Jueves 3 de abril de 2025

Aniversario de Olavarría: 11 acontecimientos que marcaron la historia de la ciudad

  • 28 de noviembre, 2022
Este viernes 25 de noviembre Olavarría cumple 155 años de vida. En esta reseña, recordamos algunos de los momentos representativos de su historia.

Sergio Di Pino

Hace exactamente 155 años, un 25 de noviembre de 1867, el por entonces gobernador Adolfo Alsina decretaba la fundación del “Pueblo de Olavarría”, a pedido del Coronel Álvaro Barros.

Desde ese momento, la localidad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires comenzó a forjar una rica historia en su casco urbano y sus localidades serranas y rurales que la integran.

Durante los años 60’ del siglo pasado, fue apodada como “Capital del cemento” y la “Capital del trabajo", por su desarrollo minero, industrial y ganadero que la colocó en un lugar de oportunidades para miles de personas que se radicaron en la localidad.

Aún con los altibajos propios del devenir histórico nacional, logró diversificar su matriz productiva, educativa y de servicios. Con una población estimada en los 120 mil habitantes, se sostiene como una de las ciudades más pujantes del interior bonaerense.

En el día de un nuevo aniversario, te mostramos once episodios significativos que marcaron a fuego la historia de la localidad y sobrepasaron las fronteras locales hasta convertirse en noticia nacional.

11 episodios emblemáticos de la historia de Olavarría

1- La fundación de Olavarría y su “independencia” de Azul

Como mencionamos anteriormente, el 25 de noviembre de 1867 el coronel Álvaro Barros logró el reconocimiento oficial de las autoridades provinciales y decretó la fundación del “Pueblo de Olavarría”. Pese a esa formalidad, está documentado que la localidad existía desde 1864 y su embrión, aún antes. En ese pasado, pre-fundacional, tuvieron un enorme protagonismo los pueblos originarios, cuya figura más emblemática fue el cacique Cipriano Catriel, considerado “año y señor” del centro de la provincia de Buenos Aires.

La fundación de Olavarría se produjo en el lugar denominado "Puntas del Arroyo Tapalqué" (Partido del Azul) y, según precisa el sitio Historia y calles de Olavarría, debió trascurrir más de una década para que la Legislatura bonaerense, para que se declarase cabecera de partido (octubre de 1878).

Historia y calles de Olavarría

Para 1879 el Poder Ejecutivo dictó el decreto que fijó los límites del distrito y fueron nombradas las primeras autoridades, con la instalación del Corporación Municipal y Juzgado de Paz, evento que reunió a 157 vecinos.

Ya en 1908, y con una población que no superaba los 9500 habitantes en su cabecera frente a los 18000 de las demás zonas del partido, Olavarría fue declarada oficialmente ciudad por el gobierno provincial.

2- Primer despacho de cemento del país (1919)

El 11 de febrero de 1919 salió por primera vez una bolsa de cemento envasada en el país. El hito se produjo en la Compañía Argentina de Cemento Pórtland, ubicada en la localidad de Sierras Bayas y perteneciente a capitales norteamericanos (luego rebautizada como Fábrica San Martín y adquirida en la década del 90 por la firma Loma Negra).

Desde aquel día, la fábrica comenzó a despachar 2500 bolsas diarias y a producir 130.000 toneladas de clínker por año. Sería la punta de lanza para el desarrollo minero de la ciudad que se aceleraría en la década del 20’, cuando los hacendados Juan y Alfredo Fortabat comienzan a sustituir la industria de la piedra por la industria del cemento a gran escala en sus tierras de San Jacinto (que darían lugar a la fábrica Loma Negra).

En 2019, al cumplirse el centenario de aquel hecho histórico, se inauguró un monumento que recuerda aquella gesta. La emblemática fábrica, había quedado reducida a tareas de molienda y embolsado por la modernización de las plantas de Loma Negra y cerró a los pocos meses.

3- La doble presentación de Carlos Gardel

La primera de las actuaciones de Carlos Gardel En Olavarría se registró en 1918 en la confitería “Perrone”, ubicada en el centro de la ciudad.

Según reseña el historiador local, Walter Minor, aquella primera actuación, olvidada en el tiempo, la hizo cantando a dúo con Razzano y compartió cartelera con quien era considerado el rey del tango por aquellos años: Roberto Firpo.

