Argentina propone una ley para industrializar el litio
- 21 de marzo, 2023
El gobierno alcanzó un consenso con las principales provincias productoras de litio en pos de industrializar el mineral y fijar un cupo para el mercado interno de acuerdo con la producción.
El cual podría llegar hasta el 20%. De igual forma, este porcentaje lo definirá un organismo que prevé crear la misma ley, además de que también podría crear un fideicomiso para facilitar las inversiones (aunque esto último todavía necesita de la aprobación de las provincias que se debatirá en la próxima reunión de la Mesa del Litio, en abril).
Esta posible ley buscará no solo poner el foco en el consenso entre provincias litíferas, sino también en incentivar la cadena de valor existente en estas cuestiones de producción. Según fue explicado por EconoJournal, en este sentido “habría una cuota de producción que quedaría en el mercado interno para incentivar la industria y agregado de valor que sería de un 5%, escalable al 20% y tendría prioridad para utilizarla las empresas o iniciativas estatales”.
Observatorio del Sur Global
Se espera que el texto de la ley sea presentado en abril, como fue mencionado, en la próxima reunión de la Mesa del Litio en manos de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (que conduce Mercedes Marcó del Pont) junto a la Secretaría de Minería. Para que este proceso avance en el Congreso, lo fundamental es que ya cuenta con la aprobación de Gerardo Morales, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz, gobernadores de Jujuy, Catamarca y Salta como las principales provincias más importantes en la producción y exploración de carbonato de litio del país.
Aunque el impulso para esta ley es importante, cabe destacar que Argentina todavía tiene varios desafíos, considerando que no existen casi incentivos a la industrialización del litio o en la fabricación de baterías, además de que el mercado de vehículos eléctricos es cuasi nulo. Por ende, es fundamental que este proyecto se enfoque en la industrialización y no en las etapas mineras de exploración y producción, ya que estas últimas tienen grandes estímulos al día de hoy
Escenariomundial.com