Jueves 17 de julio de 2025

Chile: Mineras coinciden en rol de la descarbonización como impulso a la demanda de cobre

  • 30 de marzo, 2022
En el marco de la Conferencia Mundial del Cobre, las compañías destacaron el desafío de incrementar la producción cuprífera, en línea con las mayores exigencias ambientales y sociales.

 

Las proyecciones en torno a la demanda por el metal rojo, junto a los principales factores que están impactando actualmente en el mercado cuprífero, son algunos de los ejes de la Conferencia Mundial del Cobre 2022, evento organizado por el CRU en el marco de la Cesco Week Santiago 2022.

En el marco de la actividad, Robert Perlman, chairman del CRU, destacó que como parte de la Conferencia, que finalizará este miércoles, se estarán abordando temáticas como el rol de la descarbonización, en el incremento de la demanda de cobre para los años venideros; las implicancias del proceso constitucional que se desarrolla en Chile, y el debate en torno al royalty.

El ejecutivo enfatizó que en este escenario, la cotización del cobre sigue al alza, con valores que apuntan a US$10.000 la tonelada. En esa línea, manifestó que el mundo necesita reducir su dependencia de los combustibles fósiles, y desarrollar un proceso de transición energética, lo que está empujando la demanda de cobre, ante lo cual la industria minera afronta los retos de responder a dicho requerimiento.

En esa línea, Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco, resaltó que ante el proceso de transición que se vive debido al cambio climático, el cobre tendrá un rol fundamental.

“El cobre es clave en la descarbonización y la sociedad sustentable del futuro”, comentó, indicando que se proyecta para 2050 un potencial aumento del 100% en la demanda de cobre.

Esto conlleva un desafío, respecto a satisfacer la mayor demanda de metal con mayores exigencias ambientales y sociales, señaló.

Vinculado a lo anterior, expresó que la continuidad de la Corporación depende fuertemente de la ejecución de los proyectos estructurales, haciendo hincapié en que “estamos en un proceso de transformación tremendo desde el punto de vista físico”, en medio de un escenario dinámico, debido a factores como el Covid o la guerra en Ucrania.

En el que, a medida que la compañía va utilizando sus recursos mineros, se deben realizar importantes inversiones para seguir operando a mayor profundidad, aseguró el CEO la minera estatal.

Camino a la sostenibilidad

En el marco de la conferencia, Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Minera Collahuasi, destacó la la importancia creciente que han tenido los criterios ESG (Medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) en la industria, junto con sus implicancias para el sector minero.

El ejecutivo comentó que las compañías deben enfrentar demandas de múltiples stakeholders para tener un positivo impacto en la sociedad, resaltando que el cobre es el commodity más beneficiado por el cambio climático, por la demanda relacionada con las energías limpias y la movilidad eléctrica, junto con la electrificación de las urbes.

Sus dichos fueron complementados Clayton Walker, Chief Operating Officer, Copper de Rio Tinto, quien aseguró que la descarbonización es un gran impulsor de la demanda de cobre. Es así como se proyecta que la rápida electrificación de las redes agregaré en torno a 5Mt a la demanda de cobre a 2050.

Ante lo cual, cobra gran importancia la tecnología y la innovación, de manera que la industria minera pueda suministrar de manera sostenible los volúmenes de cobre que requerirá la sociedad, como parte de la estrategia de combate del cambio climático.

Este aspecto también fue abordado por el presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd, quien comentó que la sociedad requerirá en los próximos 30 años el doble del cobre que ha demandado en los últimos 30 años.

“Bajo las condiciones correctas de inversión, podemos generar el cobre que el mundo del futuro necesitará, de forma sustentable y que cree Valor Social para las comunidades y el entorno social en que operamos”, expresó.

Mch.cl

NOTICIAS RELACIONADAS
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99