Viernes 14 de noviembre de 2025

Alpat, la única productora de carbonato de sodio, se expande para sumarse a la cadena del litio

  • 23 de enero, 2023
Álcalis de la Patagonia (Alpat) es una empresa argentina. Es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Ha comenzado a exportar a 5 países de la región.

La empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), única productora de carbonato de sodio de América del Sur, ha puesto en marcha un plan de inversiones de u$s250 millones. La empresa, ubicada en Río Negro, ha comenzado a ampliar la producción para exportar a cinco países de la región. Además, este insumo estratégico, que se utiliza en distintas ramas industriales, registra un crecimiento exponencial en su demanda debido a que es requerido en la cadena de producción del litio.

Desde su puesta en marcha en 2005, Alpat es la única empresa productora de carbonato de sodio en Sudamérica. Se trata de una materia prima que se utiliza en la industria del vidrio, que demanda carbonato de sodio denso, mientras que en la industria química se requiere en su versión liviana para la producción de jabones y detergentes. También se demanda para la industria del papel, petróleo y gas, metalurgia, química y, actualmente, hay un especial interés en el mercado del litio.

Por este motivo, la empresa nacional, propiedad del Grupo Indalo, ya comenzó a implementar un plan de inversiones estratégico ante un mercado en expansión. La planta, ubicada en San Antonio Oeste, una localidad de Río Negro con 48 mil habitantes, produce actualmente unas 170.000 toneladas por año de carbonato de sodio, también llamado soda ash o soda solvay. Aspira a alcanzar en el corto plazo las 210.000 anuales. Sin embargo, solo en Argentina se consumen 350.000 toneladas anuales, por lo que el resto se importa desde China y Estados Unidos.

Esto sin considerar a la industria del litio, donde el carbonato de sodio es un insumo necesario, dado que se lo requiere para las primeras etapas de la producción. En el norte argentino, donde se encuentra el triángulo del litio, Alpat ya registra niveles crecientes de demanda. Actualmente, el consumo para la producción del llamado “oro blanco“ es de 67.580 toneladas de carbonato de sodio, pero se espera que se duplique en los próximos tres años. Es que actualmente hay en la Argentina dos empresas exportadoras de litio, pero para 2030 las proyecciones de la Secretaría de Minería indican que habrá ocho proyectos operativos.

Ante este escenario, la compañía puso en marcha un plan de inversión estratégico de u$s250 millones. En una primera etapa, está en vías de llevar la producción actual de 170.000 toneladas al año a 210.000 toneladas. En una segunda etapa se ampliará la planta para llevar la producción anual a 330.000 toneladas. Finalmente, en una tercera etapa la compañía aspira a hacer una segunda ampliación de la planta, de tal forma de llevar la producción anual a 550.000 toneladas.

En diálogo con Ámbito, Emilio Castillo, gerente general de Alpat, explicó los planes de la compañía: “Nuestros principales clientes son empresas del sector del vidrio, un mercado enorme en la Argentina. Pero el litio ha comenzado a darnos la posibilidad de ampliarnos para integrarnos a esa enorme cadena que va a potenciar la matriz productiva nacional”, detalló.

En el mercado del litio, el carbonato de litio es el compuesto más demandado. Durante el proceso convencional de producción, a partir de salmueras, el carbonato de sodio es el insumo que se utiliza para precipitar el litio de la salmuera, un proceso que se realiza a una alta temperatura, para finalmente realizar un lavado de la solución obtenida.

Exportación

Actualmente, toda la producción se vende al mercado interno. Pero con la ampliación de la capacidad instalada, la empresa ha comenzado a exportar. “La demanda llega desde Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, por lo que proyectamos niveles crecientes de ventas al exterior, lo que constituye una oportunidad única para generar mayor desarrollo en uno de los sectores donde la Argentina ya brilla a nivel global”, agregó Castillo.

Según sostienen los especialistas, a nivel mundial, el carbonato de sodio representa un mercado de u$s11.000 millones, y se estima que para los próximos años va a crecer alrededor de 3%, impulsado principalmente por la industria del vidrio y el sector automotriz.

Alpat cuenta con 400 empleados, entre sus cuatro centros operativos: planta productiva SAO, Cantera y Planta de Trituración (en Aguada Cecilio, Río Negro), Salina (El Gualicho) y las oficinas en Buenos Aires. La producción se realiza con un método productivo en forma sintética, mediante un proceso de amoniaco de Solvay.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99