Viernes 3 de octubre de 2025

Buenos Aires: Se presentó el Congreso Internacional del Hormigón

  • 16 de octubre, 2018
En una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Ezequiel Galli, se realizó el lanzamiento formal del VIII Congreso Internacional del Hormigón y  la 22° Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón (AATH), evento que reúne a los más destacados referentes del sector de todo el globo.
La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Olavarría (CCO), del 6 al 9 de noviembre de 2018. El Intendente expresó: "Estamos muy contentos de estar iniciando y dando el marco formal al Congreso Internacional de Tecnología de Hormigón. Para nosotros como capital del cemento es un orgullo poder  contar con este Congreso, en un momento donde tenemos grandes inversiones en la ciudad, con una proyección muy positiva para toda la zona". Por su parte, Fabián Irassar, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de UNICEN, una de las instituciones intervinientes en la organización del evento, destacó que "este Congreso tiene la particularidad de llevarse a cabo en el marco del centenario del primer despacho del Cemento Portland que salió de Sierras Bayas, que se cumple en febrero de 2019. Esto redunda en beneficios vinculados a la obra pública y la infraestructura de la que hace uso toda la sociedad", explicó Irassar. "El Congreso incluye 60 trabajos que se van a presentar y 4 conferencias internacionales a cargo de profesionales de distintos países" explicó el referente de FIO, al tiempo que destacó principalmente el Centro de Convenciones Olavarría (CCO): "Estamos muy felices de poder ofrecer para todo el país este tipo de eventos. Es la tercera vez que lo hacemos aquí, siempre con la Municipalidad. Tenemos un Centro de Convenciones imponente, que realmente nos ofrece las condiciones necesarias para este tipo de congresos".   "Estamos muy agradecidos al Municipio, a la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón y a la Facultad de Ingeniería, que nos acompaña desde siempre. Realmente esperamos podamos cubrir las expectativas, porque no sólo producimos cemento, sino producimos conocimiento asociado a esta industria", sostuvo. En este sentido, destacó la presencia de cementeras de los países de Colombia y Brasil, en el marco de la programación del congreso internacional, que tendrá como sede a nuestra ciudad. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón Carlos Milanesi relató que se trata de "una institución formada por académicos, por gente de la industria, profesionales del ámbito privado y público. La historia se remonta alrededor del año 1.974 donde un grupo de próceres de lo que llamamos la tecnología del hormigón se reunieron y formaron esta asociación". Al respecto dijo que las reuniones se llevan a cabo en distintas provincias del país como Salta y Entre Ríos y en el territorio bonaerense indicó que tuvieron como sede las ciudades de Bahía Blanca y Mar del Plata, con la finalidad de "llevar el conocimiento y las nuevas tecnologías que se van desarrollando". "La tecnología del hormigón no es sencilla, en el sentido de que impacta en la calidad de vida de cada uno, es el material que más se usa, después del agua. Está en todos los libros, es un material que tienen mucho que ver con el desarrollo de una sociedad. Los avances que se han dado en los últimos años han sido muy grandes. El salto tecnológico está asociado con el desarrollo de aditivos, usos, metodologías e investigaciones. También la sustentabilidad es un empuje  que nos lleva al desarrollo de otros materiales. La asociación está continuamente a través de sus publicaciones, revistas, libros y congresos aportando,  para difundir y conocer los avances", cerró. Finalmente Oscar Cabrera, secretario de Investigaciones de la FIO transmitió el saludo del decano de FIO Marcelo Spina y reafirmó el compromiso de la facultad en este sentido. También agradeció a la AATH y al Municipio "que siempre nos acompaña en este tipo de eventos". Durante el desarrollo del Congreso se abordarán