Desde diferentes provincias comienzan a crecer los rumores sobre el "colapso" eminente de las Pymes Mineras y los productores de diferentes zonas productivas. La crisis económica que ya lleva dos años consecutivos en el sector más popular de la industria minera se ha visto sumamente perjudicado por las consecuencias que deja a su paso el COVID 19. Los más minifundistas de la cadena productiva reconocen que el desastre "comenzó tras el verano del año 2018 donde cesó la obra pública y la privada desaceleró" en forma contundente.
El titular de Aoma advirtió que no tienen relación con quienes construyen L?Amali y dio detalles de las medidas preventivas que tienen El secretario general de los mineros habló del protocolo que pusieron en marcha para evitar aún el contacto entre obreros de la fábrica, dijo que no mantienen ninguno con los que están fuera de la fábrica y mandó al
El Secretario General de AOMA San Juan Iván Malla en diálogo con Once Diario contó sobre la importante visita que realizó el Secretario de Minería de la Nación Alberto Hensel a la sede de AOMA San Juan. La vuelta al trabajo, las inversiones que pueden llegar a venir y un pedido de capacitación entre los principales temas que trataron. OD:- ¿Cómo se produjo la vuelta al trabajo en la provincia? IM:- San Juan tuvo la particularidad que se paró poco los proyectos porque
Estiman que quedarán en Catamarca unos USD 1.300 millones si el proyecto conjunto con YMAD se concreta. Las autoridades de Yamana Gold, operadora del proyecto Agua Rica, proyectan tener concluido el informe de factibilidad para fines del año próximo, y aseguran que en el caso de prosperar, quedarán en Catamarca unos USD 1.300 mil