Lunes 3 de noviembre de 2025

Chile: Consumo de agua de mar en la minería del cobre aumentará en un 156% al año 2030

  • 27 de enero, 2020
El informe de consumo de agua y energía en minería del cobre 2019 ? 2030, presentado por Cochilco y U. Adolfo Ibáñez, detalla además que el uso de agua continental disminuiría en un 6%. En tanto, la demanda de energía eléctrica pasará de 23,6 TWh en 2019 a 33,1 TWh en el año 2030, lo que representa un crecimiento de 41%. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez presentaron los resultados de los informes sobre proyección del consumo de agua y energía eléctrica en la

El informe de consumo de agua y energía en minería del cobre 2019 ? 2030, presentado por Cochilco y U. Adolfo Ibáñez, detalla además que el uso de agua continental disminuiría en un 6%. En tanto, la demanda de energía eléctrica pasará de 23,6 TWh en 2019 a 33,1 TWh en el año 2030, lo que representa un crecimiento de 41%.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez presentaron los resultados de los informes sobre proyección del consumo de agua y energía eléctrica en la minería del cobre 2019 ? 2030 elaborados por Cochilco.

Durante la presentación de estos estudios, que corresponden a una línea de trabajo permanente de la entidad, el vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, destacó la importancia del trabajo técnico que realiza la Comisión "ya que a través de éste contribuye a generar análisis sobre temas relevantes de la minería y a promover la discusión para que los agentes del sector tomen decisiones con la mayor y mejor información disponible". Añadió que "la Institución, al ser el ente técnico del Estado sobre temas mineros, es fuente continúa de información para la formulación de las políticas públicas que requiere la actividad minera".

Por otra parte, el vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Eduardo Moreno, señaló que "este tipo de informes van en la línea que nosotros como Facultad queremos liderar: la construcción de un mundo sostenible, a través de la innovación y la creación de un ecosistema virtuoso".

En tanto, el director de Estudios y Políticas Públicas, Jorge Cantallopts, sostuvo que "el objetivo de estos estudios es anticipar los posibles escenarios que vienen para el sector y ver cómo enfrentar los desafíos que ello conlleva".

Cantallopts agregó que "hay una serie de factores que están marcando la actividad como la economía verde, la electro movilidad, las energías renovables, todas tendencias que implican una mayor demanda de minerales, y por lo tanto más consumo de agua y de energía".

Presentaciones

La analista de Cochilco Camila Montes expuso las principales conclusiones del informe proyecciones del consumo de agua en la minería del cobre al año 2030 durante la cual detalló que el consumo de agua de mar aumentará en un 156% hacia dicho año respecto al 2019, llegando a 11 m3/seg, mientras el uso de agua continental disminuiría en un 6%.

Montes añadió que en las regiones más afectadas por la sequía la desalinización sería la solución para enfrentar esta crisis. En el caso de Antofagasta, el agua de mar representará el 65% del agua utilizada para la minería del cobre hacia el 2030, Tarapacá el 60%, en Atacama el 42% y en Coquimbo el 25%".

Por su parte, la analista de Cochilco Rosana Brantes, quien presentó los resultados del informe del consumo de energía eléctrica en la minería del cobre 2019-2030, explicó que el consumo pasará de 23,6 TWh en 2019 a 33,1 TWh en el año 2030, lo que representa un crecimiento de 41%. "Esta alza se debe principalmente, a causas estructurales como el agotamiento de los minerales lixiviables y por el mayor tratamiento de concentrados lo que requerirá el uso de más agua. También al envejecimiento de las minas, la caída en las leyes minerales, lo implica mayor mineral a procesar y consecuentemente un mayor uso de electricidad en la molienda y conminución en el proceso de concentración", puntualizó.

Portal Minero

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99