temáticas referidas a cementos y materiales cementíceos suplementarios, agregados para hormigones y morteros, durabilidad, reparación de estructuras de hormigón y patrimonio arquitectónico, entre otras. Se desarrollará un panel de experiencias de obras de hormigón actuales a cargo de profesionales, que incluirá: viaductos, puentes, bases para aerogeneradores, prefabricación de durmientes de hormigón y conductos especiales. Asimismo se contará con cuatro conferencias plenarias de especialistas internacionales sobre sustentabilidad, cementos especiales, hormigones especiales y reglamentos, a cargo del Dr. John Vanderley, (Universidad de Sao Paulo, Brasil), el Ing. Alberto Giovambattista (Consultor, Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería), el Ing. Luis P. Traversa (LEMIT-CICPBA, La Plata) y el Dr. Roberto Torrent (Materials Advanced Services Ltd.). Por otro lado, en forma conmemorativa, se desarrollará la exposición "Historia del Cemento Portland en Argentina" abierta a todo el público. "Es muy importante para que la gente vaya a la muestra, más allá de la situación actual sino por la historia que podríamos decir genética", destacó Irassar. Workshops, seminarios y actividades anexas completan el vasto programa de actividades. launiondigital.com.ar
Rahasia Pola Jitu di Mahjong Ways 2 Menangkan Hadiah Terbesar dengan Akun Pro Thailand
Trik Spin Mahjong Wins 3 Mengungkap Keunggulan Server Internasional dan RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Memanfaatkan Server Malaysia untuk Meraih Bonus Sensasional
Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Langkah Sukses Menggunakan Akun Pro Kamboja
Definisikan Kemenangan di Mahjong Ways Cara Memaksimalkan Server Jepang untuk RTP Tertinggi
Metode dan Pola di Mahjong Wins Strategi Akun Pro Myanmar untuk Keuntungan Maksimal
Tips dan Trik Spin di Mahjong Ways 2 Meraih Keuntungan Dengan Akun Pro Filipina
Pola Menang di Mahjong Wins Menggunakan Server Sensasional untuk Menang Besar
RTP Tertinggi dan Akun Pro Internasional Cara Cerdas Menang di Mahjong Wins 3
Mendefinisikan Kemenangan Trik Mahjong Ways dan Menggunakan Akun Pro Jepang untuk RTP Optimal
Trik Spin di Mahjong Ways 2 Cara Mendapatkan Bonus Terbesar untuk Karyawan dengan Modal Kecil
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 Meningkatkan Pendapatan Mahasiswa dengan Investasi di Tambang Nikel
Rahasia Menggunakan Akun Pro di Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menjadi Penambang Emas
Cara Menang di Mahjong Wins Meraih RTP Tertinggi dengan Modal Gojek yang Hanya 50.000 Rupiah
Menggunakan Metode Pola Jitu di Mahjong Ways Membangun Usaha Batu Bara dari Nol hingga Ratusan Juta
Bonus Menarik di Mahjong Wins 2 Panduan Trik Spin untuk Mahasiswa yang Ingin Sukses Berinvestasi di Gas Alam
Mendefinisikan Kemenangan di Mahjong Ways Tips Menjadi Penambang Intan Sukses dengan Modal Minim
Trik Mahjong Wins Memanfaatkan Server Internasional untuk Mencapai RTP Tertinggi dan Mendapatkan Motor Bekas Aerox
Panduan Menggunakan Pola di Mahjong Wins 3 Langkah Cerdas Investasi di Logam untuk Hasil Maksimal
Formasi Menang di Mahjong Ways Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Investasi Emas dan Motor Bekas NMax
Panaskan Mesin Mahjong Ways Pakai Kompor, Penjual Roti Bakar Menang 911JT Bikin Heboh Pembeli
Cara Cek Akurasi Kemenangan Mahjong Ways vs Mahjong Wins dengan Logika
Rahasia Spin Turbo Manual Zeus Pragmatic Bisa Dapat Bonus Scatter Tambahan
Simak Arahan Pemain Hebat Starlight Princess, Cuan Makin Besar Bikin Dompet Penuh!
Ahli Bongkar Perhitungan RTP Gates of Olympus x1000 Sering Turun Perkalian di Jam Ini!
Air dan Api, Cara Mengatur Emosi Bermain Majong Wins hingga Sukses Raih Kemenangan
Sopir Taksi Beri Trik Menang Mahjong Ways Tak Perlu Modal Besar ke Penumpang
Update Paket Kartu Telkomsel Bonus Saldo Mahjong Wins 3 dengan Hadiah Besar
Ungkap Finalisasi Bayu Tukang Cukur Temukan Serpihan Emas di Mahjong Ways 2
Pro Kontra Banjir Scatter Tak Berujung di Mahjong Ways hingga Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99