Qué son y para qué sirven los derechos de exportación, el instrumento de política económica que más grieta ideológica genera. Daniel Schteingart dany@cenital.com @danyscht Las retenciones (también conocidas como derechos de exportación) so
Londres, Reino Unido: para coincidir con el Día de los Derechos Humanos, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) publicó una guía actualizada: Manejo y resolución de inquietudes y quejas a nivel local: Derechos humanos en el sector de la minería y los metales, que integra ocho criterios de efectividad de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. La guía, que se publicó por primera vez en 2009 y se actualizó este año, también comparte buenas prácticas sobre cómo las compañías mineras deberían diseñar mecanismos efectivos para manejar y resolver sis
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) presentó un videojuego basado en los usos de los diferentes minerales en la vida diaria, a fin de comprender la importancia de los mismos en nuestro país y el mundo que nos rodea. El objetivo del mismo es construir una ciudad, con viviendas, comercios, fábricas, centros de salud, e incluso con una planta recicladora para ayudar a cuidar el ambiente. Tal como sucede en la vida real, para su construc
El cambio de interacción entre la minería y las comunidades locales se transformó en una prioridad actual y genera un proceso de trabajo mutuo y sostenible. En esta línea del desarrollo de un proyecto minero existen, hoy en día, mujeres que posibilitaron el diálogo y confianza mutua entre los gobiernos locales y las operaciones mineras. Silvia Rodríguez, mujer- madre, de profesión abogada, mediadora, máster en antropología social, fue una de las primeras que incursionó en el desafío de abrir y transitar el camino de la minería, construyendo un espacio posibl