Miércoles 6 de agosto de 2025

Catamarca: No hubo acuerdo para aprobar la ley de regalías mineras

  • 3 de junio, 2020
El Gobierno aspira a obtener una ley consensuada con la oposición. Pero hasta anoche no hubo acuerdo. Hasta el cierre de esta edición eran intensas la conversaciones en la Cámara de Diputados para lograr hoy la media sanción de un nuevo régimen de regalías mineras que tenga el acompañamiento político de los distintos b

El Gobierno aspira a obtener una ley consensuada con la oposición. Pero hasta anoche no hubo acuerdo.

Hasta el cierre de esta edición eran intensas la conversaciones en la Cámara de Diputados para lograr hoy la media sanción de un nuevo régimen de regalías mineras que tenga el acompañamiento político de los distintos bloques. La de hoy será una jornada histórica porque comenzará el trámite parlamentario para obtener una nueva ley, tras la vigencia de 16 años del régimen que estaba fijado en la ley 5.128 y que fue derogado por decreto.

Como lo adelantó El Ancasti, el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Aredes, había comenzado a buscar acuerdos con el interbloque de Juntos por el Cambio. Hasta anoche, la oposición tenía un punto pendiente para resolver y por eso el bloque opositor mantenía una reunión virtual. Sin embargo, la discusión se trabó y complicó la posibilidad del consenso para la sesión de hoy. En la oposición había conformidad con respecto a los puntos que se acordaron. Entre ellos está la posibilidad de que los intendentes opinen sobre la inversión de los recursos, pidan las obras necesarias y hagan propuestas antes de que el proyecto del Ejecutivo ingrese a la Legislatura, ya que la obras a ejecutar con los fondos de regalías serán incluidas en el presupuesto que cada año aprueba la Legislatura. El punto que todavía estaba pendiente es que la oposición pide que se determine algún porcentaje sobre el que puedan opinar los intendentes.

Es decir, si Andalgalá podría recibir $ 80 millones por regalías en 2021, por ejemplo, determinar sobre qué porcentaje puede opinar el intendente de Andalgalá y sobre cuánto el intendente de Aconquija. Idéntica situación para Belén, por ejemplo, que tiene nueve municipios.

En este sentido se proponían algunos criterios para establecer cómo será el reparto de esos recursos en los municipios que tienen yacimientos. Sin embargo, el oficialismo no aceptó esa propuesta que vuelve a distribuir las regalías según los municipios.

Por su parte, el diputado Hugo Ávila esperaba respuesta al planteo para que se destine un 5% de las regalías al departamento Tinogasta (Ver aparte). Su voto estaba condicionado a esa propuesta.

Fue el propio gobernador Raúl Jalil quien le encomendó al oficialismo tratar de lograr una ley acordada, que implica también consenso para la política minera. De todos modos el oficialismo tiene los números para avanzar con la media sanción. Sin embargo, la expectativa del Gobierno está centrada en Agua Rica y quiere evitar que la discusión política se anteponga al interés compartido con la oposición para desarrollar la minería en Catamarca.

"El proyecto de regalías mineras tuvo muchas propuestas de legisladores de la oposición que serán plasmadas en la sesión. Va a salir una aprobación diferente en relación con el proyecto original con muchas mejoras y muchas de ellas fueron planteadas por la oposición y por eso esperamos que acompañen la iniciativa", dijo el presidente del bloque oficialista, Marcelo Murúa, en declaraciones a Radio Ancasti.

El destino de las regalías será para proyectos de inversión, obras de infraestructura y desarrollo productivo. Esto significa que ya no se podrán gastar recursos mineros para actividades de capacitación.

"El 35% de los ingresos por regalías van a destinarse a los departamentos propietarios y zonas de influencia donde se encuentra el yacimiento. Estos proyectos de desarrollo productivo y/o infraestructura van a ser incluidos en el proyecto de presupuesto general de gastos y recursos que se hace anualmente, es decir que tiene que ser aprobado por las Cámaras", explicó el diputado Ricardo Aredes.

Una incorporación que se realizó en la Comisión es que los fondos de las regalías van a ser administrados a través de un Fondo Fiduciario. Ese Fondo se encargará de la ejecución y la realización de las obras que se dispongan en el presupuesto.

El Ancasti

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99