Viernes 14 de noviembre de 2025

Baterías de litio estatales: Gobierno recibió a automotrices para garantizar la demanda

  • 30 de noviembre, 2022
El encuentro se realizó este martes a puertas cerradas en Y-TEC, la empresa estatal de investigación y desarrollo, propiedad de YPF y el Conicet.

El objetivo fue delinear la estrategia de mediano y largo plazo para la producción.

Por Florencia Barragán

El Gobierno aspira a avanzar con la “industrialización del litio”, a partir de utilizar el mineral para fabricar baterías a través de la empresa estatal Y-TEC. Si bien en el Poder Ejecutivo aseguran que son procesos de largo plazo, este martes hubo una reunión clave con las principales automotrices del país para garantizar que haya demanda en el mercado local, aunque la aspiración de máxima es conformar una plataforma de exportación hacia la región en el marco de la transición energética.

Según pudo averiguar Ámbito, el encuentro se realizó este martes a puertas cerradas en Y-TEC, la empresa estatal de investigación y desarrollo, propiedad de YPF y el Conicet. El objetivo fue delinear la estrategia de mediano y largo plazo para la producción de baterías de litio. En una primera etapa, se hará en la planta piloto de producción de celdas, que estará en un predio de la Universidad de La Plata, donde ya se invirtieron más de u$s10 millones. La semana pasada arribaron al país 115 toneladas de equipamiento tecnológico desde China y aspiran a que la producción comience en diciembre, dado que esta semana llega la última tanda de los equipos.

Apuntan a la industrialización de materias primas como el carbonato de litio. “La definición oficial es que las empresas argentinas y el sector publico deben participar activamente en todos los eslabones de la cadena de valor”, afirmaron fuentes del Gobierno.

Del lado del Gobierno estuvieron presentes el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; y la subsecretaria de Minería, Pamela Morales. Por primera vez, estos encuentros tuvieron la presencia de una gran cantidad de empresas: estuvieron las autoridades de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), acompañadas por directivos de Chevrolet, Toyota, Iveco, Ford, Volkswagen, Renault y Mercedes-Benz.

La presencia de las principales terminales del país se debe a que serán quienes demanden las baterías o las celdas en los procesos de producción de movilidad sustentable, ya sea para autos, motos, bicicletas o el almacenamiento de energía renovable. El Gobierno quiere hacerlas parte de la planificación de un sector económico clave para el corto plazo, en un contexto donde la Unión Europea podría buscar acelerar la transición energética por los problemas derivados de la provisión de Rusia, en el marco de la guerra. Sin embargo, en la región el proceso de descarbonización viene más lento, por lo que el Gobierno aspira a poder posicionarse antes de que lo hagan sus principales competidores, como Brasil y México.

Por otro lado, también estuvieron presentes en el encuentro las máximas autoridades del Smata y la UOM, los dos principales sindicatos del sector automotriz. Fuentes que participaron de la reunión contaron que los gremios buscan garantizar que las transformaciones productivas vinculadas a la transición energética “sean acompañadas por la creación de puestos de trabajo”.

Hay varias empresas privadas en Argentina que exploran la producción de baterías. También los gobiernos provinciales. Este lunes, en el evento Argentina & Latam Lithium Summit 2022, Araceli Guzmán, jefe del área minera de la estatal Jemse, reveló que la compañía jujeña avanza en la instalación de una fábrica de batería de litio en una zona franca en la zona de Perico, en Jujuy. Aspiran a que también se instalen laboratorios, plantas de proceso o de ensamblaje de celdas. Se hará en alianza con fábricas de baterías internacionales como Gotion y Ganfeng.

Con la puesta en marcha de la tercera planta de carbonato de litio en el país, en una alianza entre Exar y Ganfeng, Jujuy aspira a convertirse en la mayor productora de litio del país, con 80 mil toneladas por año. Por ese motivo, también aspiran a la reconversión de colectivos a autobuses eléctricos, en una vinculación del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y la Universidad de La Plata.

En busca de industrializar la cadena de valor de la minería, también este martes hubo una reunión en la secretaría de Minería, con su titular, Fernanda Ávila, y decenas de proveedores mineros. Se trató del primer encuentro de la Mesa Federal de Proveedores Mineros, donde se definió poner en práctica un Registro Federal de Proveedores Mineros. Es que la exploración y producción minera se realiza en su mayoría en manos de grandes compañías multinacionales, debido a que requiere de un capital millonario. Por eso pymes locales buscan insertarse como proveedores.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99