Martes 12 de agosto de 2025

Buenos Aires: Desde la Unión Industrial aseguran que "en Olavarría no hay tanta falta de trabajo"

  • 6 de junio, 2018
El presidente de la entidad, Carlos Orifici, habló con El Popular. Destacó la importancia de la ciudad por su desarrollo empresarial, aunque puntualizó: "Hay que estar con los números muy finitos para poder seguir".
Josefina Bargas jbargas@elpopular.com.ar @JosefinaB El presidente de la Unión Industrial (UI) de Olavarría, Carlos Orifici, fue consultado acerca de los índices nacionales que mostraron para abril notable crecimiento en la industria y en la construcción: la actividad fabril aumentó un 3,4% mientras que las obras un 14,4%. Sin datos certeros de nuestro distrito, el dirigente consideró que los indicadores de la actividad serían muy similares a los nacionales: "los índices se van a sostener, por eso creo que podemos acompañar con una diferencia de un punto más arriba o más abajo" dijo. Con un ánimo optimista moderado, Orifici señaló en referencia a la construcción que en Olavarría "no hay hoy por hoy tantas obras recientes. Venimos con una inercia de obras importante que marcaron un crecimiento. Y como las obras siguen, el crecimiento lo van a seguir marcando. Es real también que no es la mejor situación o el mejor escenario para marcar un crecimiento". Tuvo en cuenta, que en lo local la mayoría de las empresas son "pymes en lo que va ligado a minería y cementeras". Interpretó que en ese caso, se detecta "crecimiento de despachos" sin poder determinar fehacientemente "cuánto de eso incide en la construcción local". Al mismo tiempo, señaló que "en obras nuevas creo que tendría que haber muchas más". Confianza Carlos Orifici resaltó que los empresarios locales también tuvieron un resultado positivo en abril, de la mano de los índices nacionales. Ante ello, tuvo en cuenta que "no tenemos claro los empresarios cómo vamos a seguir hacia el futuro. Pero en Argentina estamos preparados para vivir tormentas varias". Destacó en el cierre que en la Unión Industrial de Olavarría "creemos en el Gobierno, creemos que lo van a solucionar, tienen gente con mucha capacidad para hacerlo. Y los industriales, lo único que podemos hacer es seguir apostando a esto. Lo que pasa es que nos gustaría tener reglas un poco más claras". Los datos de abril La actividad industrial y la construcción, en abril, se anotaron otro mes de crecimiento aunque las expectativas ahora quedaron para mayo para evaluar como impactaron en la producción las turbulencias financieras que llevaron al peso a una fuerte devaluación. Según los números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Estimador Mensual Industrial (EMI) registró un crecimiento interanual de 3,4% mientras que el Indicador Sintético de la Actividad en la Construcción (ISAC), un 14,4%. La producción manufacturera también creció durante el primer cuatrimestre de 2018 un 3,1 % respecto al mismo período del año anterior. Entre las mayores subidas interanuales de abril destaca la industria automóvil (+27,2%), las industrias metálicas básicas (+20,2%), y los productos minerales no metálicos (+11,0%). Además aumentaron las industrias de edición e impresión (+4,9%), la alimenticia (+2,9%), el bloque de papel y cartón (+2,6%), los productos de caucho y plástico (+2,4%), la del tabaco (+2,3%) y la metalmecánica -excluida la industria automotriz- (+1,6%). Por el lado contrario, las industrias con mayor retroceso interanual en el cuarto mes de 2018 fueron la refinación del petróleo (-4,9%), la industria textil (-4,9%) y la elaboración de sustancias y productos químicos (-4,8%). Por otra parte, los datos oficiales del consumo aparente de los insumos para la construcción en el mes de abril muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 33,8% en pisos y revestimientos cerámicos, 31,4% en asfalto, 25,8% en hierro redondo para hormigón, 19,7% en el resto de los insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura), 19,5% en placas de yeso, 13,5% en cemento, 12,3% en pinturas para construcción y 8,2% en ladrillos huecos. En tanto, se registró una baja de 6,5% en artículos sanitarios de cerámica. El Popular  
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99