“El dúo Gardel – Razzano, está demás decirlo, es el mejor en su género; y en su debut de anoche fue ovacionado por el público olavarriense que ha tenido la oportunidad de oír a estos afamados reyes del canto criollo” indicaba la crónica del diario de la época, “La Democracia”.

historiasolavarria.blogspot.com

El regreso de Carlos Gardel a Olavarría se produjo en 1933, en pleno apogeo de la carrea de “El Zorzal Criollo”. Esta vez, la presentación tuvo lugar en el Cine- Teatro “Paris” y estuvo acompañado en la ocasión por los músicos Guillermo Barbieris, Horacio Pettorossi, Ángel Domingo Riverol y Julio Vivas.

4- La leyenda de los hermanos Emiliozzi, íconos del TC

Los “Gringos” Dante y Torcuato Emiliozzi escribieron las páginas más gloriosas del automovilismo nacional durante los años 60’ y son considerados como íconos de la etapa dorada del Turismo Carretera que recorría caminos de tierra y rutas de todo el país.

Durante varios años, sostuvieron una trayectoria repleta de logros y récords. A lo largo de su historia, corrieron 183 carreras durante 20 años y obtuvieron 4 títulos consecutivos de Campeón y uno de Subcampeón. Y fueron ganadores hasta 1966, con su famosa “Galera”, un automóvil coupe Ford modelo 39, que se convirtió en el primer vehículo de competición en pasar los 200 km de velocidad promedio en una carrera de TC en circuito de asfalto y mixto.

En 1997, bajo la Intendencia de Helios Eseverri, la Municipalidad de Olavarría la adquirió y la declaró Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad. Actualmente se exhibe en el Museo que lleva el nombre de los deportistas- ubicado en Necochea 3229- y que se propone honrar la trayectoria de Dante y Torcuato Emiliozzi.

5- La capital del “cemento” y la “capital del trabajo”

La plena vigencia del modelo desarrollista argentino durante las décadas del 60 y principios de los 70 coincidió con la consolidación de las actividades económicas vinculadas con la producción de cemento y cerámicos en las zonas serranas del partido de Olavarría, y de aquellas relacionados con la cría y comercialización de ganado vacuno (Olavarría es la mayor productora de cabezas de ganado de la provincia)

En 1967, Olavarría produjo cerca de 1.500.000 toneladas de cemento, de las cuales 1.000.000 correspondían a la fábrica Loma Negra, representando el 40% de la producción total de cemento en el país.

En este periodo Olavarría contó también con más de 400 industrias ligadas a la producción minera y agrícola lo que le valió los rótulos de “polo industrial”, “Ciudad del Trabajo” y “Capital del Cemento”.

En esa época, bajo la gestión del exintendente Carlos Portarrieu, la localidad encaró un profundo proceso de transformación urbana. Las calles se ensancharon, se cubrieron de asfalto y se iluminaron. Las zonas habitables se expandieron, como consecuencia directa del fenómeno inmigratorio, que tuvo un enorme crecimiento de la mano de la promesa de nuevas oportunidades de bienestar laboral, económico y social.

6- La inundación de 1980, la mayor tragedia de la historia de Olavarría

Las lluvias incesantes y torrenciales registradas a fines de abril de 1980 provocaron el desborde del arroyo Tapalqué que atraviesa a la ciudad de Olavarría y originaron la mayor tragedia en la historia de la ciudad.

El fenómeno meteorológico dejó 30 mil evacuados, muertos, desaparecidos y pérdidas económicas incalculables en Olavarría, como refleja la crónica realizada por el sitio local En Línea Noticias.

Otros antecedentes en materia de inundaciones datan de 1919 – provocó 4 muertes- y la de 1985 de menor envergadura que la de 1980 pero que atemorizó a la población que mantenía aún el recuerdo fresco de aquella tragedia.

7- 1982: Loma Negra vence al poderoso seleccionado de fútbol de la URSS

El club Loma Negra de Olavarría, es recordado por su participación en la elite del fútbol argentino en la década del 80’ y tiene en su historial haber protagonizado la hazaña de vencer al poderoso seleccionado de la URSS.

En abril de 1982, la poderosa selección europea arribó a la Argentina como parte de su preparación para el mundial de España y llegaba con un invicto de casi 4 años., incluido un empate con la selección Argentina.

El equipo apadrinado por Amalia Lacroce de Fortabat, una de las empresarias más emblemáticas de la Argentina, venció por 1 a 0 al conjunto soviético – gol de Mario Husillos-, en un amistoso disputado en el estadio de Racing de Olavarría. El evento, es considerado como uno de los episodios más sorprendentes del fútbol nacional.

8- Olavarría, una de las sedes de la Universidad Nacional del Centro

Luego de la creación del Instituto Universitario de Olavarría, en 1974 el Departamento de Ingeniería de esta entidad pionera se transformó en una de las Facultades de la recién creada Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

La incipiente Casa de Estudios, transitó sus primeros pasos en el momento político más catastrófico del país con el golpe cívico- militar de 1976. En Olavarría, el horror de la dictadura tuvo epicentro en el centro clandestino de detención Monte Pelloni, donde fueron secuestrados y torturados trabajadores fabriles, militantes políticos y estudiantes, varios de ellos de la propia UNICEN.

