Viernes 15 de agosto de 2025

Alpat, la única productora de carbonato de sodio, se expande para sumarse a la cadena del litio

  • 23 de enero, 2023
Álcalis de la Patagonia (Alpat) es una empresa argentina. Es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Ha comenzado a exportar a 5 países de la región.

La empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), única productora de carbonato de sodio de América del Sur, ha puesto en marcha un plan de inversiones de u$s250 millones. La empresa, ubicada en Río Negro, ha comenzado a ampliar la producción para exportar a cinco países de la región. Además, este insumo estratégico, que se utiliza en distintas ramas industriales, registra un crecimiento exponencial en su demanda debido a que es requerido en la cadena de producción del litio.

Desde su puesta en marcha en 2005, Alpat es la única empresa productora de carbonato de sodio en Sudamérica. Se trata de una materia prima que se utiliza en la industria del vidrio, que demanda carbonato de sodio denso, mientras que en la industria química se requiere en su versión liviana para la producción de jabones y detergentes. También se demanda para la industria del papel, petróleo y gas, metalurgia, química y, actualmente, hay un especial interés en el mercado del litio.

Por este motivo, la empresa nacional, propiedad del Grupo Indalo, ya comenzó a implementar un plan de inversiones estratégico ante un mercado en expansión. La planta, ubicada en San Antonio Oeste, una localidad de Río Negro con 48 mil habitantes, produce actualmente unas 170.000 toneladas por año de carbonato de sodio, también llamado soda ash o soda solvay. Aspira a alcanzar en el corto plazo las 210.000 anuales. Sin embargo, solo en Argentina se consumen 350.000 toneladas anuales, por lo que el resto se importa desde China y Estados Unidos.

Esto sin considerar a la industria del litio, donde el carbonato de sodio es un insumo necesario, dado que se lo requiere para las primeras etapas de la producción. En el norte argentino, donde se encuentra el triángulo del litio, Alpat ya registra niveles crecientes de demanda. Actualmente, el consumo para la producción del llamado “oro blanco“ es de 67.580 toneladas de carbonato de sodio, pero se espera que se duplique en los próximos tres años. Es que actualmente hay en la Argentina dos empresas exportadoras de litio, pero para 2030 las proyecciones de la Secretaría de Minería indican que habrá ocho proyectos operativos.

Ante este escenario, la compañía puso en marcha un plan de inversión estratégico de u$s250 millones. En una primera etapa, está en vías de llevar la producción actual de 170.000 toneladas al año a 210.000 toneladas. En una segunda etapa se ampliará la planta para llevar la producción anual a 330.000 toneladas. Finalmente, en una tercera etapa la compañía aspira a hacer una segunda ampliación de la planta, de tal forma de llevar la producción anual a 550.000 toneladas.

En diálogo con Ámbito, Emilio Castillo, gerente general de Alpat, explicó los planes de la compañía: “Nuestros principales clientes son empresas del sector del vidrio, un mercado enorme en la Argentina. Pero el litio ha comenzado a darnos la posibilidad de ampliarnos para integrarnos a esa enorme cadena que va a potenciar la matriz productiva nacional”, detalló.

En el mercado del litio, el carbonato de litio es el compuesto más demandado. Durante el proceso convencional de producción, a partir de salmueras, el carbonato de sodio es el insumo que se utiliza para precipitar el litio de la salmuera, un proceso que se realiza a una alta temperatura, para finalmente realizar un lavado de la solución obtenida.

Exportación

Actualmente, toda la producción se vende al mercado interno. Pero con la ampliación de la capacidad instalada, la empresa ha comenzado a exportar. “La demanda llega desde Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, por lo que proyectamos niveles crecientes de ventas al exterior, lo que constituye una oportunidad única para generar mayor desarrollo en uno de los sectores donde la Argentina ya brilla a nivel global”, agregó Castillo.

Según sostienen los especialistas, a nivel mundial, el carbonato de sodio representa un mercado de u$s11.000 millones, y se estima que para los próximos años va a crecer alrededor de 3%, impulsado principalmente por la industria del vidrio y el sector automotriz.

Alpat cuenta con 400 empleados, entre sus cuatro centros operativos: planta productiva SAO, Cantera y Planta de Trituración (en Aguada Cecilio, Río Negro), Salina (El Gualicho) y las oficinas en Buenos Aires. La producción se realiza con un método productivo en forma sintética, mediante un proceso de amoniaco de Solvay.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99