso ALUAR). Luego se refirió a otro componente estratégico, el electrolito, que constituye el 10 por del costo de la batería. "Hoy es difícil obtener grandes cantidades" debido a su alta demanda, recordó, "pero la Comisión Nacional de Energía Atómica ha logrado aislarlo", lanzó al auditorio.

La CNEA anunció el 19 de julio pasado sus avances en el desarrollo de un sistema para la producción nacional de hexafluorofosfato de litio (LiPF6) o sales de litio. Se trata del insumo imprescindible para los electrolitos de las baterías de ion-litio. Es un compuesto que solo fabrican países asiáticos (China principalmente) y que, por la alta demanda, tienen un stock reducido. Como el litio es un elemento que pertenece al grupo de los metales alcalinos, al oxidarse permite que las baterías tengan una mayor vida útil. Parte de la materia prima (el litio y que no se encuentra en estado puro en la naturaleza) se transforma en hexafluorofosfato de litio para poder usarla en el electrolito. De esa manera, se convierte en uno de los tres elementos presentes en cada celda de una batería de ion-litio, además del ánodo y el cátodo.

En tiempos pos Paso, con el candidato más votado a presidente de la Nación, Javier Milei, de La Libertad Avanza, anunciando que si es electo cerrará YPF, Argentina avanza en las técnicas para contar con el insumo más estratégico en la producción nacional de las baterías del futuro limpio

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99