Domingo 10 de agosto de 2025

América Latina y el sector minero impulsan el reparto de dividendos en el mundo

  • 10 de junio, 2022
Los grandes dividendos de las empresas mineras y energéticas aceleran los pagos en América Latina, según datos de un grupo británico de gestión de activos bursátiles.

 

En plena crisis global alimentaria, se registró un nuevo récord en pagos de dividendos en el mundo, con fuerte impulso de América Latina y empresas mineras. La perspectiva global es de un pago de dividendos mundial récord de 1,54 billones de dólares en 2022. Las empresas de los países emergentes aumentaron sus pagos de dividendos en un 45% en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2021.

"Aunque la mayoría de las regiones y países aumentaron el pago de dividendos en el primer trimestre de 2022, el crecimiento de los pagos de las empresas de los mercados emergentes fue el más rápido de todas las regiones. Y el segundo más rápido fue Europa (sin el Reino Unido), con un 14,9%", señala un informe de la banca de inversión británica Janus Henderson. En total, los dividendos mundiales se dispararon un 11% en el primer trimestre de 2022, hasta alcanzar un récord de 302.500 millones de dólares, mientras que el crecimiento subyacente fue incluso mayor, del 16,1%.

El vertiginoso ritmo de los pagos de dividendos en los mercados emergentes se debió, en gran parte, a la elevada proporción de empresas mineras y energéticas dentro de los mercados emergentes. En todo el mundo, los pagos de las mineras aumentaron un 29,7% en términos generales, mientras que los dividendos de las petroleras se dispararon un 31,8%, impulsados por una fuerte recuperación de las ganancias tras la caída durante la pandemia.

En América Latina, la minera brasileña Vale se mantuvo en la lista de las diez mayores empresas del mundo que pagan dividendos. En el primer trimestre de 2022, los dividendos de la empresa minera brasileña descendieron a 3.600 millones de dólares, frente a 4.000 millones de dólares del mismo período de 2021, debido a los menores precios del mineral. Pero la relativa fuerza global de los sectores minero y energético hizo que Vale siguiera siendo uno de los mayores contribuyentes de dividendos del mundo.

Está claro que las empresas mineras y energéticas seguirán contribuyendo de forma significativa en 2022 y, por primera vez, las mineras podrían pagar más de 100.000 millones de dólares en dividendos. Tanto los precios del petróleo como los de los metales se han disparado tras la invasión rusa de Ucrania, lo que ha contribuido a mantener el crecimiento -por el momento- de los dividendos en estos sectores.

En el resto de América Latina, los dividendos mexicanos registraron un crecimiento general del 41,5% en la primera parte del año y un crecimiento subyacente del 38,8%, impulsado por los resultados del Grupo México. Por su parte, las empresas brasileñas registraron un crecimiento subyacente de los dividendos del 7,4%.

Parte de la razón de la solidez del crecimiento de los dividendos en América Latina -y en los mercados emergentes en general- es la normalización de los pagos tras el freno causado por la pandemia de coronavirus. En el primer trimestre de 2021 se produjeron importantes recortes en los dividendos, por lo que ese lapso ofrece una base de comparación relativamente baja.

Sin embargo, el crecimiento del primer trimestre de 2022 también refleja el sólido repunte económico posterior a la crisis por el Covid-19. Los únicos países grandes que registraron un descenso de los dividendos fueron el Reino Unido (-21,5%) y Japón (-15,2%). Si bien los mercados emergentes fueron la principal fuente de crecimiento general, la tendencia se replicó en todo el mundo en lo que va del año. Todas las regiones registraron un crecimiento de dos dígitos debido a un contexto económico más fuerte y a la recuperación de los pagos tras los recortes de 2020 y principios de 2021. El 94% de las empresas aumentaron los dividendos o los mantuvieron estables.

El buen comportamiento de los pagos en Estados Unidos estuvo aún más repartido: mientras que los dividendos totales crecieron un 10,4% sobre una base subyacente (nuevo récord de 141.600 millones de dólares), el 99% de las empresas estadounidenses del sector aumentaron sus dividendos o los mantuvieron estables, elevando la cifra del 90% alcanzada durante 2021.

Eldestapeweb.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99