En el marco del Taller organizado por la CEPAL para analizar el estado de situación y las perspectivas de la conformación de indicadores de sustentabilidad en la minería, la Secretaría de política Carolina Sánchez fue entrevistada por la CEPAL en un video publicado en la pa´gina del organismo, que a continuación transcribimos.
¿Por qué considera que es importante que los gobiernos cuenten con indicadores de sustentabilidad en la minería?
Es importante que los gobiernos cuenten con indicadores de sustentabilidad no solamente para la toma de decisiones, para que estas decisiones sean basadas en la evidencia, sino para rendir cuentas del rol del Estado en la promoción y control de la actividad minera en beneficio de toda la sociedad
¿Cómo contribuye el taller al Esfuerzo que está realizando la Secretaría de Política Minera para la construcción de Indicadores de sustentabilidad en la minería Argentina?
Este taller es muy importante porque estamos desarrollando metodologías para construir indicadores que sean robustos, desde el punto de vista técnico, es decir que puedan ser integrados con información de nuestras propias fuentes de información, pero que a la vez sean sensibles para detectar los cambios en los atributos de los indicadores.
¿Cuál es su opinión sobre el rol de la CEPAL en la discusión de los desafíos, problemáticas y políticas asociadas a los recursos mineros de la región y, en específico, a la asistencia técnica que está brindando a su Secretaría?
La CEPAL tiene muchísimo para aportar desde su visión integral del territorio latinoamericano y su desarrollo económico y como la actividad minera se incluye dentro de ese desarrollo, pero concretamente con el tema de indicadores, CEPAL tiene muy desarrollados muchos indicadores en muchos campos de las mediciones sociales, que van a hacer una gran contribución técnica al desarrollo de los indicadores de sustentabilidad minera.