Miércoles 12 de noviembre de 2025

Boom del cobre: ¿puede convertir a la Argentina en una potencia minera dentro de cinco años?

  • 8 de agosto, 2023
La Argentina se encuentra muy lejos de ser una potencia exportadora como Chile, las inversiones avanzan en el sector. Cuadro de situación

Por Antonio D’Eramo

El metal rojo, como se conoce al cobre, puede desplazar, en los próximos cinco años, al litio, el denominado oro blanco, de la marquesina de las grandes inversiones de empresas multinacionales que, a su vez, generarán, la participación de pymes de la minería alrededor de la explotación de yacimientos en el noroeste de nuestro país, que fundamentarán el despegue de la Argentina como una potencia abastecedora de minerales que faciliten la transición energética durante la cuarta revolución industrial que vive la humanidad.

Detrás de este pronóstico de expertos del sector se hallan los recientes movimientos de empresas como Glencore, una de las más grandes del mundo, que hace unos días anunció la compra del 56,25% de las acciones que Pan American Silver poseía en el proyecto de cobre Mara en la provincia de Catamarca.

Este proyecto, que en trascendencia igualará y superará en importancia al de Bajo de la Alumbrera, había obtenido la atención de la minera canadiense Pan American Silver, experta en la producción de plata que adquirió las acciones de Yamana Gold que le permitió tomar el control de cuatro minas en actividad, un ejemplo es la mina de oro de Cerro Moro en la provincia austral de Santa Cruz, y una participación fundamental en el denominado Proyecto Mara en la provincia de Catamarca, para extraer cobre junto a otras compañías como Newmont Corp y, la citada, Glencore PLC por una cifra cercana a los 155.000 millones de toneladas del mineral.

Pues bien, recientemente Glencore se quedó con todo el yacimiento, que se encuentra en proceso de prefactibilidad y que le permitirá convertirse en uno de los 20 principales productores de cobre del mundo, al adquirir las participaciones de Yamana Gold y Newmont.

Pero hay otras iniciativas que lograrán posicionar al país como una potencia mundial en la producción de cobre.

Josémaría y El Pachón en San Juan y Taca Taca en Salta son las principales iniciativas que se están analizando.

Boom del cobre: los yacimientos que podrían transformar a la Argentina en potencia

Josemaría es un yacimiento de cobre, oro y plata, localizado en el extremo noroeste de la provincia de San Juan, en el departamento Iglesia, a 4.230 metros sobre el nivel del mar y se encuentra ubicado a 432 km de la ciudad de San Juan.

Actualmente, se encuentra en etapa de construcción, en proceso de reevaluación de diversas componentes del proyecto, donde se analizan su cronograma de construcción y sus costos.

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan, en Argentina. Situado entre los 3.600 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros del límite internacional con Chile.

El proyecto El Pachón es parte de los activos de Glencore, una de las compañías globales diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y es uno de los principales productores y comercializadores de más de 90 productos primarios.

Ahora bien, en este proyecto existe un valor agregado: el molibdeno. Se trata de un material con propiedades mecánicas y químicas que lo convierten en un material excepcional para los requisitos más exigentes.

El experto en minerales, Andrés Lagares sostuvo que "el molibdeno presenta un punto de fusión muy elevado, una expansión térmica reducida y una alta conductividad térmica, y se utiliza en numerosos sectores gracias a sus propiedades. Con este material se pueden producir, bandas y alambres para el sector de la iluminación, piezas térmicas para hornos de alta temperatura, placas de base semiconductora para electrónica de potencia, electrodos de fundición de vidrio, y cátodos de pulverización para la fabricación de células solares y pantallas planas".

La comparación con Chile: aún lejos, pero podría acercarse

Mas al norte, el proyecto Taca Taca está ubicado a unos 35 kilómetros hacia el oeste de la localidad de Tolar Grande en el departamento de Los Andes, provincia de Salta, en la región de la Puna argentina.

Explorado inicialmente por personal militar que en el año 1967 extrajo pórfido cuprífero para la Dirección General de Fabricaciones Militares, el emplazamiento se encuentra a unos 100 km en línea recta hacia el este de la mina chilena Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre explotado hasta el presente.

Si bien la Argentina se encuentra muy lejos de ser una potencia exportadora como Chile, en la actualidad, nuestro país cuenta con 18 proyectos mineros en producción: 12 de oro, 3 de plata, 2 de litio y 1 de carbón, emprendimientos que le permitieron exportar en 2022, 3.857 millones de dólares, el mejor guarismo desde el año 2012, rápidamente, puede comenzar a igualar los ingresos por derechos de exportación por las nuevas iniciativas en torno al cobre.

Para tener una dimensión de hasta dónde puede crecer la Argentina en la materia se podría comparar los números actuales con los de Chile, pero en el sector de la pequeña y la mediana empresa minera.

La mediana minería del cobre, compuestas por pymes mineras del país vecino y no por gigantescas multinacionales, tiene un gran impacto en la economía trasandina, tanto es así que todo lo que exportaron las empresas de la mediana minería chilena, equivale a más del 70% de todo lo que exportó la Argentina.

A Chile, sus medianas compañías le generaron ingresos por cerca de 3.000 millones de dólares en 2022 al producir entre 280.000 y 300.000 toneladas de cobre fino por año.

Y, nuevamente, la composición accionaria de estas pymes corresponde a intereses nacionales, en un 65%, por sobre los capitales de terceros países, que cuentan con un 35%.

La minería puede ser una gran generadora de dólares para el país

Por ello, el impacto que este sector puede ofrecer para el nivel de actividad de la Argentina es muy difícil de igualar por algún otro rubro de la actualidad económica.

Para Rodrigo Nartallo, experto financiero en materias primas, "el cobre superará las previsiones del litio porque es un metal que presenta una conductividad eléctrica y térmica muy alta, sólo superada por la conductividad térmica del oro y la conductividad eléctrica de la plata".

La conductividad eléctrica es una de las bases en las que se fundamenta el cambio de la matriz energética mundial.

Iprofesional.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99