Lunes 11 de agosto de 2025

Chubut: Arcioni mandó a Legislatura conclusiones de los encuentros pero esta semana no habrá sesión

  • 27 de enero, 2021
Los aportes fueron recolectados en las jornadas de debate que el Gobierno de Chubut mantuvo con distintos actores provinciales.

 

El documento expone puntos como “la exclusión de los ríos Chubut y Telsen”; y solicita, entre otros temas, incorporar universidades dentro de los organismos de control.

El Gobierno del Chubut envió al presidente de la Honorable Legislatura provincial, Ricardo Sastre, un documento con los alcances y aportes recolectados en las primeras rondas de debates que se realizaron en torno al Proyecto de Ley 128/20 sobre la ampliación de la matriz productiva provincial y la zonificación para el desarrollo industrial minero metalífero sustentable.

Sin embargo, el propio gobernador Mariano Arcioni confirmó este martes que esta semana no habrá una sesión extraordinaria para tratar el tema y que se hará cuando sea necesario.

Cabe recordar que en las mesas de diálogo participativo, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá junto a su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, y la subsecretaria de Minería, Cecilia Domínguez, expusieron los alcances del proyecto de ley 128/20. Este tipo de charlas se replicarán en las próximas semanas con diversos sectores.

Del mismo participó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, diputados provinciales, legisladores nacionales, la comunidad científica, religiosa, gremios y sindicatos, profesionales en la materia, representantes de partidos políticos, entre otros.

Exclusión absoluta de los ríos Chubut y Telsen

El documento elevado a la Legislatura expone puntos como “la exclusión absoluta de los ríos Chubut y Telsen” en el mapa de zonificación. En cuanto a la cadena de valor y rentas se propuso: definir la estructura de la reglamentación del compre local y la contratación de mano de obra local promoviendo el desarrollo de la cadena de valor chubutense, no solo para los operarios sino para los profesionales y técnicos chubutenses.

También incorporar en la reglamentación a los proveedores de la Meseta no solo del Chubut; identificar a las empresas y proveedores radicados en Chubut para fijar un indicador de "antigüedad" a los fines de incorporarlos como "proveedor local"; incorporar un mínimo superior al 0% para los conceptos definidos en hasta 2% del ROI -Retorno de la inversión-; excluir la referencia a Ia palabra "hasta" y fijar el valor en el 2% en los conceptos de renta: Bono de Compensación Minera, Fondo Fiduciario para Infraestructura y Fondo Fiduciario de Sustentabilidad.

Otra de las propuestas es incorporar a Petrominera en la distribución de los fondos de regalías a través del fondo de compensación para fortalecer y organizar el área minera; plantear mecanismos que permitan la participación de Petrominera en las explotaciones mineras que se habiliten.

Universidades e instituciones científico- técnicas

Se solicitó además incorporar Universidades e instituciones científico- técnicas dentro de los organismos de control a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación dentro de los centros que conforman el observatorio; Incorporar al artículo 30 al colegio de profesionales. En los que se refiere a la convocatoria para formar parte del "Centro de Investigación para el desarrollo de la actividad Minera".

Administración de los fondos de regalías incorporando fondos específicos para los tres centros del Observatorio (artículo 25 y 69); garantizar atención eficaz frente a accidentes graves en zonas remotas para los trabajadores de las operaciones mineras que contemple la posibilidad de realizar traslados aéreos de ser necesario; capacitaciones articuladas con los colegios profesionales de Chubut.

Incorporar políticas para potenciar las economías tradicionales en el Área zonificada; en el marco de la Creación del "Centro para el Desarrollo Productivo de la Meseta" enunciar los proyectos productivos que como resultado de la inversión y disponibilidad de infraestructura, se pondrán en estudio como base central del desarrollo y legado productivo en la meseta.

En el documento se estipula que todo profesional que se involucre en la ejecución de la presente Ley y su cumplimiento, deberá estar matriculado en el Colegio profesional respectivo y en el marco de los controles, promover la creación de una unidad denominada "Fiscalía ambiental".

Diario Jornada

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99