Jueves 13 de noviembre de 2025

Argentina y Chile avanzan en la implementación del acuerdo comercial

  • 21 de abril, 2023
El 18 de abril de 2023 se celebró la II Reunión de la Comisión Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial entre la Argentina y Chile.

Las delegaciones fueron encabezadas por la Embajadora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y la Secretaria de Negociaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

En la reunión, ambas partes destacaron el crecimiento del comercio bilateral, que registra valores superiores al período pre pandemia. En 2022, el comercio total alcanzó los USD 5.797 millones, un 60,7% superior a 2019. En dicho período, la Argentina registró exportaciones a Chile por USD 5.020 millones, con un crecimiento del 63,5% respecto a 2019, e importaciones por USD 778 millones, un 45% superior a 2019.

Favorecido por la reforma del régimen origen del Acuerdo bilateral (Protocolo Adicional 65 al ACE 35, en vigor desde el 13 de abril de 2021), el sector automotor experimentó un crecimiento de 137% en el intercambio bilateral de vehículos y autopartes en 2022 (respecto al 2020), alcanzando exportaciones por USD 624.

En materia de inversiones, la Argentina es receptora del 16,6% del total invertido por Chile en el mundo (alcanzando un monto de USD 22.512 millones). Las inversiones con capitales chilenos se diversifican en varios sectores: servicios, alimentos y bebidas, metalmecánica y metalurgia, industria química, energía, forestal y minero y con impacto positivo en el empleo. Para las empresas argentinas, el mercado chileno se ha transformado en un destino estratégico en materia de franquicias, posicionándose como el tercer destino en este campo después de Paraguay y Uruguay.

Durante el encuentro se firmaron acuerdos técnicos para la interoperabilidad de los sistemas de firma digital, necesarios para la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de Firma Digital. Estas acciones permitirán que la firma digital tenga el mismo valor que a las firmas manuscritas, en ambos países. Durante la reunión, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Argentina) y la Fiscalía Nacional Económica (Chile) suscribieron un convenio de cooperación en materia de fortalecimiento y desarrollo institucional.

En materia de facilitación del comercio se lograron avances significativos en la automatización, producto del trabajo conjunto de las Aduanas de ambos países, logrando el mejoramiento de la transmisión electrónica de la información (consignada en el Manifiesto Internacional de Carga / Declaración de Tránsito Aduanero) necesaria para el tránsito de mercaderías. Asimismo, ambas Aduanas actualizaron tablas de referencias de lugares operativos, aduanas, embalajes y ciudades, lo que permitirá disminuir los rechazos en las transmisiones a través del sistema SINTIA.

En materia de telecomunicaciones, desde agosto de 2020 está vigente la eliminación del cobro del servicio de roaming que permite que los usuarios argentinos y chilenos de telefonía móvil puedan hacer llamadas, enviar mensajes de texto o navegar por internet con el mismo costo que prevé el plan de telefonía en su país de origen.

En cuanto al comercio de servicios, se acordó un Plan de Trabajo que incluye acciones para el intercambio de información y estadísticas de comercio exterior, identificación de oportunidades en el comercio y relevamiento de posibles barreras, y se acordaron acciones de cooperación y trabajos conjuntos en materia de compras públicas, comercio y medio ambiente, telecomunicaciones e inversiones y comercio electrónico.

Ambos países ratificaron, asimismo, su disposición para estimular las cadenas de valor en sectores priorizados, entre ellos, industria alimenticia, productos médicos, equipamiento hospitalario, servicios y equipamiento para la minería.

Las carteras laborales de ambos países acordaron un Plan de Trabajo en siete áreas temáticas, entre ellas Trabajo Infantil y Trabajo Forzoso, Convenio 190 de la OIT e Inspección del Trabajo.

Finalmente, en el capítulo de género y comercio, ambas partes resaltaron el cumplimiento de las actividades del Plan de Acción 2021-2022, entre las que se destaca el curso desarrollado en conjunto con la ALADI “Incorporación de la Perspectiva de Género en el Comercio Internacional”, que contó con más de 250 participantes provenientes de 10 países; el webinar “Mujeres y Comercio Internacional: Impulsando el Comercio entre la Argentina y Chile”; y el conversatorio bilateral sobre promoción de la participación de mujeres en compras públicas, dirigido a funcionarias y funcionarios de ambos países. Actualmente, los puntos focales trabajan en la nueva versión del Plan de Acción para el periodo 2023-2024.

Enorsai.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99