Martes 4 de noviembre de 2025

Chile: Libro escrito por Domingo Faustino Sarmiento expone el nacimiento de la minería en el norte de Chile

  • 17 de octubre, 2019
El libro obtuvo recursos del gobierno Regional de Coquimbo del Fondo Editorial Binacional, 2018. La publicación fue presentada en la biblioteca municipal con la presencia de concejales Por Guillermo Alday Las crónicas del argentino Domingo Faustino Sarmiento demuestran como la búsqueda de minerales se convirtió en un motor de desarrollo económico en

El libro obtuvo recursos del gobierno Regional de Coquimbo del Fondo Editorial Binacional, 2018. La publicación fue presentada en la biblioteca municipal con la presencia de concejales

Por Guillermo Alday

Las crónicas del argentino Domingo Faustino Sarmiento demuestran como la búsqueda de minerales se convirtió en un motor de desarrollo económico en la zona, en el siglo XIX.

Las crónicas periodísticas escritas por el expresidente de Argentina, Domingo Faustino Sarmiento, durante el siglo XIX se constituyen en un valioso aporte para conocer el cómo se desarrolló la actividad minera en el norte del país y en particular en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Los textos permanecían extraviados y ocultos hasta que un equipo de la Sociedad ? los rastreó en distintos períodos de la época y los recopiló en un libro llamado "Minas y Cateadores" de reciente publicación. El libro fue presentado en Argentina y recientemente en la Biblioteca Pública Alonso de Ercilla y Zúñiga de la comuna de La Serena.

 El texto fue realizado por un equipo de la Sociedad Pedro Pablo Muñoz, compuesto por Eva Carola Tapia, Catherine Trigo, Juan García Ro y Arturo Volantines. El escritor y poeta, Arturo Volantines, destaca que Domingo Faustino Sarmiento escribió miles de artículos y un sinnúmero de libros, siendo uno de los más importantes "Civilización y barbarie".

 Una fracción de su obra la dedicó a la minería en Chile, donde vivió en dos períodos de tiempo. "Nosotros sabíamos que Domingo Faustino Sarmiento hacía unas pequeñas referencias cuando él estuvo trabajando en su juventud como minero en Chañarcillo como mucha gente de la región de Coquimbo y de Argentina (...) Durante más de 40 años, no habíamos encontrado nada importante sobre nuestra zona norte y especialmente sobre su trabajo de minero, pero hace tres o cuatro años después de mucha búsqueda y después de que habíamos dicho que no había nada empezaron a aparecer crónicas, que fueron recopiladas en este libro", agrega.

"La mayoría de las crónicas fueron publicadas entre 1835 y 1840 y hablan de la maravilla del norte infinito de las regiones de Atacama y Coquimbo", enfatiza. "Se trata de textos que nos sorprenden porque ni siquiera Vicente Pérez Rosales ni el mismo Ignacio Domeyko habían escrito algo con tanta profundidad como él".

UN VISIONARIO DE LA MINERÍA

El especialista minero y académico Claudio Canut de Bon fue el encargado de la introducción de "Minas y Cateadores" y afirma que "este libro es muy importante para las regiones de Atacama y Coquimbo".

La publicación pone en relieve a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Acerca de él, el académico cuenta que "fue muy conocido en Argentina, donde fue presidente de la República. Fue un gran político y un excelente educador. En Chile estuvo en dos oportunidades, entre 1830 y 1836 y entre 1840 y 1850". Canut de Bon resaltó el trabajo de investigación y recopilación porque éste permitió recuperar "los escritos de Sarmiento en la prensa de la época del siglo XIX en los escasos diarios chilenos que existían, en La Serena y otras ciudades, y que, además, tuvieran relación con la minería".

A su juicio, el principal valor de las crónicas es que Sarmiento "vivió la minería" porque él trabajó en las minas de plata de Chañarcillo que le dieron la gran riqueza del norte de Chile en el siglo XIX. "Se dio cuenta como político que era que la minería es una actividad que da trabajo, sirve para que un país progrese, sirve para que el país tenga un bienestar", agregó.

En las crónicas se detalla que primero estaba la minería de la plata y luego la del cobre, pero además, se destaca que "cualquier persona en Chile puede salir por su cuenta a buscar en el desierto o en la cordillera, su propia mina y el Estado, la ley minera, protege al minero, al buscador de mina, al cateador y le otorga la propiedad, lo que está muy bien colocado en las leyes de antes y en las de ahora también.

Este escenario es lo que hace la gran diferencia y lo que hace grande a Chile: cualquier persona puede tener un yacimiento y eso, tal como lo dijo Domingo Faustino Sarmiento, es el mejor incentivo para el avance de la región" Según el investigador, "la minería fue una actividad económica que fue bien aprovechada por todos, todo el mundo tenía el incentivo de buscar una mina y con eso, crear su propia fuente de trabajo".

La visión de Domingo Faustino Sarmiento motivó que cuando él fue designado como ministro de educación de Argentina comenzó la enseñanza de la minería, emulando lo que se desarrollaba en Chile. Asimismo, a nuestro país trajo expertos de la zona de San Juan y Córdoba, Argentina "Estamos frente a un político argentino que trabajó la minería, que la comprende desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista político. Fue un político que entendió la minería, un tipo de persona que es difícil de encontrar incluso en nuestro país, donde hay mucha gente que habla de la minería y tiene una ignorancia tremenda sobre el tema", afirmó el especialista. GANADORA DE FONDO EDITORIAL

El libro "Minas y Cateadores" de Domingo Faustino Sarmiento resultó ganadora del Concurso del gobierno Regional de Coquimbo del Fondo Editorial Binacional, 2018. El libro contiene una portada epocal del pueblo San Fernando de Copiapó, donde aparece la iglesia de la Virgen de Nuestra Señora de La Candelaria, realizada en 1875, por el acuaralista John Marx. La publicación tuvo una reciente presentación en la Biblioteca Municipal de La Serena, actividad que contó con la asistencia de los concejales Mauricio Ibacache y Alejandro Pino.

Diario el Día (Chile)

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99