Viernes 15 de agosto de 2025

Cafiero recibió a su par de Japón para fortalecer el comercio bilateral, promover inversiones y cooperación en ciencia y tecnología, energía y minería

  • 12 de enero, 2023
El canciller Santiago Cafiero recibió en el Palacio San Martín a su par japonés, Yoshimasa Hayashi, quien realiza una visita oficial a nuestro país,

Durante la reunión de trabajo avanzaron en diferentes áreas de la agenda bilateral especialmente en lo referido a la ampliación del comercio bilateral, la promoción de inversiones y las oportunidades de cooperación en áreas energética y minería, así como en ciencia y tecnología.

Cabe destacar que previamente, el ministro Hayashi fue recibido por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, acompañado por Cafiero. Al término de ese encuentro, Cafiero destacó “la iniciativa que estamos llevando adelante de convertir nuestra relación estratégica en una asociación estratégica global, como un paso más, y en eso nos comprometimos con el canciller Hayashi”.

Cafiero explicó que “va a traer posibilidades de mayor inversión, de mayor vínculo y, sobre todo, de coordinación en organismos multilaterales, parte de lo que es la agenda global, que este mundo de incertidumbre está arrojando, y donde con Japón nos unen miradas, fundamentalmente de coordinación respecto a los tratados de no proliferación de armas nucleares, los vínculos que tenemos desde el punto de vista científico y tecnológico, la industria aeroespacial, la industria de tecnología nuclear con fines pacíficos y también el desarrollo que tenemos en la Antártida”.

“Hemos podido recuperar los niveles de comercio recíproco prepandemia, unos 1700 millones de dólares en 2022, casi 2 mil millones si sumamos servicios, con lo cual avanzaremos en los temas económicos y financieros”, agregó el Canciller argentino.

Luego, durante el encuentro en el Palacio San Martín, donde Cafiero estuvo acompañado por el ministro de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, ambos Cancilleres ratificaron que la conmemoración del 125° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Argentina y Japón, que se celebra este año, es el marco propicio para avanzar en temas sustanciales de la extensa agenda común.

Asimismo, los ministros manifestaron su satisfacción por los avances en la cooperación entre ambas naciones y analizaron juntos la situación regional en América Latina y en Asia, así como los principales temas globales y cuestiones multilaterales, especialmente en el ámbito de Naciones Unidas.

Ambas delegaciones resaltaron las oportunidades de cooperación energética en el desarrollo del hidrógeno, carbono y amoníaco como fuentes de energía, la minería y el aprovechamiento del litio y su cadena de valor, el potencial de nuestro país como proveedor estable de alimentos de alta calidad, y las diversas inversiones de capitales japoneses en Argentina. Acordaron, en este marco, fortalecer la Asociación Estratégica bilateral, y de este modo analizaron su estado actual y su proyección a futuro con miras a su profundización en todos los niveles.

Además, coincidieron sobre el gran potencial que existe en las economías de ambos países para incrementar y diversificar el comercio bilateral; destacaron la necesidad de promover mecanismos que permitan un comercio más fluido y equilibrado, y de avanzar en la obtención de las habilitaciones sanitarias y fitosanitarias pendientes para lograr un acceso al mercado más amplio que el actual. En este sentido, Cafiero se refirió especialmente a las autorizaciones pendientes para el ingreso al mercado japonés de la carne bovina argentina proveniente de zonas libre de aftosa con vacunación.

Los Cancilleres resaltaron además la presencia destacada de empresas japonesas en nuestro país y su contribución al entramado productivo nacional. Existen inversiones japonesas en sectores estratégicos de gran relevancia para Argentina tales como el automotriz, minería, sector energético, sector alimentario y otros. Se busca promover el desarrollo de proyectos, especialmente en los sectores del litio, fertilizantes, hidrógeno, biotecnología y start-ups. Se rescató la importancia de los diversos ámbitos de diálogos en materia económica y productiva que existen entre ambos países y los respectivos sectores privados, y se valoró positivamente la realización de nuevos encuentros de estos mecanismos durante 2023.

Conversaron también sobre las oportunidades de cooperación en usos pacíficos de la energía nuclear y temas aeroespaciales, campos en los que existe un interés mutuo en profundizar los intercambios que están en marcha.

Cafiero agradeció a su contraparte el desarrollo de la cooperación técnica en materia sanitaria, mediante la cual nuestro país recibió diversas donaciones de materiales y equipamiento hospitalario entre las que se destaca la donación, en octubre pasado, de un tomógrafo de última generación que será utilizado en un hospital público.

Manifestó además a su par el agradecimiento por el apoyo de Japón a la reanudación de las negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU.

La delegación japonesa estuvo integrada por el embajador ante Argentina, Hiroshi Yamauchi; la Directora General de Asuntos de América Latina y el Caribe, Maki Kobayashi; la Vice-vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yukiko Okano; el Director de la División de América del Sur, Shogo Toyota; y el Coordinador Senior de Política Exterior, Manabu Murakami.

Asimismo, estuvieron presentes el vicecanciller, Pablo Tettamanti; el subsecretario de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Ramiro Ordoqui; y el director de Asia y Oceanía, Eduardo Acevedo Díaz.

Cancillería Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99