Miércoles 10 de septiembre de 2025

Cae la producción de oro y dicen que pasará una década sin que abra una mina

  • 13 de marzo, 2023
La minería del oro produce el 56% de las exportaciones mineras. De ocho proyectos activos, dos están en San Juan.

Por Carolina Putelli

La Cámara de Empresarios Mineros de Argentina (CAEM) publicó un duro comunicado alertando que la situación de la minería del oro y plata en el país se encuentra en una situación preocupante. La razón es conocida en San Juan, ya que es la que atraviesa uno de los proyectos locales, Gualcamayo y que ya alertaron que le puede suceder pronto a Veladero: el deterioro de reservas que puede significar el cierre de la mina.

En el texto que difundió la entidad nacional explican que el envejecimiento de las minas actuales se combina con la falta de nuevos proyectos en estado avanzado. Esto podría significar un bache entre el cierre de unos y la apertura de otros, lo que significaría que el país y también las provincias mineras sufran un golpe económico.

La minería del oro produce el 56% de las exportaciones de esta industria a nivel nacional y si se le suma la de plata, en una situación muy parecida, son más del 80% de la producción minera. En cuanto a San Juan, las dos minas de oro producen más del 70% de las divisas y suman más de 6.000 puestos de trabajo.

En estos números se basa la CAEM para hablar de un impacto negativo en caso de que avance el deterioro de la extracción de oro sin que se sumen nuevos proyectos. Sobre todo porque calculan que con la actual situación de exploración de oro, haría falta una década completa para que una mina vuelva a producir.

Esto se debe también a que la industria minera metalífera lleva años invirtiendo fuertemente en cobre y litio y no tanto en oro. En San Juan se refleja esta realidad: de los 20 proyectos en exploración que hay, 15 son de cobre. La exploración más avanzada en la provincia de oro es Hualilán, que podría cambiar la imagen negativa que expuso la CAEM si cumple su compromiso de presentar el Informe de Impacto Ambiental en el próximo mes.

Desde la CAEM argumentaron que los principales problemas están “el permanente incremento de los costos en dólares, la disparidad de tipos de cambio y las dificultades en la provisión de insumos importados”. Estas mismas razones dieron los empresarios a cargo de Gualcamayo y Veladero, que han acusado problemas que podrían acortar sus vidas útiles en el último año.

El comunicado se refiere también a que “la mayoría de los proyectos en producción se encuentran en etapa madura, y, por tanto, conllevan mayores costos de explotación, a lo que indefectiblemente hay que agregar la merma del contenido metálico del mineral extraído que deviene de la madurez de los mismos”. En el caso de la plata, sumaron que en provincias con buena mineralización hay también problemas con leyes que prohíben este trabajo.

Los empresarios aseguraron que analizaron esta situación en la PDAC, la feria más grande de exploradores y explotadores mineros que se realiza en Canadá. En el evento hubo una delegación de San Juan y uno de los voceros fue Roberto Gattoni, quien dijo que “San Juan se había convertido en el mejor destino de Latinoamérica” pero también reconoció que los problemas de la macroeconomía disminuían la velocidad de la llegada de inversiones.

Si bien San Juan avanzó en los últimos años en el ámbito de exploración, tiene un proyecto de cobre con DIA aprobada como es Josemaría y hay tres más que podrían iniciar este trámite, no tiene una mina nueva desde 2012. En los sectores empresariales hablan del riesgo de un “bache minero”, tal como alertó la CAEM en su comunicado, si no inicia la construcción de un proyecto.

Diario Huarpe

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99