Catamarca: Acusan a Jalil de fraude por la entrega de Cerro Atajo a empresa vinculada a su entorno
- 16 de mayo, 2025
Legisladores de la oposición presentaron una denuncia penal contra el gobernador,

Allí revelaron detalles de una presunta maniobra fraudulenta para entregar la valiosa mina Cerro Atajo a una empresa que estaría vinculada al empresario Mario Cirigliano.
La denuncia por presunto fraude y corrupción en la entrega de la mina Cerro Atajo, Andalgalá, suma detalles escabrosos que apuntan directamente al gobernador Raúl Jalil y a su círculo cercano. En una conferencia de prensa posterior a la presentación de la denuncia, el doctor Francisco Monti y legisladores de la oposición ofrecieron precisiones sobre la trama que involucra a la empresa estatal Camyen y a otra recientemente creada.
Monti explicó que Cerro Atajo, una mina con comprobadas reservas de oro y cobre adquirida por Camyen tras un acuerdo con Yamana, fue adjudicada de manera "llamativa" a Lua Mining, una empresa constituida en marzo de 2024. Lo sospechoso, según el diputado, radica en que la propietaria de Lua Mining es "una señora Briguiña", secretaria de Mario Cirigliano, un reconocido socio y amigo íntimo del gobernador Jalil.
"Tenemos sobrados elementos de sospecha de que las personas que están detrás de quienes han constituido esta sociedad que ha contratado con Camyen, en realidad es el señor Mario Cirigliano, que es el jefe digamos y sobre quien tiene tutela sobre la persona de Briguiña", afirmó el doctor Monti.
El diputado detalló la estrecha relación entre Jalil y Cirigliano, mencionando una sociedad comercial en una finca denominada La Rinconada y un viaje juntos a Dubái. Subrayó la falta de experiencia de Lua Mining en el sector minero y la celeridad con la que obtuvo los derechos de exploración y posible explotación de Cerro Atajo, la mina más importante de Camyen.
"Todo indica [...] que esto sería un perro y en qué consiste, en dirigir una contratación de una concesión de derechos sobre exploración y explotación sobre la mina de Cerro Atajo [...] a una empresa que no tiene ningún tipo de trayectoria", sentenció Monti, calificando la situación como un "robo" al patrimonio de los catamarqueños.
"Prácticamente se están robando una mina de oro y cobre en Catamarca, se ha creado hace 14 años esta empresa Camyen, con bombos y platillos, diciéndole a los catamarqueños que de la mano de ella íbamos a lograr mayor desarrollo y mayores beneficios a las provincias y, resulta ser que Camyen se encuentra siendo vaciada en su patrimonio para promover negocios de un señor que era empresario de los colectivos urbanos", subrayó haciendo referencia a Cirigliano
Por su parte, los diputados presentes, incluyendo Francisco Monti, el diputado Federico Lencina, el diputado Mamerto Acuña, el diputado Thiago Puente, la diputada Silvana Carrizo y el diputado Adrián Brizuela, anunciaron la presentación formal de la denuncia penal contra el gobernador Jalil, la entonces presidenta de Camyen, Susana Peralta, y quienes resulten responsables. Los delitos que se imputan incluyen fraude en perjuicio de la administración pública, administración infiel, negociaciones incompatibles con la función pública, utilización de datos confidenciales e incluso la eventualidad de peculado.
Los legisladores de la oposición, incluyendo el bloque de La Libertad Avanza, se comprometieron a realizar un seguimiento exhaustivo del caso y a utilizar todas las herramientas a su alcance, tanto a nivel provincial como nacional, para que se esclarezcan los hechos y se haga justicia. "No vamos a ser cómplices", enfatizó Monti, dejando en claro la determinación de la oposición de llegar hasta el fondo de este escandaloso caso.
El Esquiú