Miércoles 14 de mayo de 2025

AOMA: Javier Castro afirmó que "No puede haber empresas ricas en comunidades pobres"

  • 2 de enero, 2018
El Obrero Minero
El dirigente de Santa Cruz, Javier Castro, es el Secretario de Prensa y Cultura de AOMA. En este reportaje ofrece su análisis de la minería de su provincia y de las actividades que realiza el gremio.
Con el inicio de la producción de la mina Cerro Vanguardia, en la localidad de San Julián, hace unos 20 años, Javier Castro comenzó a dar sus primeros pasos en la minería. Más tarde, tras nueve años de trabajo como delegado en la mina, encabezó la inauguración de la Secciona Santa Cruz en el año 2005, que hoy cuenta con 5.500 afiliados, lo que representa el 92 por ciento de la masa laboral. Castro transita su cuarto mandato; abraza importantes logros pero también apunta con firmeza a concretar nuevas metas hacia adelante. Dijo: "No puede haber empresas ricas en comunidades pobres, que es lo que pasa. Perito Moreno tiene en un radio de 50 kilómetros tres emprendimientos mineros, pero las calles son de tierra, no hay internet, la telefonía celular funciona de acuerdo al clima, entonces ¿cómo haces para explicarle a la comunidad que la minería es beneficiosa, que trae desarrollo, que nos va a ir bien? Es una lucha desigual. Hay que empezar estructuralmente desde arriba y lograr que sea una política de Estado, y empezar a ver qué cosas se pueden hacer" expresa el dirigente Patagónico en forma contundente. Luego expresa un viejo anhelo que ha construido en sus 12 años de dirigente regional "Mi gran sueño es que AOMA tenga su propia escuela de capacitación, con tecnicatura y labores específicas mineras; es una lucha que venimos trayendo casi desde que empezamos con la organización en Santa Cruz. Se podría hacer con el aval de una legislación para que sea obligación, más el aporte de las empresas", indica quien también cumple con una función en AOMA Nacional como Secretario de Prensa y Cultura y es Secretario General de la secciona AOMA Santa Cruz. Cuestiona que la minería necesita de mano de obra calificada y, a su entender, el Estado es quien debería exigir a las empresas que den capacitación específica al inicio de cada proyecto. "Una sana idea sería legislar para que al inicio de una operación minera, se tenga como eje central la capacitación. Las multinacionales son como nuestros hijos, si uno les deja hacer lo que quieren, van a hacer lo que quieren. Las empresas van, se instalan, piden los permisos, hacen exploración, y cuando tienen todo listo para poner en marcha la producción, necesitan mano de obra especializada, pero durante todo ese desarrollo, que duró un par de años, nadie les exigió nada. Si no tienen la exigencia, no se preocupan por eso, buscan soluciones rápidas en otro lado", afirma el santacruceño. Finalmente, subraya que las empresas tampoco están invirtiendo en exploración de proyectos nuevos actualmente, y que solo se están explorando en los que están en marcha para ampliar la producción de los yacimientos que ya están trabajando. ¿Existen expectativas de generación de nuevos puestos de trabajo minero en la provincia. Este último año no ha habido grandes cambios, lo más importante es que no tuvimos bajas, afortunadamente ningún efecto colateral que repercutió en la caída del empleo. Hay un proyecto, Cerro Moro, que está en danza pero yo me abstengo de opinar, porque hace 7 años, que están que lo empezamos, que no lo empezamos, que lo hacemos por arriba, por abajo. Es propietaria Yamana Gold, que es una empresa que no tiene buena imagen en Santa Cruz, que deja mucho que desear. A fines de septiembre dijeron que van a ir a San Julián a intentar reclutar gente porque tienen un plan de reintegro de unas 700 personas de acá a marzo del 2018, pero nosotros somos muy cautelosos con eso. Bienvenido sea si es cierto, pero como lo han hecho otras veces, prometieron y nunca cumplieron, hemos quedado en una posición muy endeble, nos manejamos con mucha mesura y cautela. ¿Cómo logró extender su producción Minera Triton en Gobernador Gregores? Minera Triton terminó los minerales que tenía para extraer a cielo abierto en estos meses, sólo le quedaba algo de extracción en la mina subterránea, se esperaba en ese contexto un achique grande de personal, que daría paso al plan de cierre de mina. Sin embargo, en el medio hubo una negociación con un proyecto que se llamaba Joaquín, que tenía a cargo la firma Coeur d'Alene, que había estado operando Mina Martha, y compraron el proyecto en donde se va a hacer un socavón nuevo que va a permitir estirar la vida útil de la mina subterránea unos cuatro años más seguro. Por otra parte, también adquirieron un proyecto que tenía Patagonia Gold, que es una empresa de capitales argentinos, que también le puede permitir estirar la vida un poco más. Eso todavía en análisis, pero apunta a lo mismo: Pan American, la subsidiaria de Triton, adquirió estos dos proyectos para estirar un poco más la vida útil. No son grandes proyectos pero para Gobernador Gregores, que es una pequeña ciudad donde el impacto de la minería es muy fuerte, cuatro o quizás cinco años más es muy bueno. ¿Cómo se están planificando los cierres de minas? Los yacimientos mineros tienen principio y fin, eso lo sabemos desde antes de que se inicien los trabajos exploratorios, y todavía seguimos sin una ley de cierre de minas; hay planes de cierre pero no hay exigencias legales, así que si Cerro Vanguardia cerrara hoy podría cerrar y