Uno diariamente se sorprende con las acusaciones que le realizan desde distintos sectores a la industria minera. Pero en este caso, la publicación ya excede el asombro, porque uno de los referentes del grupo No a la mina, enumera todas las propuestas y proyectos que realizarán las mineras a la gente, todas muy beneficiosas y que mejorarían notablemente la calidad de vida de la población, sin refutar o negar que las mismas puedan llegar a concretarse. Luego, continúa con su "denuncia" que el grupo podría sumar a su negocio otros proyectos que cuenta en la provincia de Santa Cruz, una situación que tampoco aparece como ilegal.
Cuando se concrete la denuncia se iniciará una causa en el Juzgado Federal de esa ciudad cordillerana. ESQUEL (ADNSUR) - Según confirmó el jefe de la Unidad Regional de Esquel, Víctor Acosta, denunciarán a grupos antimineros por no respetar el aislamiento obligatorio en esa ciudad. Cuando se concrete la denuncia se iniciará una
El economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la reconocida consultora Ecolatina, fundada por Roberto Lavagna hace 45 años analizó la crisis de Chubut, agravada por los efectos de la pandemia. Lorenzo Sigaut Gravina, director de la reconocida consultora Ecolatina, analizó la situación de Chubut y afirmó que la Provincia necesita una reestructuración de la deuda y, además, generar una estrategia de desarrollo a
La Red de Académicos por la Minería Sustentable, integrada por profesionales de distintas Universidades Nacionales de gestión pública y privada e Institutos de Educación Superior del país, expresó mediante un comunicado su preocupación sobre la movilización realizada este lunes en Esquel. La Red de Académicos por la Minería Sustentable, integrada por profesionales de distintas Universidades Nacionales de gestión pública y privada e Institutos de Educación Superior del país, expresó mediante un c