Con el espaldarazo del Ejecutivo nacional, el Gobernador blanqueó su intención de discutir la habilitación de la actividad en la zona de la Meseta. Los posicionamientos Por Mariela Branda Llegó el momento de debatir la zonificación minera en la provincia de Chubut. Tal como promovió durante su campaña el Frente de Todos a nivel nacional, se impul
"Sin la minería no se puede lograr el desarrollo sostenible", afirmó la socióloga Natalia Casadidio, quien explicó cómo contribuye la minería a lograr el Desarrollo Sostenible en el 2030, iniciativa que impulsa la ONU. Fue en el marco de un nuevo conversatorio organizado por la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros. Se desarrolló el cuarto conversatorio sobre "Minería, oportunidad y esperanza" que impulsa la Cámara de Prestadores y Empresarios Mineros (CAPEM). El encuentro, transmitido en vivo por Facebook el último jueves, tuvo co
La encerrona en la que se metió el propio Gobierno provincial al instalar discursivamente el tema de la minería dinamitó las bases de cualquier discusión que se pueda dar sobre el futuro productivo de Chubut. Desde esta misma Columna se ha venido insistiendo desde hace años en un intercambio de ideas mucho más amplio que la minería. Hace cinco semanas, por ejemplo, se divulgaron los aspectos principales de un plan diseñado a
Lo afirmó Daniel Centurión, titular de la empresa Intermares, radicada en Puerto Madryn y con experiencia como proveedora de la industria minera en Santa Cruz. Puso hincapié en la necesidad de que exista un incentivo para el desarrollo de proveedores locales. Daniel Centurión, titular de la empresa Intermares, radicada en Puerto Madryn, consideró que "la minería es una alternativa de desarrollo para Chubut que debe ser controlada en forma fehaciente e idónea", al hablar de la posibi