Miércoles 12 de noviembre de 2025

Jujuy: Se realizó en la UNJU la jornada Oportunidades y desafíos en "Minería, Patrimonio y Comunidad"

  • 12 de noviembre, 2025
La jornada contó con la participación de académicos, empresarios, estudiantes y referentes del sector.

La labor minera, el patrimonio cultural, el rol comunitario, estatal y empresario, visión y desafíos actuales y futuros fueron abordados con las principales voces en la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: diálogos para una transición sostenible en la Puna” realizada en la Facultad de Ingeniería de la UNJu.

El encuentro fue organizado de manera conjunta por la casa de altos estudios, Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, reuniendo a representantes del ámbito gubernamental, legislativo, académico, científico, empresarial, sindical, comunitario y estudiantil.

La jornada fue inaugurada por Alejandro Vargas, decano de la Facultad de Ingeniería, y Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy.

Durante su intervención, Vargas destacó que estas instancias “involucran y acercan a docentes y estudiantes, no sólo de las carreras de geología y exploraciones, sino también de Informática e Ingeniería Industrial”.

“Vemos el crecimiento de toda la comunidad —empresa, facultad y entorno— en este trabajo conjunto que nos permite seguir desarrollándonos”, agregó.

“Que todos estos actores se crucen, opinen, escuchen, dialoguen, discutan y lleguen a un acuerdo, ver el tema de la información, para nuestros estudiantes es muy valioso. Tenemos varios que están a punto de egresar para sus proyectos finales”, manifestó el decano.

Por su parte, Carrillo subrayó que Jujuy es la provincia con mayor diversidad de operaciones mineras en litio, cobre, plata, plomo, zinc, cal, oro aluvional y otros minerales. Manifestó que la actividad genera casi 10.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos, y más de 200 proveedores locales, con impacto regional positivo.

Es muy importante tener diálogo y hacerlo de forma periódica entre los distintos sectores que conformamos la gran familia minera de Jujuy, una provincia que puede presentarse como modelo, como provincia escuela, por la forma en que lleva adelante su minería.

Para Edgardo Volpi, gerente general de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias de SSR Mining Puna, “el balance es muy positivo y el aprendizaje realmente estimulante”.

“Fueron muchos los temas y expositores, con perspectivas que se complementan y nos permiten construir una agenda de desarrollo para la minería en Jujuy, muy interesante para los próximos años. Ya surgieron iniciativas de asociación entre diversas entidades”.

En cuanto a la continuidad productiva en Pirquitas y Chinchillas, sostuvo que “ha sido la oportunidad de continuar trabajando en el territorio por algunos años más, de haber consolidado la continuidad de la operación.

Eso nos abre también un escenario temporal de colaboración con las comunidades y con las instituciones de Jujuy para tener una minería más sólida, más responsable y con un sentido de responsabilidad social más acendrado.

Dentro del mismo territorio, Nilda Zerda, referente comunitaria de Santo Domingo (a 300 km de Salvador) subrayó: “es muy interesante e importante que podamos estar los miembros de la comunidad y contar nuestra experiencia con la empresa minera”.

Acotó que, tras superar dificultades y llegar a un conceso a través del diálogo, se abrieron puertas y programas que permitieron avanzar en el crecimiento del pueblo.

“Venimos trabajando hace 4 años con lo que es el Plan de Vida Comunitario. Nos llevó bastante tiempo la sensibilización y la concientización de lo que es un plan y poder trabajarlo a nivel comunidad, a nivel asamblea. Hemos priorizado nuestras necesidades, lo que realmente nos hacía falta, pusimos orden, entonces de acuerdo a eso pudimos y estamos avanzando”.

En ese marco, el encuentro plasmó diversas líneas de acción en Santo Domingo, entre ellas la formación de líderes interculturales y el impulso al turismo comunitario, con un flamante centro de interpretación arqueológica y un hotel.

A su turno, el presidente de la comunidad aborigen de Santo Domingo, Yamil Flores, consideró “muy productivo compartir información, ideas y sugerencias, difundir lo que se trabaja en la Puna”.

“Espero que no sea la primera vez ni la última. La participación ha sido amplia, de varios sectores y actores que trabajan en cuanto a la minería”, aseveró, invitando a visitar Santo Domingo.

Telma Zemplin, superintendente de Relaciones Comunitarias de SSR Mining Puna, marcó los ejes en 17 comunidades coyas y atacameñas. Repasó la articulación en el departamento Rinconada, la jurisdicción de Pirquitas y la comunidad de Coranzulí.

Ciencia en territorio

El doctor Carlos Angiorama, reconocido experto en arqueología a nivel país, abordó las investigaciones iniciadas desde el año 2004, cuyo objetivo principal era el estudio de la minería y metalurgia antigua en el norte de la Puna jujeña. Tras 20 años, dijo que el proyecto se fue ampliando con temas diversos, y un gran equipo. “Lo que tiene de particular la provincia es una tradición minera muy importante para el noroeste argentino. Hay una especialización en aspectos que no son frecuentes en otros lugares del país”, dijo.

Lamentó los recortes presupuestarios existentes que impactan en la investigación, e instó a los actores en territorio para impulsar la preservación del patrimonio ancestral.

Tras un acuerdo firmado con SSR Mining Puna, las tareas del equipo científico continuarán por 3 años más. “Eso nos permite avanzar con las investigaciones, pero además completar procesos que están actualmente en desarrollo con comunidades locales en distintos lugares de la Puna de Jujuy. Sin ese convenio, en este momento, no podríamos continuar trabajando, como le ocurre a la enorme mayoría de los grupos de investigación en Argentina”, reflexionó.

En tanto, el director provincial de Patrimonio, Sebastián Pasín, abordó el acompañamiento del Estado en las políticas del patrimonio arqueológico en la provincia.

Ni los individuos, ni los funcionarios, ni el Estado en su totalidad, ni las empresas, nadie puede desconocer la legislación sino estaría actuando en contra de ella.

Gran interés generaron además las ponencias sobre Responsabilidad Social Empresaria de las actividades mineras en territorio, a cargo del Dr. en Geología Miguel Soler, consultor independiente y ex presidente del Consejo Federal de Minería (COFEMIN); la realidad y proyección gremial a cargo del secretario general de AOMA Jujuy, Luis Tinte; las perspectivas profesionales del geólogo en la región con Patricio Herrera, director de la carrera de Geología (UNJu) y la visión sobre “Industria minera: desafíos y oportunidades”, de Jorge Hopkins, director de la carrera de Ingeniería de Minas.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del destacado periodista, abogado y académico Carlos Campolongo, quien presentó “La Comunicación Institucional. La transparencia como valor de legitimidad”.

Asimismo, luminé Maylín Armando, representante de la Asociación Jujeña de Estudiantes de Ingeniería de Minas, AJEIM, ponderó el empuje de este grupo en la búsqueda de espacios para la profesión. Expresó que le “impactó” el proceso que transitó la comunidad de Santo Domingo hasta llegar a un diálogo, lo cual le permitió crecer en su organización y en las metas fijadas.

En la ocasión, se distinguió la presencia de referentes de diversas áreas del Ejecutivo Provincial, como la Secretaría de Pueblos Indígenas, la Coordinación de Sustentabilidad Minera y Secretaría de Minería; la empresa GIRSU Jujuy; integrantes de la Cámara Minera de Jujuy; legisladores provinciales y WIM Argentina, entre otros.

Jujuyeconomico.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99