Jueves 11 de septiembre de 2025

Brasil: ¿Desatará Bolsonaro una nueva fiebre del oro en el Amazonas?

  • 7 de enero, 2019
Alemania y Brasil fueron considerados una pareja de ensueño en cuanto a protección del clima, pero el cambio en la política ambiental que trae Jair Bolsonaro es motivo de gran preocupación en el país europeo.
"El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tenía la siguiente visión: Brasil es un país grande, es un lugar para reservas naturales y agricultura industrial", dice Thomas Fatheuer, de la red brasileña Cobra. En cambio, "la visión del nuevo presidente Bolsonaro es: necesitamos más espacio para la agroindustria". Inmediatamente después de su investidura, Bolsonaro comenzó a implementar esta visión. Trasladó la responsabilidad de la designación de Áreas Indígenas y Ecológicas Protegidas del Ministerio de Justicia al Ministerio de Agricultura, liderado por la lobbista agraria Tereza Cristina Dias, y como Ministro de Medio Ambiente Bolsonaro nombró al abogado Ricardo Salles. El mismo exsecretario de Protección Ambiental en el estado de Sao Paulo que llamó la atención durante su breve mandato por controvertidos permisos otorgados a la industria en áreas de protección ambiental. Rechazo a las multas Se tiene que poner fin a las multas que aplica la autoridad ambiental brasileña (Ibama), fue lo que señaló el nuevo presidente brasileño en su cuenta de Twitter, y agregó: "En las áreas protegidas indígenas viven menos de un millón de personas, que son explotadas por organizaciones no gubernamentales (ONG)". Los nativos de Brasil respondieron al polémico tuit con una carta abierta. La supuesta manipulación por parte de las ONG no es un problema, dijeron los líderes indígenas Marcos Apurinã, Bonifácio José y André Baniwa, sino la ineficiente política del gobierno brasileño contra los pueblos indígenas. "No queremos ser diezmados por nuevas actividades y resistir la tutela política. Queremos seguir siendo indígenas y exigir el reconocimiento de nuestra identidad étnica", dice la carta. Pero para Bolsonaro, los indígenas son un socio en los negocios que, "al igual que todos los demás brasileños", gana dinero, comercia, saca oro, vende piedras preciosas y alquila tierras. Es por esto que se considera que "hay mucho dinero involucrado", como dice Thomas Fatheuer, quien vivió en Brasil durante 20 años y también dirigió la oficina de la Fundación Heinrich Böll, vinculada a Los Verdes. El experto estima que la legalización de la minería en áreas indígenas será uno de los principales choques en los próximos años. La deforestación está aumentando Las áreas indígenas protegidas conforman el 13 por ciento del territorio brasileño y son propiedad del Estado, según la ley brasileña. Este deja a los indígenas el usufructo y a cambio se les pide contribuir con la protección de la selva tropical. La minería en estas áreas protegidas está permitida solo con el consentimiento del Congreso Brasileño y las comunidades involucradas. La designación de Áreas Indígenas de Conservación ha contribuido desde 2004 a una importante desaceleración de la deforestación en la selva amazónica. Según el Instituto Nacional de Estudios Espaciales (INPE), los números bajaron de más de 25 mil kilómetros cuadrados desforestados por año hasta cinco mil kilómetros cuadrados en 2014. Desde entonces, la deforestación y los impactos han aumentado nuevamente. En 2018, se estima que 7.900 kilómetros cuadrados de bosque tropical desaparecieron para siempre. "Se ha logrado mucho en la protección de la selva tropical", dice el experto Fatheuer. Es por eso que hay mucho que perder ahora. Y agrega una pregunta que en este país está acosando tanto al gobierno alemán como a las ONG: ¿Qué será de la Asociación de Desarrollo Alemán-Brasileña? La cooperación entre los dos países comenzó después de la Conferencia de Cambio Climático de Río de 1992, bajo la dirección del canciller Helmut Kohl y el entonces ministro de Medio Ambiente, Klaus Töpfer. Los países industrializados establecieron un programa piloto para la protección de las selvas tropicales (PPG7). De 1992 a 2009, el Ministerio de Desarrollo (BMZ) financió el proyecto con más de 300 millones de euros. Hoy en día, el BMZ también apoya los fondos internacionales para la Amazonía. El galardonado proyecto "Saúde e Alegria", que promueve la salud y el desarrollo sostenible en la Amazonía, también fue uno de los socios del proyecto de la cooperación alemana para el desarrollo. El coordinador, Caetano Scannavino, ve ahora amenazados los éxitos de su trabajo si se legaliza la extracción de oro en áreas protegidas. "La protección del medio ambiente no tiene nada que ver con el romance", aclara. "El Amazonas garantiza el suministro de agua en todo Brasil, y quienes cortan las selvas tropicales están dañando la agricultura en el sur del país, eso es algo que debe comprender el Ministro de Economía y de Agricultura". Autor: Astrid Prange (mn/dz) Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube | teletica.com
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99