Domingo 17 de agosto de 2025

Argentina fortalece las cadenas de valor e inversiones directas con Chile

  • 1 de septiembre, 2022
Plan de Promoción de Exportaciones 2022:

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Cecilia Todesca Bocco y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, José Miguel Ahumada encabezaron un encuentro empresarial en formato virtual que reunió a empresas argentinas y empresas chilenas que aspiran a concretar vínculos bilaterales para fortalecer e incrementar su competitividad en terceros mercados.

El encuentro empresarial se dio en el marco del Memorándum de Entendimiento para la creación de un Grupo de Trabajo en el ámbito de las Cadenas Globales de Valor, Encadenamientos Productivos e Inversiones Directas con Chile.

Todesca Bocco y Ahumada destacaron el dinamismo del intercambio comercial entre ambos países y señalaron la importancia de la identificación de sectores y modalidades de encadenamientos productivos bilaterales para agregar valor a sus exportaciones y otorgar escala y posibilidades de diversificación a las PYMES y a las economías regionales.

En ocasión del encuentro, diez empresas argentinas, de los sectores agro-alimentos, ganadería, alimentos y aderezos orgánicos, productos de cuidado personal y de uso médico-hospitalario y materiales de construcción, dieron a conocer sus proyectos a 130 empresas chilenas.

Asimismo, la Cancillería coordina la venta de productos al exterior en el Plan de Promoción de Exportaciones 2022, que contempla 280 acciones para este año, incluidas la participación de nuestro país en ferias internacionales, la realización de rondas de negocios, misiones comerciales, talleres de oferta tecnológica y acciones de posicionamiento sectorial.

Desde la Cancillería se realizó un trabajo de alcance federal y se han identificado, junto con las provincias, sectores con potencial para la concreción de Encadenamientos Productivos: Software, Productos audiovisuales y Equipamiento médico (Córdoba); Cítricos (Entre Ríos); Maquinaria para la industria alimenticia -láctea, cárnica, bebidas- (Santa Fe); Frutas frescas, Conservas de frutas y hortalizas, Insumos enológicos y Software -turismo (Mendoza). Por otra parte, y a raíz de trabajos realizados por el Centro de Economía Internacional de la Cancillería argentina se ha identificado que el potencial para establecer encadenamientos se concentra en carnes –incluido pescado–, productos lácteos, frutas y hortalizas; aluminio, productos químicos y azúcares, entre otros.

Asimismo, se remarcó la importancia de continuar profundizando la labor de identificación de sectores y las consiguientes consultas con el sector privado. En la Argentina, a través del Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones, se articula el diálogo con las cámaras empresariales. Fruto de este intercambio, se propuso a Chile la conformación de una mesa de trabajo para impulsar encadenamientos productivos entre empresas de equipamiento y servicios para la industria minera, la cual tuvo su primer encuentro el pasado 2 de junio, con alentadores resultados para generar alianzas de negocios.

La celebración de este encuentro empresarial constituye el corolario de un intenso trabajo intergubernamental, durante el cual Argentina y Chile avanzaron en las metodologías para la identificación de los productos que podrían ser parte de cadenas de valor regionales y globales, efectuándose reuniones presenciales y virtuales entre funcionarios de Argentina y Chile, así como consultas con el sector privado y la celebración de seminarios.

La relación comercial entre Chile y Argentina es dinámica. En 2021 se registró un crecimiento del comercio bilateral del 42%, alcanzando los U$S 4.878 millones; tendencia positiva que continuó en los primeros siete meses de 2022, período en el cual alcanzó los U$S  3.386 millones, con un incremento del 37,4%.

Chile es el quinto inversor extranjero en Argentina. Dichas inversiones se destacan por su diversificación y por la generación de empleo directo e indirecto. Se encuentran lideradas por los sectores: servicios, alimentos y bebidas, metalmeca?nica y metalurgia, industria qui?mica, energi?a, forestal y minero. En igual sentido, para las empresas argentinas, Chile es un mercado importante como destino de las inversiones, en especial para el sector franquicias, posicionándose como el 3° destino después de Paraguay y Uruguay.

Formaron parte del encuentro los equipos de ambos países, encabezado en el caso de Argentina por el subsecretario de MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Pierini y por Chile, Álvaro Espinoza, Jefe de la División de Cadenas de Valor de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

La reciente visita del Presidente Gabriel Boric a nuestro país reafirma la importancia del vínculo político y económico bilateral. En dicha oportunidad, se llevó a cabo una Reunión sobre Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral, como espacio de diálogo público privado para profundizar la integración productiva en bienes y servicios, así como en las inversiones directas.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99