El Programa de Fiscalización Minera apunta a optimizar los controles respecto al recurso no renovable, el ambiente y el cuidado de la salud de los trabajadores. Dentro de la Secretaría de Gestión Ambiental, es la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (DFyCAM) la encargada de fiscalizar y controlar la actividad minera, dando apoyo a las demás áreas del Ministerio.
El ministerio de Minería mostró las estadísticas del último año de los productores no metalíferos y los que se llevaron la peor parte fueron los pequeños productores de cal, que sufrieron un duro golpe debido al aumento de los combustibles y otros insumos. El 2019 se convertirá en un año que los caleros sanjuaninos, sobre todo los pequeños productores, querrán olvidar. Es que según las estadísticas del Ministerio de Minería, apenas el 26,5% de los hornos pudieron
El sector pagará un tope de 8% por los derechos de exportación, cuatro puntos menos de lo que venía aportando hasta el momento. También beneficiaron a los petroleros, en un guiño a Vaca Muerta. Luego de presentado públicamente el proyecto de ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, Gobierno sumó un párrafo que significa otra buena noticia para San Juan. Es que el sector minero pasará de pagar un 12% de
YPF empezó a vaciar los galpones que le alquila a la firma Surmat y el personal inició un quite de colaboración. Además, este miércoles bloquearon la salida del despacho que debía partir rumbo a Gualcamayo. Por Daniel Tejada En octubre de 2016 se instaló YPF Directo en San Juan, para abastecer de combustible a los proyectos mineros. Sin embargo, este fin de año llega con una prof