Al calor de los tiempos democráticos, la FIO se consolidó como una de las unidades académicas más prestigiosas de la provincia con más de 50 años de historia. Ofrece numerosas carreras de grado como Ingeniería Civil, Electromecánica, Agrimensura, Seguridad e Higiene, Industrial, Química, Licenciatura en Enseñanza en distintas especialidades.

En 1985, Olavarría sumó a su oferta universitaria local, a la Facultad de Ciencias Sociales con ofertas académicas en Comunicación Social, Antropología Social y Antropología Arqueológica.

En 2002, del 2002 la Asamblea Universitaria de la UNCPBA creó la Escuela Superior de Ciencias de la Salud con sede Olavarría, primero con una Licenciatura en Enfermería y años más tarde, en Medicina. Luego de 17 años de funcionamiento, en 2019, se convirtió en Facultad.

9- La suspensión del recital de Los Redondos y el show del Indio en 2017

Agosto de 1997 marcará uno de los hechos más polémicos en la historia de Olavarría. Tras una fuerte presión de sectores empresariales e institucionales de la localidad, el por entonces intendente Helios Eseverri decretó la prohibición de los shows que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, tenían previstos ofrecer en el Maxigimnasio de Estudiantes.

El alcalde se basó en “antecedentes ciertos de violencia y desorden" de algunos de sus seguidores para justificar una decisión que puso a Olavarría en el centro de las controversias.

Miles de seguidores se acercaron de todas formas a la localidad y realizaron una vigilia frente al Hotel donde se hospedaban los músicos. La situación, derivó en una inédita conferencia liderada por Carlos “El Indio” Solari que rompió con una larga tradición de la banda de no mostrarse en los medios de comunicación y sostener su notoriedad pública desde los circuitos alternativos. “En vez de bajarles línea, a los chicos hay que escucharlos; porque en sus nervios hay mucha más información del futuro que la que los tipos de nuestra edad pueden tener como para aconsejarlos” expresó el cantante, en una de sus declaraciones más icónicas.

En 2017 y a 20 años de aquella prohibición, el Indio Solari volvería a Olavarría en un multitudinario recital en el predio de La Colmena. Lo que buscaba ser una fiesta, también quedó opacada por los desbordes que ocasionaron la muerte de dos espectadores y una serie de incidentes al otro día del show. Hasta el momento, esa presentación fue la última en la que se vio a Carlos “Indio” Solari pisar los escenarios.

10- Motín de Sierra Chica: el más sangriento de la historia

El sangriento motín en la Unidad Penal Nº 2 de Sierra Chica comenzó la tarde del sábado 30 de marzo de 1996, en el inicio de Semana Santa. 13 internos de la cárcel de máxima seguridad intentaron fugarse y se enfrentaron con los guardiacárceles (uno de ellos murió en la pelea). Los restantes encabezaron la violenta revuelta y fueron apodados como los "doce apóstoles".

En medio de los incidentes, tomaron rehenes - 13 guardias y dos pastores evangélicos- y un gran número de internos se plegaron al levantamiento. Tiempo más tarde, la jueza en lo Criminal y Correccional Nº 1 de Azul, María Mercedes Malére, ingresó al penal junto a su secretario para mediar en el conflicto, y ambos fueron capturados por los reclusos.

Durante el motín, ocho personas fueron asesinadas y luego incineradas en el horno del penal. Tras ocho días del sublevamiento, los líderes del levantamiento llegaron a un acuerdo con las autoridades y fueron trasladados a la cárcel de Caseros.

11- Estudiantes de Olavarría, en la élite del básquet argentino

Entre 1999 y 2001, Estudiantes de Olavarría escribió una de las páginas más sobresalientes en el básquet argentino. El equipo que catapultó a Sergio “Oveja” Hernández como entrenador, obtuvo la liga nacional de 1999/2000 al derrotar en un séptimo juego a Atenas de Córdoba de los emblemáticos Marcelo Milanesio y “Pichi Campana”.

Con el “Lobito” Fernández, J.J. Eubanks y el “Colo” Rubén Wolkowyski cómo máximas figuras, se quedaron con el trofeo que dio inicio a una etapa dorada para el “Bata”.

En la temporada siguiente (2000/01) ganaron todo: Liga Nacional, el Panamericano de Clubes y la Liga Sudamericana.

Infocielo.com

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99