PANORAMA MINERO entrevistó en forma exclusiva a Stabro Kasaneva1 y José Bordogna2. Los ejecutivos de Austral Gold repasaron la actividad exploratoria y las tareas de mantenimiento en mina Casposo, así como la reciente adquisición de Sierra Blanca para dar mayor soporte al proyecto Pingüino. Los entrevistados refirieron a la cotización del oro -la cual ofrece muy buenas perspectivas en el largo plazo-, además de las políticas de estado existentes en Argentina para el fomento de la industria minera. Mina Casposo se encuentra en cuidado y mantenimiento. Austral Gold informó sobre un potencial reinicio de las operaciones ¿Qué factores incidirían para tomar esta decisión?
A los recientes problemas de suministro en el mercado del oro, provocados por el cierre temporal de algunas de las refinerías más importantes de Europa, se suma el ocasionado por la interrupción del transporte aéreo comercial. Este cierre afecta al traslado del mineral recién extraído por las compañías mineras desde sus explotaciones a las plantas que se encargan del refinado del metal. por José Ángel Pedraza Las compañías mineras obtienen de sus minas un producto final llamado doré, que es una mezcla de oro con otros metales. Este producto, en forma
El aumento de la demanda de oro como activo refugio por parte de los inversores ha contribuido a disparar el precio del oro. Esta subida va a tener como consecuencia un importante incremento de la actividad de fusiones y adquisiciones dentro del sector minero del oro durante lo que resta de 2020. por José Ángel Pedraza El precio del oro no para de subir desde que la epidemia de Covid-19 azotó los mercados y provocó una crisis que está comenzando a impactar
La proporción de proyectos mineros globales que progresaron a su siguiente etapa de desarrollo ha disminuido de 3.8% en el cuarto trimestre de 2019 a 2.8% en el primer trimestre de este año, y se espera que disminuya aún más en el segundo trimestre como resultado de el brote de coronavirus, dice la empresa de datos y análisis GlobalData. "Con varios países entrando en un bloqueo total, las compañías mineras han minimizado su fuerza laboral para suspender temporalmente las operaciones y actividades de desarrollo. A partir del 13 de abr