La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó de un encuentro sobre "Empresas y Derechos Humanos" y "Conducta Empresarial Responsable", dirigido a organizaciones empresariales en el marco del proyecto de consultoría de la OIT en materia de "Empresas y Derechos Humanos" y de "Conducta Empresarial Responsable", liderado por la Unión Industrial Argentina (UIA). En la jornada se trabajó sobre la nueva gestión de la sustentabilidad, sobre la base de que las políticas de Derechos Humanos atraviesan los distintos programas y acciones de las compañías.
La Iniciativa para la Trasparencia de las Industrias Extractivas (EITI) sigue realizando un exhaustivo trabajo a fin de que Argentina logre presentar su primer informe en diciembre de este año. En este sentido, el Grupo Multipartícipe (GMP) a cargo de la implementación, estuvo verificando junto al equipo consultor a cargo de la recolección de datos y elaboración del informe algunas definiciones cl
En el día de hoy se efectuó la segunda reunión del Grupo de Trabajo Minería y Petróleo del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, donde se realizó un repaso de lo trabajado con cada complejo, a fin de sentar las bases para abordar el análisis de las variables que afectan a competitividad de cada sector potencialmente exportador. Se discutieron además las herramientas necesarias a partir de la identificación de oportunidades y se evaluaron las potencialidades de un trabajo articulado entre los distintos actores.
La clasificación de Mining.com de las 50 compañías mineras más grandes del mundo según el valor de mercado muestra una industria que se recupera de su caída de la Covid-19 y avanza hacia territorio positivo en el cuarto trimestre de 2020. por José María Martínez Gallego Las 50 compañías mineras más valiosas del mundo, según análisis de Mining.com, agregaron 80.200 millones de dólares en capitaliz