Viernes 10 de octubre de 2025

Chile: Litio: una vez más Argentina nos golea

  • 13 de junio, 2018
Artículo de opinión de Claudio Martinez, Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile
Dos días después que el gigante chino Tianq anunció la adquisición de 24% de SQM en más de US$ 4.000 millones se publica la noticia que se instalará una empresa italiana de fabricación de baterías en Jujuy, Argentina. El litio es el negocio del futuro nadie lo niega, pero a diferencia de nuestro vecino que está haciendo goles, nosotros estamos jugando para el lado con poca capacidad ofensiva. Peor, le hicimos un pase a una empresa China para que ellos tengan el producto goleador, esencial para ser campeón mundial. Tenemos una de las reservas más grandes del mundo y qué hacemos; vendemos roca para comprar baterías. Algo está muy mal. ¿Qué nos diferencia de nuestros vecinos argentinos? Chile sigue sin una estrategia nacional que permita incorporar conocimiento al litio, tampoco tenemos la cultura e institucionalidad para hacerlo. Tenemos el primer paso dado; el recurso natural tiene condición de estratégico, por lo que en Chile no puede ser concesionado, solo el Estado lo puede explotar. ¿Qué hizo CORFO? Entregó una cuota de producción del Salar de Atacama a precio preferente a empresas que elaboren productos a partir de carbonato de litio. Las empresas que aún continúan en competencia, luego de una promocionada licitación a nivel nacional e internacional, proyectan elaborar cátodos de batería, el primer eslabón de la cadena productiva en elctromovilidad. Más aún dos son empresas extranjeras que probablemente se llevarán los cátodos para hacer baterías en sus países. No hubo requisito para que el valor agregado -no solo el primer eslabón- se desarrollara acá o que se condicionara a establecer alianzas con empresas chilenas dispuestas a innovar e invertir. El modelo chileno no incorpora tampoco a las universidades, quiénes son hoy las que están realizando la investigación en el área. En Argentina en cambio existe una cultura de trabajo en red e institucionalidad que permite la colaboración público-privada. Lo que Argentina ha logrado, muchos ven como imposible en Chile. Los equipos de investigación universitarios de La Plata y de Córdoba funcionan en conjunto con Y-TEC, sociedad entre la petrolera YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) -equivalente al CONICYT chileno- que a su vez se relacionaron con el Instituto Politécnico de Torino, que trabaja con la empresa de batería Lithops, la que fue adquirida por el grupo italiano Seri. Esta relación desembocó en el anuncio de la construcción en Jujuy de una fábrica de baterías de litio para el transporte público de la provincia, la que comenzaría a funcionar este año. "Nos juntamos cada tres o cuatro meses y hacemos un trabajo conjunto en núcleos paralelos. Somos científicos, pero trabajamos apuntando a desarrollos tecnológicos muy concretos" señalaba en prensa Daniel Barranco, doctor en física de la Universidad de Córdoba. El trabajo en red en Chile está aún en estado incipiente, las universidades del Estado están trabajando para generar investigación colaborativa pertinente a las necesidades del país. Necesitamos fortalecer esta red, hay mucho en juego en temas de electromovilidad a nivel mundial y Chile tiene el desafío de ser actor principal en la investigación, desarrollo e innovación en todo lo relacionado con la electromovilidad. Por eso reitero una vez más que las universidades públicas (universidades del Estado) están en condiciones de proveer investigación científica en la materia, para ser transferida a la industria nacional, pero requieren de liderazgo, el que sí se ha dado en Argentina. Lo ideal es que ese liderazgo venga desde el Presidente de la República por la magnitud que significa el esfuerzo. Dr. Claudio Martínez Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile Diario Estrategia (Chile)
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99