decir bueno, bajo la persiana y listo. Entonces volvemos a lo mismo, las empresas hacen lo que les dejan hacer. A Cerro Vanguardia, por ejemplo, no le deben quedar más de cuatro años, es decir que en 2021 va a caer abruptamente. Ya tendríamos que estar trabajando en lo que vamos a hacer. Si San Julián tiene un perfil turístico, por ejemplo, ¿cómo es que ya no empezamos a trabajar en un museo minero? Ya, porque 4 años pasan volando, si realmente te importa, si realmente es verdad todo eso que pregonan del desarrollo sustentable. Las empresas presentan un plan y el Estado se lo aprueba, y no es así; el Estado le tiene que decir a la empresa qué tiene que hacer. Y no es el único caso: Minera Triton se exten­dió por 5 años aproximadamente, y a Minera Santa Cruz le quedan también unos 5 años. En muchos casos, los proyectos son parte importante de la matriz de desarrollo de algunos pueblos. El circuito económico que genera en las localidades pequeñas es muy importante. Yo fui nacido y criado en San Julián, una localidad céntrica de la provincia y la verdad que el yacimiento Cerro Vanguardia le cambió la vida al pueblo, lo viví como ciudadano, creció demográficamente, creció en servicios, se desarrolló. Quizás pudo haber sido mejor el desarrollo en 20 años de minería pero no quita que se desarrolló y que a mucha gente se le ha hecho muy bien. Lamentablemente no se ha visto replicado este modelo en otros casos; cada localidad tiene una estructura distinta, hay muchas cosas que se pueden copiar y pegar pero no es lo habitual, hay que atender la idiosin­crasia de cada localidad, quienes son sus gobernantes y las posibilidades que puede tener para desarrollarse. En San Julián podríamos intentar hacer cualquier desarrollo desde la agricultura y sería imposible porque no da, pero en cambio en Gobernador Gregores sí se podrían encarar proyectos de esa índole para el día después de la mina. Cada pueblo debería adaptarse. Creo que los políticos de tumo han perdido mucho tiempo, porque se necesita aprender y después gestionar en función del aprendizaje. Cuando uno no sabe lo que tiene que hacer, tiene que dedicarse un tiempo a aprender. ¿Qué se entiende en Santa Cruz cuando se habla de Responsabilidad Social Empresaria? De la RSE se habla mucho y se sabe poco. Creo que deberíamos aprender todos un poco más; cómo podemos hacer para que lo que se recaude llegue verdaderamente a los involucrados, que son las comuni­dades que permiten el desarrollo minero. Pero mientras las políticas de Estado no se arreglen, todo es muy difícil. Porque si la coparticipación que pagan las mineras, por ejemplo hoy que es muchísima, el 90 por ciento viene al obelisco y el 10 queda en la provincia, imagínate cuánto de ese porcentaje va a la localidad en donde está el proyecto. Entonces así es difícil, es una lucha desigual. No puede haber empresas ricas en comunidades pobres, que es lo que pasa. Perito Moreno tiene en un radio de 50 kilómetros tres emprendimientos mineros, y las calles son de tierra, no hay internet, la telefonía celular funciona de acuerdo al clima, entonces cómo haces para explicarle a la comunidad que la minería es beneficiosa, que trae desarrollo, que nos va a ir bien? Es una lucha desigual. Hay que empezar estructuralmente desde arriba y lograr que sea una política de Estado, y empezar a ver qué cosas se pueden hacer. ¿Desde la Seccional, qué se puede hacer? Y nosotros desde la organización, con lo poco que manejamos, hacemos un montón de cosas. Hicimos nuestra sede propia en San Julián, hicimos nuestra sede propia en Perito Moreno, hicimos un complejo social recreativo deportivo en San Julián, tenemos un hotel en Calafate. Generamos beneficios de todo lo que se te ocurra; una mutual, una agencia de turismo propia para los trabajadores, hasta una tarjeta de crédito propia. Cómo logramos: porque nos creen. Realizamos una exposición minera anual (ya en su séptima edición), tenemos también una radio del sindicato que se escucha en todos los yacimientos. Entonces? Para exigir, tenemos que predicar con el ejemplo. Y nosotros pudimos hacer todo esto y las empresas, que tienen una mega estructura cien veces superior al sindicato, no tienen su complejo, no tengan su cancha, su polideportivo, no hayan generado nada. ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué hablan de la RSE y cuando la tienen que cumplir no la cumplen, y se escudan en las agencias de desarrollo que son una mentira? Porque además usan un poder que no es de ellos, ellos mismos deciden qué hacen con lo que destinan a RSE, y eso no es RSE, esas son dádivas y eso es extorsivo. Ellos tienen que destinar un valor determinado y negociar con las autoridades de turno a dónde se debería apuntar. Pero si a las empresas las cuestionas por eso, enseguida te dicen que si los aportes se los dan directamente a los intendentes, los intendentes usan los fondos en planes sociales. Las empresas fundamentan rápido: "si yo pago". Estamos encerrados en un juego cuasi perverso. Hoy hay en Santa Cruz un fideicomiso que se llama UNIRSE que recaudó en el último año más o menos unos 400 millones de pesos. El 60 por ciento fue para planes sociales cuando decían que iba a ser para educación y para cultura. Todos fondos mineros, solo para Santa Cruz, tiene independencia, es un acuerdo de partes. Está por fuera de lo que aportan las empresas en impuestos. No hubo ninguna obra, nada.

El Obrero Minero

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99