Domingo 2 de noviembre de 2025

Chile: El trabajo en la minería post pandemia

  • 27 de abril, 2020
La industria ha estado enfocada en cómo aumentar la productividad de sus operaciones a través de diversas iniciativas, entre las cuales las innovaciones producto de la disrupción digital estaban haciendo posible el trabajo remoto a través de centros de control integrados ubicados fuera de las faenas y la automatización de procesos. La experiencia operacional durante la pandemia podría reforzar y acelerar estos cambios que no sólo contribuyen a reducir los riesgos de salud generados por la pandemia, sino que también ayudan a cerrar la brecha de productividad que tiene nuestra minería en comparación con distritos mineros tales como Australia y Canadá. por Alejandra Wood El principal desafío del sector minero frente a la irrupción del Covid-19 es cómo proteger a sus trabajadores, proveedores y comunidades cercanas a

La industria ha estado enfocada en cómo aumentar la productividad de sus operaciones a través de diversas iniciativas, entre las cuales las innovaciones producto de la disrupción digital estaban haciendo posible el trabajo remoto a través de centros de control integrados ubicados fuera de las faenas y la automatización de procesos. La experiencia operacional durante la pandemia podría reforzar y acelerar estos cambios que no sólo contribuyen a reducir los riesgos de salud generados por la pandemia, sino que también ayudan a cerrar la brecha de productividad que tiene nuestra minería en comparación con distritos mineros tales como Australia y Canadá.

por Alejandra Wood

El principal desafío del sector minero frente a la irrupción del Covid-19 es cómo proteger a sus trabajadores, proveedores y comunidades cercanas a sus faenas y de esta forma contribuir a enfrentar esta crisis sanitaria, social y económica.

Las operaciones procedieron a la disminución de dotaciones de trabajadores propios y contratistas, dejando sólo a personal crítico en las faenas.  A eso se sumó la detención de   proyectos de inversión, que suelen marcar peaks de trabajadores de empresas contratistas, como también, la recalendarización de las mantenciones mayores. El traslado de grandes números de personas desde y hacia las faenas desde sus residencias, muchas ubicadas en otras regiones del país, también ha obligado a cambiar la logística de transporte ante lo cual cambiaron los turnos a jornadas de 14 días de trabajo por 14 de descanso en algunas faenas, lo contribuye significativamente a la disminución de viajes.

Hasta ahora los resultados de estas medidas (reducción de personal de hasta un 50% en operaciones y casi un 100% en proyectos) han sido exitosos y su prolongación en el tiempo dependerá de la velocidad y extensión de la pandemia.  Si bien la mantención de dotaciones reducidas impacta hasta ahora solo marginalmente la operación, si resiente el desarrollo de mina y las mantenciones.  En el caso de los proyectos el impacto es mucho mayor y aún no existe claridad de cómo enfrentar la situación y retomar los proyectos en el mediano plazo.

En una perspectiva de más largo alcance, cabe preguntarse qué significa esta nueva realidad de operación en la minería.

La industria ha estado enfocada en cómo aumentar la productividad de sus operaciones a través de diversas iniciativas, entre las cuales las innovaciones producto de la disrupción digital estaban haciendo posible el trabajo remoto a través de centros de control integrados ubicados fuera de las faenas y la automatización de procesos. La experiencia operacional durante la pandemia podría reforzar y acelerar estos cambios que no sólo contribuyen a reducir los riesgos de salud generados por la pandemia, sino que también ayudan a cerrar la brecha de productividad que tiene nuestra minería en comparación con distritos mineros tales como Australia y Canadá.

Este nuevo contexto puede expresarse en cambios más profundos de la forma de operar. Por ejemplo, eventualmente permitiría reducir sustantivamente tareas que en la actualidad realizan empresas contratistas, algunas con gran número de personal como hotelería, catering y transporte. Las áreas donde los cambios serán más difíciles son las de mantención y construcción de proyectos. En las primeras, puede haber mayor robotización, pero de menor alcance y en los proyectos, puede ayudar la prefabricación remota, pero tampoco tendrá un impacto importante.

De esta manera, el desafío de aumentar la productividad en la minería chilena, paradojalmente podría ser favorecido a partir de la coyuntura que enfrentamos. Habrá que observar de cerca los próximos meses pues de producirse cambios más estructurales como los descritos presentarán un desafío no menor para el empleo, lo que requiere una acción del gobierno como conductor y articulador de acuerdos entre la empresa, sindicatos, sociedad civil y el mundo político.

    El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

El Mostrador

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99